Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

Sheinbaum anuncia la creación de un Plan Nacional de Energía

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció la creación de un Plan Nacional de Energía, con el que buscará incentivar la inversión en el país.

Sheinbaum comentó que su visión es una CFE fuerte, pero al mismo tiempo que haya inversión privada en el sector eléctrico.

“Como con un 54% de participación estatal y 46% de participación privada, con reglas claras, bajo qué mecanismos desde la autogeneración, desde qué parte es factible y vinculado principalmente por el desarrollo de las fuentes renovables”, aseguró durante una reunión con empresariados organizada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

El sector energético es clave para la relocalización de industrias en México, proceso conocido como nearshoring.

Añadió que en términos de energía, hay una importante inversión en transmisión que se está desarrollando.

Dijo que al mismo tiempo cerca de 9,000 watts están en desarrollo por parte de CFE, y que en su administración se inaugurarán varios centros de generación de energía eléctrica.

“Es una parte fundamental de desarrollo del sureste con los polos de desarrollo que ha planteado el presidente Andrés Manuel López Obrador. Entonces estamos trabajando en el plan nacional de energía. Este plan nacional de energía es un plan de largo plazo para los próximos 25 años”, comentó.

Sheinbaum señaló que ese plan permitirá el desarrollo hacia las fuentes renovables de energía, con el que se buscará ampliar también la electromovilidad y otros esquemas de desarrollo para el país.

Lee también: Estos perfiles suenan para ser parte del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum

Analizan plan hídrico

Sheinbaum señaló que actualmente su equipo de trabajo analiza el plan nacional hídrico, el cual les permitirá saber “en dónde hay agua y cómo vamos a obtener agua”.

“Buscamos conocer y saber cómo distribuiremos mejor el recurso hídrico, cómo podemos tecnificar el campo y a partir de ahí tener agua que nos permita proveer para el consumo humano”, indicó.

“Al mismo tiempo para ampliar la producción de alimentos en nuestro país hacia la soberanía alimentaria, es decir, solamente donde hay agua como obtener agua de allí, sino como la distribuimos de mejor manera y al mismo tiempo como ampliamos el reuso y el reciclamiento del agua”, añadió.

Promete más universidades

Por otro lado, Claudia Sheinbaum aseguró frente a los empresarios que su gobierno también contemplará un plan educativo con más universidades y mayor apoyo a la educación básica.

“Nuestro plan educativo es muy importante, contempla el desarrollo de la educación media superior, no solamente de la educación superior y la básica”, dijo.

Agregó que la educación media superior tiene hoy 35 sistemas distintos en el país y que “hay que ir unificando y vinculándolo en una sola parte”.

“Evidentemente con el conocimiento que es fundamental, y al mismo tiempo, otra parte con la educación dual que nos permita tener vínculos con el sector productivo y que nos permita generar empleos claros a partir de este esquema de desarrollo de prosperidad compartida que planteamos”, comentó.

Sobre la educación superior, Sheinbaum declaró que habrá más universidades a nivel nacional, ejemplificó a la Universidad Rosario Castellanos, la cual aseguró que tuvo “muchísimo éxito en el país”, al igual que la Universidad de la Salud.

“Habrá distintos esquemas de educación superior vinculados con la educación básica en México”, señaló.

Nearshoring y sustentabilidad

Sheinbaum indicó que hay que aprovechar la oportunidad del nearshoring, pero que no solo sea el establecimiento de empresas extranjeras, particularmente estadounidenses, sino que también haya cadenas de valor con las empresas nacionales.

“Debemos generar bienestar y sustentabilidad. Es decir, que podamos tener una estrategia de energías renovables para nuestro país de disminución de los impactos ambientales, y al mismo tiempo de mejora de la calidad de vida de las y los mexicanos”, aseguró.

“Por eso hablamos de cadenas productivas, transferencia tecnológica, innovación el vínculo con la investigación científica con los sectores estratégicos, y esto vinculado con una planeación territorial básica que nos permita saber en donde son las mejores cadenas productivas, los mejores sectores industriales, incluso terciarios en nuestro país que puedan desarrollarse a partir del desarrollo territorial”, agregó.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Cortesía de Forbes.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Ciudad de México 18/06/2024 Xoco es un Pueblo Originario de la Ciudad de México que habita en la alcaldía Benito Juárez, que desde hace...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó un mensaje a inversionistas extranjeros, les pidió no dejarse engañar por sus abogados, pues en el Poder...

Política

El Gobierno de México informó este martes que firmó un acuerdo con Suiza para proteger sus intereses en Ecuador, a más de dos meses...

Blog Legal

¿Temes perder tu trabajo? Aunque hay quienes piensan que nadie tiene seguro un puesto, las empresas en México han modificado sus prácticas de forma...

Política

La presidenta electa Claudia Sheinbaum hizo un llamado este martes a los legisladores de su alianza a la “unidad del movimiento”, más allá de...

Titulares

Contenido1 Las tres razones para retrasar la sentencia de García Luna2 Piden nuevo juicio para García Luna en EU3 ¿De qué delitos hallaron culpable...

Blog Legal

Hacer realidad el sueño de crear un negocio y concretar una pequeña empresa es un desafío, no solo por la gran cantidad de trámites...

México

La jornada del martes 18 de junio, una mujer fue localizada sin vida sobre las vías del tren ubicadas en la localidad de Bóvedas...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó este martes como una “medida unilateral” impulsada por el ambiente electoral la suspensión de Estados Unidos a...

México

La masiva victoria de Morena en la CDMX generó, por un lado, el triunfo de Clara Brugada por sobre Santiago Taboada por casi 13...

Política

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, pidió a legisladoras y legisladores federales electos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, darle prioridad a las cinco reformas...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó este martes los reportes de la prensa sobre que él influye en la selección del gabinete presidencial...

Titulares

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, presentó un amparo en el que reclama la devolución de su residencia en Lomas de Bezares, valuada en...

Videos

Descubre cómo funciona el Tribunal de Enjuiciamiento en la etapa de juicio oral del proceso penal. En este video, el Poder Judicial de la...

Política

La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez informó este jueves que la próxima semana presentará una reforma en el Congreso para que el presidente Andrés Manuel...