Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

PAN pide estar alerta de la aprobación de la reforma al Poder Judicial: es dañina para el país

Marko Cortés, presidente nacional del PAN, llamó a la sociedad civil a informarse y estar alerta de la aprobación del Plan C que implica la elección de jueces, ministros y magistrados a través del voto directo de la ciudadanía, además de enormes riesgos como la politización de la justicia, la falta de experiencia de jueces y magistrados, junto con la probable complicidad con la delincuencia organizada.

El presidente del PAN expuso que se deben considerar estos y otros riesgos que, lejos de fortalecer el sistema de justicia, podrían afectar la independencia, imparcialidad e idoneidad en la impartición de justicia.

El gobierno debe reconsiderar una reforma que afectaría gravemente el Estado de Derecho y también pondría en riesgo los acuerdos y tratados internacionales de los que México forma parte.Marko Cortés.

¿Cuáles son los riesgos de la reforma al Poder Judicial?

De acuerdo con Marko Cortés, entre los riesgos de la reforma al Poder Judicial se encuentra la politización de la justicia, tras la elección de los jueces y magistrados mediante el voto popular, pues podrían ser seleccionados en función de su afiliación política en lugar de su capacidad para ejercer la justicia de manera imparcial.

Sumado a ello, la falta de conocimiento y experiencia es un factor a considerar, pues podría llevar a la elección de jueces y magistrados que no cuenten con las habilidades y competencias requeridas para ejercer su función de manera efectiva.

Otro riesgo es que los candidatos a jueces con tal de ganar generen pactos inconfesables con los grupos de la delincuencia organizada, tal como lo ha señalado la agencia norteamericana antidrogas (DEA), lo que podría comprometer su independencia y objetividad en la toma de decisiones judiciales y poner la justicia en manos criminales.

Marko Cortés mencionó que la elección directa de jueces podría implicar cambios frecuentes en la composición de los tribunales, ya que podrían ser elegidos por períodos limitados y esto podría afectar la estabilidad y continuidad del sistema judicial, lo que a su vez podría tener un impacto negativo en la calidad y consistencia de las decisiones judiciales, además sus compromisos y resoluciones podrían estar más pensadas en poderse elegir o reelegir como jueces o magistrados, que en verdaderamente hacer justicia.

Por el contrario, expresó, existen áreas de mejora al Poder Judicial, pero todas estas deben fortalecerlo, buscar mecanismos que garanticen la independencia, imparcialidad y la idoneidad en la impartición de justicia.

La reforma al Poder Judicial podría generar graves retrocesos: Marko Cortés

En palabras de Marko Cortés, la reforma al Poder Judicial podría generar graves retrocesos, porque los primeros beneficiarios serían la delincuencia, el gobierno y el partido en el poder, manipulando el sistema judicial y sesgando la verdadera impartición de justicia.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Los jueces y magistrados estarían obligados a someterse a los intereses de quienes financiaron sus campañas y de esa manera se compromete su independencia.

No podemos permanecer indiferentes ante un proyecto que socava la independencia judicial y debilita las garantías constitucionales; hacemos un llamado a la sociedad civil a informarse y a estar en alerta ante la eventual aprobación de una reforma dañina para el país.Marko Cortés.

Cortesía de El Sol de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Ciudad de México 18/06/2024 Xoco es un Pueblo Originario de la Ciudad de México que habita en la alcaldía Benito Juárez, que desde hace...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó un mensaje a inversionistas extranjeros, les pidió no dejarse engañar por sus abogados, pues en el Poder...

Política

El Gobierno de México informó este martes que firmó un acuerdo con Suiza para proteger sus intereses en Ecuador, a más de dos meses...

Política

La presidenta electa Claudia Sheinbaum hizo un llamado este martes a los legisladores de su alianza a la “unidad del movimiento”, más allá de...

Blog Legal

¿Temes perder tu trabajo? Aunque hay quienes piensan que nadie tiene seguro un puesto, las empresas en México han modificado sus prácticas de forma...

Titulares

Contenido1 Las tres razones para retrasar la sentencia de García Luna2 Piden nuevo juicio para García Luna en EU3 ¿De qué delitos hallaron culpable...

México

La masiva victoria de Morena en la CDMX generó, por un lado, el triunfo de Clara Brugada por sobre Santiago Taboada por casi 13...

Blog Legal

Hacer realidad el sueño de crear un negocio y concretar una pequeña empresa es un desafío, no solo por la gran cantidad de trámites...

México

La jornada del martes 18 de junio, una mujer fue localizada sin vida sobre las vías del tren ubicadas en la localidad de Bóvedas...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó este martes como una “medida unilateral” impulsada por el ambiente electoral la suspensión de Estados Unidos a...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó este martes los reportes de la prensa sobre que él influye en la selección del gabinete presidencial...

Política

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, pidió a legisladoras y legisladores federales electos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, darle prioridad a las cinco reformas...

Política

La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez informó este jueves que la próxima semana presentará una reforma en el Congreso para que el presidente Andrés Manuel...

Política

Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores y virtual senador por Morena, reveló este martes que no ha recibido ninguna invitación por parte de Claudia...

Blog Legal

“Es urgente una reforma fiscal que genere un mejor régimen fiscal, promueva la economía, fomente la creación de empleos productivos incentive el ahorro y...