Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Encuestas sobre reforma al Poder Judicial reflejan postura del pueblo a favor de la iniciativa: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la iniciativa de reforma al Poder Judicial para elegir democráticamente a jueces, magistrados y ministros tiene la aprobación de la mayoría, de acuerdo con los resultados de tres encuestas diferentes propuestas por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

La pregunta «Por lo que sabe o ha escuchado, ¿usted considera necesario que se lleve a cabo una reforma al Poder Judicial o no?», tuvo en la respuesta afirmativa un rango entre 77 y 83 por ciento.

La encuestadora De las Heras Demotecnia alcanzó 77 por ciento a favor; 14 por ciento en contra y 9 por ciento no sabe o no contestó. Enkoll: 83 por ciento a favor; 13 por ciento en contra y 4 por ciento no sabe o no contestó y la Comisión de Encuestas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena): 81 por ciento a favor; 12 por ciento en contra y 7 por ciento no sabe o no contestó.

En conferencia de prensa matutina el mandatario explicó que “es evidente que se necesita una reforma en el Poder Judicial porque hay mucho influyentismo, corrupción, nepotismo, muchos vicios y se deja en libertad a delincuentes de cuello blanco y de la llamada delincuencia organizada si hay dinero de por medio. (…) Por eso no extraña que en las encuestas la gente esté a favor de que se lleve a cabo una elección de jueces, de magistrados, de ministros, la mayoría quiere eso”.

A la pregunta «Si tuviera la oportunidad de votar para que se llevara a cabo una reforma al Poder Judicial, ¿usted votaría a favor o en contra de reformar el Poder Judicial?», la encuestadora De las Heras Demotecnia obtuvo el 81 por ciento en afirmativo; 11 por ciento en negativo y 4 por ciento no sabe o no contestó. Enkoll: 82 por ciento en afirmativo; 14 por ciento en negativo y 1 por ciento no sabe o no contestó y la Comisión de Encuestas de Morena: 85 por ciento en afirmativo; 9 por ciento en negativo y 6 por ciento no sabe o no contestó.

El presidente López Obrador argumentó que “a la gente le importa mucho participar, ser tomada en cuenta. Si se les pide que participen en una consulta, ‘sí’, porque es un pueblo participativo que no quiere ser excluido y que las decisiones sean cupulares; el pueblo de México quiere la democracia participativa, no quedarse sólo en la democracia representativa”.

En la pregunta «¿Cómo cree usted que deben ser elegidos los ministros de la Suprema Corte?»

De las Heras Demotecnia registró el 68 por ciento a favor de la elección por el pueblo de México; 25 por ciento por la Cámara de Senadores —como actualmente se lleva a cabo— y el 7 por ciento no sabe o no contestó. Enkoll reportó 75 por ciento a favor de la elección por el pueblo de México; 21 por ciento por la Cámara de Senadores y 4 por ciento no sabe o no contestó y la Comisión de Encuestas de Morena: 75 por ciento a favor de la elección por el pueblo de México; 18 por ciento por la Cámara de Senadores y el 7 por ciento no sabe o no contestó.

Ante el cuestionamiento «¿Y cómo cree usted que deben ser elegidos los magistrados y jueces del Poder Judicial?».

La encuestadora De las Heras Demotecnia registró el 68 por ciento a favor de la elección por el pueblo de México; 24 por ciento por la Cámara de Senadores y el 8 por ciento no sabe o no contestó. Enkoll reportó 73 por ciento a favor de la elección por el pueblo de México; 23 por ciento por la Cámara de Senadores y 4 por ciento no sabe o no contestó y la Comisión de Encuestas de Morena: 75 por ciento a favor de la elección por el pueblo de México; 19 por ciento por la Cámara de Senadores y el 6 por ciento no sabe o no contestó.

En la pregunta «El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum están proponiendo una reforma al Poder Judicial. Antes de que yo se lo mencionara, ¿usted estaba enterado/a de esto o no?».

La encuestadora De las Heras Demotecnia contabilizó el 51 por ciento en afirmativo; 49 por ciento en negativo y 0 por ciento no sabe o no contestó. Enkoll, 45 por ciento en afirmativo; 54 por ciento en negativo y 1 por ciento, no sabe o no contestó y la Comisión de Encuestas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), 48 por ciento en afirmativo; 51 por ciento en negativo y 1 por ciento, no sabe o no contestó.

Gracias a que se informa al pueblo en las “mañaneras”, dijo, el Poder Judicial dejó de ser un poder bajo la clandestinidad y ahora está al centro del debate en tema de la procuración e impartición de justicia. Al respecto, mencionó que exponer lo que ocurre en este poder crea conciencia sobre la legalidad y el Estado de Derecho.

A la pregunta «Por lo que usted sabe o ha escuchado, ¿qué tanta corrupción existe en el Poder Judicial?».

De las Heras Demotecnia contabilizó sumó 20 por ciento en la respuesta ‘todos los ministros, magistrados o jueces son corruptos’; 38 por ciento en la opción ‘la mayoría son corruptos’; 26 por ciento, ‘pocos son corruptos’; 5 por ciento, ‘ningún ministro, magistrado o juez es corrupto’ y el 11 por ciento no sabe o no contestó.

Enkoll mostró que el 17 por ciento opina que ‘todos los ministros, magistrados o jueces son corruptos’; el 44 por ciento cree que la mayoría son corruptos; 31 por ciento, que ‘pocos son corruptos’; 4 por ciento, que ‘ningún ministro, magistrado o juez es corrupto’ y el 4 por ciento no sabe o no contestó y la Comisión de Encuestas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó que el 15 por ciento de la población considera que ‘todos los ministros, magistrados o jueces son corruptos’; el 44 por ciento, que ‘la mayoría son corruptos’; 34 por ciento que ‘pocos son corruptos’; 2 por ciento que ‘ningún ministro, magistrado o juez es corrupto’ y 9 por ciento no sabe o no contestó.

En la pregunta ¿Usted estaría de acuerdo o en desacuerdo con la creación de un órgano independiente al Poder Judicial de la Federación, que vigile, investigue y sancione a los ministros, magistrados y jueces que incurran en alguna falta o en actos de corrupción?

La encuestadora De las Heras Demotecnia contabilizó el 87 por ciento en la opción de acuerdo; 9 por ciento en desacuerdo; 0 por ciento en ni de acuerdo ni en desacuerdo y 4 por ciento no sabe o no contestó. Enkoll acumuló el 85 por ciento en de acuerdo; 8 por ciento en desacuerdo; 5 por ciento en ni de acuerdo ni en desacuerdo y 2 por ciento no sabe o no contestó y la Comisión de Encuestas de Morena: 89 por ciento en la opción de acuerdo; 7 por ciento en desacuerdo; 2 por ciento en ni de acuerdo ni en desacuerdo y 2 por ciento no sabe o no contestó.

“Que ya no haya castillo de la pureza donde no se sanciona a ningún juez, ningún juez está en la cárcel, ni ministros. (…) Ese órgano de vigilancia va a actuar como debería hacerlo el Consejo de la Judicatura, pero no hacen nada, es un órgano administrativo, emite recomendaciones; es un aparato ahí, muy condescendiente, burocrático. Tiene que haber un tribunal y revisar casos”, abundó el jefe del Ejecutivo.

“La gente quiere participar y elegir y no hay que tenerle miedo al pueblo, ya lo hemos dicho varias veces. Nada más es cosa de definir bien el procedimiento, cómo se va a llevar a cabo la elección, que puedan participar, yo insisto, los jueces, magistrados, ministros actuales y otros y esto va a ayudar y ese órgano de vigilancia que va a actuar como debería hacerlo el Consejo de la Judicatura, pero no hacen nada, es un órgano administrativo, emite recomendaciones; es un aparato ahí muy condescendiente, burocrático. Tiene que haber un tribunal y revisar casos”, sostuvo ante representantes de medios de comunicación.

La metodología de las encuestas nacionales contempló entrevistas cara a cara en viviendas entre el 14 y 16 de junio. El nivel de confianza de las tres encuestadoras alcanza el 95 por ciento con más de mil entrevistas cada una.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Política

La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez informó este jueves que la próxima semana presentará una reforma en el Congreso para que el presidente Andrés Manuel...

Política

El consejero de la Judicatura Federal, Bernardo Bátiz Vázquez, se expresó en torno a la reforma judicial planteada en el Congreso de la Unión....

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum, evaluarán este viernes la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y del Tren Interoceánico,...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que el peso mexicano y los mercados se estabilizaron tras los primeros anuncios del gabinete...

Titulares

Un juez ordenó liberar a Luis Antonio Yépez, El Monedas, hijo de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, y a dos miembros más del Cártel de Santa Rosa...

Política

Los primeros seis integrantes del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, definieron sus prioridades una vez que asuman el cargó el 1...

Política

Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, afirmó que la mayoría de Morena y aliados en el Congreso...

Blog Legal

La movilidad urbana en México enfrenta grandes desafíos que impactan la calidad de vida y la economía de las familias, pero, ¿alguna vez has...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó este viernes que su sucesora, Claudia Sheinbaum, “supo escoger bien” los primeros cargos de su gabinete, que...

Política

Contenido1 Analizan plan hídrico2 Promete más universidades3 Nearshoring y sustentabilidad La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció la creación de un Plan Nacional de...

Blog Legal

En México, uno de cada tres pesos de recursos públicos es gestionado por los gobiernos estatales en áreas cruciales como la salud, educación y...

Blog Legal

Según un nuevo estudio de NordVPN –una empresa líder en ciberseguridad–, los contenidos para adultos, las webs de alojamiento gratuito de videos y las...

Titulares

Ciudad de México 21/06/2024 El Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México expresó su enérgica condena por la...

Blog Legal

En México, la inclusión y diversidad en el ámbito laboral son temas cada vez más relevantes y necesarios. De acuerdo con la Encuesta Nacional...

Política

La ex candidata a la Presidencia, Xóchitl Gálvez Ruiz, reconoció que parte de su derrota en las pasadas elecciones se debió al debilitamiento de...