María Dolores Patiño Moreno, activista reconocida por su labor en defensa de los animales, fue reportada como desaparecida el jueves 9 de mayo, luego de un violento ingreso de sujetos armados en la colonia 5 de Mayo, al oriente de la capital sinaloense.
Según la información difundida por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la mujer de 46 años fue vista por última vez alrededor de las 10:00 de la mañana, cuando se encontraba en el domicilio de una amiga. Durante ese lapso, hombres armados irrumpieron en varias viviendas de la zona y desde entonces no se sabe nada sobre el paradero de María Dolores.
La ficha de búsqueda emitida, bajo el folio RZC-0360-2025, detalla que la activista tiene tez morena, complexión robusta y cabello ondulado de tono castaño oscuro. Como señas particulares, se especifica que presenta una limitación de movimiento en la mano izquierda y un lunar en forma de corazón en la rodilla derecha. Vestía blusa negra de botones y pantalón de mezclilla oscuro.
Hija de activista lanza llamado para exigir localización de su madre
Su hija, Sofía, recurrió a redes sociales para compartir un mensaje en el que expone los hechos y pide el apoyo de la ciudadanía:
“Esta mañana, mientras mi mamá preparaba el desayuno en casa de una amiga, un grupo armado irrumpió en nuestra calle”.
Entraron a varios domicilios y, lamentablemente, en uno de ellos estaba mi mamá al parecer se la llevaron sin motivo aparente”.
En su testimonio, subraya el compromiso pacífico de su madre con la protección animal:
“Mi mamá nunca ha estado involucrada en nada ajeno a su labor como protectora de los animales; su único ‘arma’ siempre ha sido el amor y la dedicación hacia quienes no tienen voz. Solo queremos traerla de vuelta a casa”.
“Cada mensaje”, expone la hija de activista al pedir que difundan mensaje de búsqueda
Ante la incertidumbre, la familia está solicitando el apoyo de la comunidad para difundir el caso y colaborar con información que ayude a su pronta localización:
“Por favor, les pido de corazón que compartan esta publicación y la ficha de búsqueda. Cada compartido, cada etiqueta y cada mensaje cuentan para multiplicar las miradas y acelerar su regreso. Si tienen cualquier dato, no duden en escribirnos o comunicarse al número que aparece en la ficha. Cualquier información, por mínima que parezca, puede hacer la diferencia.”
La Comisión Estatal de Búsqueda mantiene activo el protocolo correspondiente y reitera que cualquier dato que contribuya a la investigación puede comunicarse al teléfono 667 184 1256 o enviarse al correo electrónico: [email protected].
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: