Clara Brugada, jefa de Gobierno continúa con las modificaciones en la movilidad de la Ciudad de México. Ahora, anunció durante conferencia de prensa los cambios que tendrá el Tren Ligero que recorre desde Taxqueña a Xochimilco, que ahora será llamado Tren Ajolote.
Es importante mencionar que el Tren Ajolote recorrerá gran parte de lo que fue la ruta del Tren Ligero, que tiene un total de 18 estaciones a lo largo de sitios clave como Periférico, Huipulco, Estadio Azteca y Taxqueña. En la terminal de Taxqueña, se conectará con la Línea 2 del Metro, del Sistema de Transporte Colectivo (STC), que llega hasta Cuatro Caminos.
FOTO: Andrés Lajous
Así será la ruta del Tren Ajolote
El Tren Ajolote permitirá facilitar la llegada a estos sitios a lo largo de las alcaldías de Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco:
- Tasqueña
- Las Torres
- Ciudad Jardín
- La Virgen
- Xotepingo
- Nezahualpilli
- Registro Federal
- Textitlán
- El Vergel
- Estadio Azteca
- Huipilco
- Xomali
- Periférico Participación Ciudadana
- Tepepan
- La Noria
- Huichapan
- Francisco Goitia
- Xochimilco
Si bien, parece que la ruta y las estaciones serán completamente iguales, un cambio importante serán las unidades del Tren, que ahora permitirá mayor capacidad de pasajeros. En total, se agregarán 17 unidades nuevas con el nuevo diseño del Tren Ajolote, distinta al modelo de Movilidad Integrada que tenía el Tren Ligero. Además, se promete mayor eficiencia y ventilación, lo que contribuirá a la comodidad de los pasajeros.
El Gobierno de la CDMX tendrá una serie de obras complementarias, entre ellas la renovación del CETRAM de Huipulco, la rehabilitación de siete pozos de la zona, la apertura de una nueva ruta del Trolebús y la reactivación de parques recreativos en Tlalpan.
FOTO: Gobierno de la CDMX
¿Cuántos pasajeros trasladará el Tren Ajolote?
Actualmente la línea 1 del Tren Ajolote tiene 13.04 kilómetros de longitud, y traslada aproximadamente 120 mil pasajeros al día. Sin embargo, con la adhesión de las nuevas unidades se prevé trasladar a más de 400 mil pasajeros al día.
Estas obras también tienen el objetivo de facilitar la movilidad durante el Mundial de Futbol 2026, que recibirá a extranjeros de todo el mundo e impulsará la economía local de la CDMX. El Estadio Azteca también estará dentro de la ruta del Tren Ligero, mientras que se prepara una nueva ruta de Trolebús, de Huipulco a Universidad, para facilitar la llegada hasta el Coloso de Santa Úrsula.
edg
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: