Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Alza del dólar, ¿tiene efectos fiscales?

La fluctuación del tipo de cambio es un tema de constante preocupación no solo para economistas y empresarios, pues la población en general y profesionistas como  contadores también deben tomar en cuenta por los efectos que puede tener hacia los contribuyentes

Recientemente, la elección de Claudia Sheinbaum como próxima presidenta de México y la posible reforma al Poder Judicial rompió la burbuja del “súper peso”, lo que propició que la moneda nacional tuviera una caída significativa, acercándose a los 19 pesos por dólar en varios días. 

De acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), desde una perspectiva técnica, la fluctuación del tipo de cambio tiene varios efectos fiscales que deben ser considerados. Principalmente, esta variación afecta a los activos y pasivos denominados en moneda extranjera. 

Por ejemplo, si una empresa tiene obligaciones o cuentas por pagar en dólares, un aumento en el tipo de cambio incrementa el valor de estos pasivos en términos de pesos, generando una pérdida que debe ser reportada para el cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISR)

Del mismo modo, los inventarios y los precios de venta de insumos cotizados en dólares se ven afectados, impactando directamente en los resultados fiscales de las empresas.

¿Qué consecuencias hay si el tipo de cambio sigue al alza?

Una tendencia alcista prolongada en el tipo de cambio puede tener implicaciones serias para la economía. El aumento sostenido en los precios de los insumos y en las obligaciones comerciales denominadas en dólares puede generar una presión inflacionaria significativa. 

Esto incrementaría los costos operativos de las empresas y, eventualmente, los precios de muchos productos y servicios esenciales para la población. 

Una espiral inflacionaria de este tipo dificultaría el mantenimiento de altas tasas de interés, las cuales son cruciales para sostener un tipo de cambio favorable, y podría llevar a una depreciación acelerada del peso.

¿Hay beneficios por la subida del dólar?

La fluctuación del tipo de cambio también tiene efectos sobre la economía doméstica, especialmente en la capacidad de compra de las personas que reciben remesas, indicó Rolando Silva Briceño, vicepresidente de fiscal del IMCP

Estas personas vieron una disminución en su poder adquisitivo de casi un 20% debido a la revaluación del peso. Sin embargo, esta situación puede dinamizar las economías locales a corto plazo, ya que el incremento en la demanda de productos y servicios de consumo inmediato puede generar una reactivación económica.

Por otro lado, la industria turística puede beneficiarse de un peso más débil, convirtiéndose en un destino más económico para los extranjeros. No obstante, este beneficio potencial puede ser contrarrestado por problemas de seguridad pública, un factor que también influye en la percepción de México como destino turístico.

Para el sector exportador, un peso más débil puede representar un alivio, mejorando su competitividad en el mercado internacional

Cuando el peso se encontraba en niveles muy fuertes, los exportadores mexicanos enfrentaban dificultades para competir debido a los altos precios de sus productos.

Ahora, con el tipo de cambio más favorable, estos productos pueden ser más atractivos para los compradores extranjeros.

Recomendaciones

Cortesía de IDC





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Política

La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez informó este jueves que la próxima semana presentará una reforma en el Congreso para que el presidente Andrés Manuel...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum, evaluarán este viernes la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y del Tren Interoceánico,...

Política

El consejero de la Judicatura Federal, Bernardo Bátiz Vázquez, se expresó en torno a la reforma judicial planteada en el Congreso de la Unión....

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que el peso mexicano y los mercados se estabilizaron tras los primeros anuncios del gabinete...

Política

Los primeros seis integrantes del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, definieron sus prioridades una vez que asuman el cargó el 1...

Política

Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, afirmó que la mayoría de Morena y aliados en el Congreso...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó este viernes que su sucesora, Claudia Sheinbaum, “supo escoger bien” los primeros cargos de su gabinete, que...

Titulares

Ciudad de México 21/06/2024 El Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México expresó su enérgica condena por la...

Política

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaun Pardó, llegó esta mañana a Minatitlán en el estado de Veracruz, en donde iniciará una segunda gira con...

Blog Legal

Según un nuevo estudio de NordVPN –una empresa líder en ciberseguridad–, los contenidos para adultos, las webs de alojamiento gratuito de videos y las...

Política

Oaxaca, Oax. Cientos de personas abuchearon al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, cuando emitía su discurso de bienvenida durante un evento encabezado por...

Titulares

De acuerdo los primeros trabajos de investigación de Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), se pudo determinar la detención de Jhonatan Uriel “N”, presunto...

Blog Legal

En México, la inclusión y diversidad en el ámbito laboral son temas cada vez más relevantes y necesarios. De acuerdo con la Encuesta Nacional...

Titulares

Contenido1 Cierre mágico o velcro2 Ayuda de la ONU3 Amigas, café y salsa Gladis Coromoto Cahuao Rujano es de Venezuela, tiene cinco hijas y...

Titulares

TOLUCA, Estado de México.– El Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez puso en operación las Caravanas Itinerantes por...