Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Cuánto presupuesto tendrá el próximo gobierno

La principal preocupación del próximo gobierno podría ser la insostenibilidad de las finanzas públicas. El cúmulo de compromisos contraídos con cargo al presupuesto, pero sin fondeo propio durante la actual administración es la razón, indicó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). 

Destacó que para 2025 la estimación preliminar considera un ajuste importante en el gasto público, una disminución real de 8.8%, lo que en principio parece buena noticia tras el excesivo gasto en años anteriores. Sin embargo, más allá de un ajuste realmente planeado, esto responde principalmente a la terminación de los proyectos insignia del gobierno. 

El secretario de hacienda señaló que “en ese sentido, no hay una caída de gasto de un año para otro, sino hay una normalización sin que esa normalización sacrifique niveles de gasto, que son tendenciales”.

Detalló que el hecho es que a pesar de que ya no habrá recursos para los proyectos insignia como el Tren Maya, la refinería dos bocas o el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), los programas prioritarios permanecen y se estima que para 2025 tendrán un costo total de 1.3 billones de pesos, una quinta parte del gasto programable total.

Sin embargo, la disponibilidad de recursos que implica esta situación no significa que se canalicen a proyectos que incentiven el crecimiento, como debería ser. La necesidad de recursos para los sectores de salud, educación, seguridad son tan importantes o más como cualquier proyecto de infraestructura, toda vez que se relacionan directamente con el bienestar de los hogares y con la productividad y competitividad del país.

Planear para los siguientes años será complicado aun cuando se mantenga el partido actual en el poder. Su discurso optimista y de escenarios que se apoyan en otros datos pueden seguir generando un ambiente de excesivo optimismo.

En ese sentido, indicó que considerando la estimación preliminar de los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) 2025, los ingresos del sector público habrán aumentado 9.6% en términos reales a lo largo del sexenio, impulsados en buena medida por el incremento de 21.9% en la recaudación tributaria resultado de la política recaudatoria instrumentada por el SAT, es evidente que la política de gasto ha reportado aumentos mayores, generando un desbalance importante para el 2024. 

Esto refleja la insuficiencia de las fuentes de recursos que ha caracterizado no sólo a este gobierno, y genera una situación deficitaria que podría extenderse por algunos años más.

Forma parte de IDC en nuestro canal de Whatsapp

¿Cómo llegamos aquí?

Por el lado del gasto, la creación de un importante número de programas asistenciales y proyectos poco o nada rentables social y económicamente, con el objetivo principal de mantener la preferencia de la población, demandó una notoria cantidad de recursos. A lo largo del sexenio el gasto total habrá aumentado 23.2% en términos reales, cuando un sexenio antes lo hizo en 8.4%.

Esta situación propició que ejercicio tras ejercicio fiscal del sexenio se reportaran déficits cada vez mayores a tal grado que para 2024, último año de gobierno, se prevé un déficit total, considerando el concepto de Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), de casi dos billones de pesos, históricamente el más elevado. Durante todo el sexenio se habrá acumulado un déficit total de 7.1 billones de pesos, poco más del doble de lo acumulado en el periodo previo. 

Obviamente esto se reflejó en la necesidad de mayores recursos, de tal manera que la fuente principal para hacer frente a estos desequilibrios fue la contratación de deuda. La estimación oficial anticipa que al cierre del sexenio el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), el concepto de deuda pública más amplio será de 17 billones de pesos, 6.5 billones más que el sexenio pasado, cuando la deuda total aumentó en 4.7 billones. Evidentemente la duda pública si creció significativamente en el sexenio.

¡SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS!

Recomendaciones

Cortesía de IDC





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Contenido1 Sala Especializada señala que AMLO quiso menoscabar los derechos de Gálvez2 ¿Cuándo ocurrieron las agresiones contra Xóchitl Gálvez?3 ¿Cuál será la sanción de...

Política

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) acumula una deuda de 189 millones 500 mil pesos, de acuerdo con datos que reportó al Instituto Nacional Electoral...

Política

La futura presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves la propuesta de diálogo que hizo la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, hasta que se cumpla...

Titulares

Contenido1 PRI consultará con su militancia el cambio2 ¿Cuántos cambios ha tenido el PRI?3 ¿Qué significan los colores del PRI? Tras 78 años de...

Política

A 3 meses y medio de que concluya su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene una reunión con el magnate Carlos Slim...

Política

Juan Luis González Alcántara Carrancá, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, declaró que está dispuesto a entablar un diálogo respecto...

Política

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este viernes que la polémica reforma al Poder Judicial, que propone que los jueces sean...

Política

“Me duele decirlo, pero me toca decirlo: ¡ya no existe más el PRD que con el registro original del Partido Comunista Mexicano (PCM), Partido...

Titulares

En medio de la impugnación que encabeza Mariana Rodríguez en la elección de Monterrey, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador mostró su...

México

Desafortunadamente, en algun momento de la vida fuiste víctima de algún delito como robo a mano armada y estuviste muy cerca de una cámara del...

Titulares

Un convoy de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sufrió un accidente en carretera este viernes 14 de junio mientras circulaban por Monclova, Coahuila, donde una...

Blog Legal

Durante esta administración, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha incrementado el monto máximo de crédito para adquirir...

Blog Legal

Como cada tercer domingo de junio de cada año, el domingo 16 de junio de 2024 en México se celebrará el Día del Padre,...

Política

México vive momentos estelares y protagónicos”, afirma Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado, sobre el papel de las mujeres en la política. Puede interesarte:...

Política

Contenido1 Campaña de aspirantes al PJF no tendría financiamiento2 Aspirantes dejarán de presentar exámenes3 Elección popular de funcionarios judiciales condicionaría su actuar, advirten expertos...