Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

10 puntos a considerar al buscar empleo en 2025

El Año Nuevo podría ser la oportunidad de cumplir nuevas metas profesionales, de acuerdo con una reciente encuesta de la bolsa de trabajo OCC, más de la mitad de los trabajadores mexicanos están considerando buscar un nuevo empleo en 2025, debido a que esto puede impactar positivamente en su bienestar físico y mental.

Los resultados de la encuesta sobre autoevaluación laboral en 2024 de OCC, publicados el 19 de diciembre de 2024, encontraron que un 78% de 5 mil 440 encuestados en México aprovecharán 2025 para buscar activamente un nuevo empleo, lo que representa un incremento del 3% respecto al sondeo previo.

Asimismo, un 19% se sienten interesados en escuchar propuestas, esto porque a un 1% no le gusta el trabajo que tiene, considerando que un 44% considera que buscar un nuevo trabajo positivamente en su bienestar físico y mental, mientras 24% tiene un impacto negativo debido a la necesidad de generar entornos laborales más saludables y sostenibles.

Debido a lo anterior, el Subdirector de Planeación Estratégica de OCC, David Centeno, comentó que actualmente los trabajadores “están más conscientes de la importancia de su desarrollo profesional y personal, exigiendo condiciones laborales que les permitan crecer y vivir mejor”, lo cual es una oportunidad para las empresas para “atraer y retener talento”.

¿Qué considerar al buscar empleo en 2025?

El estudio de OCC indicó que al buscar una nueva oportunidad laboral, los encuestados considerarán 10 aspectos:

  1. sueldo competitivo acorde al costo de vida (62%)
  2. crecimiento y desarrollo profesional (53%)
  3. prestaciones (48%)
  4. equilibrio entre vida laboral y personal (34%)
  5. mayor flexibilidad (18%)
  6. trabajo en casa o híbrido (17%)
  7. mejor ambiente laboral (13%)
  8. tecnologías y herramientas modernas para optimizar el trabajo (7%)
  9. beneficios que cuiden su salud mental (7%)
  10. compromiso con la sostenibilidad y responsabilidad social (3%)

Para el 73% de los de los trabajadores, 2023 fue un mejor año respecto a 2024, mientras que un 33% considera que su situación laboral fue exactamente igual que hace un año y el 30% la calificó peor que el año pasado, en tanto solo un 26% cree que tuvo un mejor trabajo, 26% logró balancear su trabajo con su vida personal y 24% recibió un aumento salarial.

Por otro lado, un 22% se mantuvo actualizado y en capacitación constante, 17% dijo que estaba desempleado pero en 2024 consiguió trabajo, 16% recibió más y mejores prestaciones, 16% trabajó y estudió, 15% consiguió empleo cerca de su casa, 14% tiene una jornada laboral más conveniente, 9% obtuvo una promoción y 8% renunció.

¿Qué mejoró y empeoró en el mercado laboral en 2024?

El 37% de los participantes en el estudio de OCC compartieron que uno de los factores que mejoró su situación laboral en 2024 es la capacitación de habilidades y competencias de los trabajadores, en contraste, 54% dijo que su situación empeoró porque en su organización no se presentaron oportunidades de crecimiento, y 27% no tuvo la capacitación que hubiera querido.

Un 17% añadió que su empresa tuvo problemas económicos, 32% dijo que sufrieron un mal liderazgo, a 32% le faltaron oportunidades, 28% tuvo un ambiente laboral tóxico y 21% indicó que en su compañía hubo despidos; pero por todo lo anterior, un 81% de los encuestados aseguró que aprovechará la tecnología como la inteligencia artificial para obtener nuevas oportunidades en 2025.

Recomendaciones

Cortesía de IDC





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes la “entrega inmediata” de agua a Texas tras los reclamos del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que a pesar de tres años de sequía, México ha cumplido un tratado de agua con EU en la...

Blog Legal

Contenido1 What Makes the VC7774 Unique?2 Why Efficiency and Performance Matter in Modern Tech3 Applications of the VC77744 The Competitive Edge of the VC77745...

Titulares

La abuelita de Chalco, Carlota ’N’ y sus dos hijos, Mariana y Eduardo, fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado y homicidio en grado de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la remoción de cuatro altos mandos de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), tras detectarse irregularidades en...

Videos

Como parte de nuestro compromiso con una justicia accesible y segura, el Poder Judicial de la Ciudad de México mantiene estrictas medidas de seguridad...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este viernes “respeto y colaboración” a Ronald ‘Ron’ Johnson, ratificado esta semana en el Senado de Estados Unidos como...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, compareció ante un juez federal de Matamoros por narcotráfico y lavado de dinero. La audiencia se realizó luego de...

México

El alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, lideró este jueves la segunda reunión tripartita junto a la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, y...

Política

Tras dos semanas del inicio de las inéditas campañas judiciales de México, ya hay más de una docena de candidatos acusados por organizaciones civiles...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este viernes la “buena comunicación” que tiene con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después de que él la llamó...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que no considera necesario un paro nacional de maestros, como ha advertido la Coordinadora Nacional de Trabajadores...

Titulares

Contenido1 Macabro hallazgo en camellón de Avenida 100 Metros2 Entregarán el cuerpo a familiares3 Segunda víctima mortal Tras los análisis forenses realizados por personal de...

Titulares

Contenido1 2. Lucha por mantener los servicios básicos2 3. Condiciones ideales para la propagación de enfermedades3 4. Inseguridad creciente4 5. Violencia sexual: las cicatrices...