EFE.- La organización defensora de los derechos humanos Human Right Watch (HRW) dijo este miércoles que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, “amenaza los pilares de la democracia” por sus constantes ataques a las instituciones y por amenazar las elecciones de 2022 y la libertad de expresión. La ONG señaló que líder ultraderechista ha “intimidado” […]" /> EFE.- La organización defensora de los derechos humanos Human Right Watch (HRW) dijo este miércoles que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, “amenaza los pilares de la democracia” por sus constantes ataques a las instituciones y por amenazar las elecciones de 2022 y la libertad de expresión. La ONG señaló que líder ultraderechista ha “intimidado” […]">
Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Jair Bolsonaro amenaza los pilares de la democracia de Brasil, asegura HRW

EFE.- La organización defensora de los derechos humanos Human Right Watch (HRW) dijo este miércoles que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, “amenaza los pilares de la democracia” por sus constantes ataques a las instituciones y por amenazar las elecciones de 2022 y la libertad de expresión.

La ONG señaló que líder ultraderechista ha “intimidado” en diversas oportunidades a la Corte Suprema y a varios de sus miembros, y en reiteradas oportunidades ha amenazado con cancelar los comicios del próximo año si no se cambia el sistema electrónico de votación, vigente desde hace 20 años, al que acusa de ser susceptible a fraudes sin prueba alguna.

Te podría interesar: Bolsonaro asegura que no amenazó al Tribunal Supremo de Brasil; fue “el calor del momento”, dice

“El presidente Bolsonaro, un apologista de la dictadura militar en Brasil, es cada vez más hostil al sistema democrático de controles y equilibrios”, dijo José Miguel Vivanco, director para América de HRW, citado en un comunicado divulgado hoy con ocasión del Día Internacional de la Democracia.

Bolsonaro “está utilizando una mezcla de insultos y amenazas para intimidar a la Corte Suprema, que es responsable de realizar investigaciones sobre su conducta, y, con sus infundadas acusaciones de fraude electoral, parece estar sentando las bases para intentar cancelar las elecciones o la contienda del próximo año”, agregó.

La organización también recordó que el mandatario, un capitán de la reserva del Ejército y un nostálgico de la dictadura (1964-1985), ordenó investigar penalmente a por lo menos 16 críticos de su mandato y restableció las conmemoraciones del aniversario del golpe de Estado de 1964.

“El presidente Bolsonaro suele afirmar que defiende la ‘democracia‘, pero sus declaraciones plantean dudas sobre lo que quiere decir con democracia“, indicó HRW.

Las fuertes declaraciones del presidente brasileño en las últimas semanas fueron exacerbadas hace una semana durante unas multitudinarias manifestaciones encabezadas por el propio Bolsonaro y convocadas por la ultraderecha.

Dichas protestas, duramente criticadas por parlamentarios, miembros del Supremo y hasta por partidos políticos de su propia base por incluir a manifestantes que defendían el cierre del Supremo y del Congreso, trajeron consecuencias económicas para el país al provocar un desplome del 4% en la Bolsa de Sao Paulo un día después de las marchas.

La situación llegó a ponerse tirante para el Gobierno cuando camioneros afines a Bolsonaro insistían en irse al paro el miércoles de la semana pasada después de las marchas, llegando incluso a bloquear vías en 15 de los 27 estados del país, pese a las peticiones del mandatario para que levantaran las protestas.

También lee: Bolsonaro pide a camioneros liberar vialidades; “bloqueos provocan desabasto e inflación en Brasil”, advierte

La tensión llevó a que Bolsonaro diera un paso atrás e instara a la “armonía” entre los poderes de la nación, mediante una carta que divulgó el jueves pasado y en la que dijo que “nunca” quiso “agredir” a la instituciones del país.

El mensaje, que fue considerado como “traición” por sus seguidores más radicales, fue ratificado este martes por el líder ultraderechista con un discurso poco usual en el que no midió palabras para elogiar a la Corte Suprema y al Congreso.

“¿Qué sería de nuestro Brasil sin la Cámara de Diputados y sin el Senado, y, por qué no, sin nuestro querido Supremo Tribunal?”, se preguntó el mandatario en una ceremonia celebrada en el Palacio presidencial de Planalto, la sede del Gobierno en Brasilia.

El cargo Jair Bolsonaro amenaza los pilares de la democracia de Brasil, asegura HRW apareció primero en Latin US.

Conoce todos nuestros servicios





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró “benéfico” el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca evitar la acumulación de aranceles...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Política

A última hora de la víspera, la Cámara de Diputados avaló por unanimidad, la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para garantizar...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...