Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

Estos son los perfiles de los primeros funcionarios anunciados por Sheinbaum para su gabinete

La presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció este jueves a los primeros seis funcionarios y funcionarias de su gabinete, sin contar al ratificado secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien ya se había informado de que seguirá al frente de la dependencia.

Marcelo Ebrard, secretaría de Economía

Marcelo Ebrard Foto: Francisco Pérez Arriaga

Es Licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México y cuenta con una especialidad en administración pública en la Escuela Nacional de Administración en París, Francia. En diciembre de 2018 asumió el cargo de secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, hasta junio de 2023.

Se desempeñó como jefe de Gobierno de 2006 a 2012, en el entonces Distrito Federal y en 2012 fue nombrado presidente de la Red Global de Ciudades Seguras por de programa ONU-Hábitat.

Durante 2009 presidió el Consejo Mundial de Alcaldes para la Acción Climática. De 2005 a 2006 se desempeñó como secretario de Desarrollo Social del entonces Distrito Federal.

Fue secretario de Seguridad Pública en la administración de Gobierno del Distrito Federal del Lic. Andrés Manuel López Obrador de 2002 a 2004. En 1997 fue diputado Federal de la 62 Legislatura (1997-2000). Secretario General de Gobierno del Distrito Federal en 1992.

En 1985 participó en la reconstrucción de la Ciudad de México después del sismo, a través del desarrollo y ejecución del Programa de Renovación de Vivienda Popular.

Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación

Rosaura Ruiz Foto: Francisco Pérez Arriaga

Es licenciada, maestra y doctora en biología por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Desarrolló su estancia posdoctoral en la Universidad de California. Tiene doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Guerrero (2024) y por el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (2024). De 2018 a 2023 se desempeñó como titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.

Fue directora de la Facultad de Ciencias de 2010 a 2017. Ha desempeñado roles de gran importancia en la estructura general de la UNAM, incluyendo la Dirección General de Estudios de Posgrado (2000 al 2004) y la Secretaría de Desarrollo Institucional, siendo la primera mujer en ocupar ambos cargos. Fue la primera mujer presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias (2008 al 2010). Ha sido Secretaria Ejecutiva del Espacio Común de Educación Superior de México (ECOES), de 2005 a 2010; Coordinadora del Posgrado de Biología, en la Facultad de Ciencias, 1989-1991. Es asesora experta de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en el área de educación y ciencia. Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores desde 1985. El tema central de su investigación es el estudio de las teorías evolutivas, que ha abordado desde las perspectivas científica, histórica y filosófica. Ha realizado también investigaciones en torno a la ciencia y la educación superior.

Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretaría de Relaciones Exteriores

Juan Ramón de la Fuente y Ebrard Foto: Francisco Pérez Arriaga

Es Médico Cirujano por la Facultad de Medicina de la UNAM, maestro en Ciencias por la Universidad de Minnesota, Estados Unidos. Realizó una residencia en Psiquiatría en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota. Tiene veinte doctorados Honoris Causa, entre ellos por las Universidades Alcalá de Henares de España, Montreal en Canadá, Universidad Estatal de Arizona, Nacional de Colombia y La Habana, entre otras. Es profesor Emérito de la UNAM.

En 2018 fue designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas. Rector de la Máxima Casa de Estudios (UNAM) de 1999 al 2007, cumpliendo dos periodos. En la UNAM ocupó diversas posiciones que le permitieron impulsar la investigación. Entre ellas la Coordinación de la Investigación Científica y la dirección de la Facultad de Medicina. En el año 2009 presidió el Consejo de la Universidad de Naciones Unidas. Se ha desempeñado como asesor del PNUD en proyectos sobre violencia en América Latina. Fungió como secretario de Salud en el Gobierno Federal entre 1994 y 1999. ● Vicepresidente de la Asamblea Mundial de Salud en Ginebra y Presidente de ONUSIDA. Es miembro de varias sociedades científicas y ha sido presidente de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia Nacional de Medicina. Por su trayectoria, destacada y sus contribuciones recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes.

Alicia Bárcena Ibarra, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Alicia Bárcena Foto: Francisco Pérez Arriaga

Es licenciada en Biología y tiene estudios de Maestría en Ecología por la UNAM. Cuenta con una Maestría en Administración Pública por Harvard. Tiene 3 Doctorados Honoris Causa por la Universidad de Oslo, la Universidad de La Habana y la UNAM. Desde el 3 de julio de 2023 y hasta el 30 de septiembre de 2024, se desempeña como secretaria de Relaciones Exteriores en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fue embajadora de México en la República de Chile (2022 – 2023). Fungió como secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de 2008 a 2022. Anteriormente, se desempeñó como secretaria General Adjunta de Administración y Gestión en la Organización de las Naciones Unidas (2007-2008). Fue jefa y vice-jefa de Gabinete del secretario General de la ONU (2005-2007). También se desempeñó como directora de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL (1999-2003). Fue coordinadora del Programa de Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Coordinadora del Proyecto Ciudadanía Ambiental del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) (1998-1999). En México se ha desempeñado como subsecretaria de Ecología en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (1982-1986) y fue directora General del Instituto Nacional de Pesca (1988-1990). Fue directora del Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos, en donde creó un centro de capacitación sobre botánica indígena. Es autora de más de 50 publicaciones en distintos medios internacionales y revistas académicas; y desde la Cepal coordinó 14 publicaciones institucionales.

Julio Berdegué Sacristán, secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

Julio Berdegué Sacristán Foto: Francisco Pérez Arriaga

Es Licenciado en Ciencias de la Agricultura por la Universidad de Arizona, cuenta con una maestría en Ciencias de la Agronomía por la Universidad de California. Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Wageningen, Holanda, así como candidato a Doctor en Genética por la Universidad de California.

Participó en el grupo de Diálogos por la Transformación, coordinando el eje de desarrollo rural y soberanía alimentaria. Cuenta con una amplia trayectoria en la promoción del desarrollo agrícola en México, América Latina y el Caribe. Fungió hasta agosto de 2022, como Subdirector General y Representante Regional de la FAO de Naciones Unidas, para América Latina y el Caribe. Entre 2004 y 2011 fue miembro y presidente de la Junta Directiva del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. Fue coordinador del Grupo de Trabajo sobre Desarrollo con Cohesión Territorial, que reúne a la fecha 12 proyectos y programas de investigación aplicada, asesoría a gobiernos y desarrollo de capacidades, con operaciones en 11 países de América Latina. Coordinador del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, Santiago de Chile, desde 1999. Especialista en Generación y Transferencia de Tecnología, por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Oficina en Chile.

Ha dirigido más de 20 proyectos de investigación y desarrollo de políticas públicas sobre agricultura, seguridad alimentaria y desarrollo rural en México. Consultor de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (SAGARPA, México), para realizar un análisis crítico del Programa de Desarrollo de Capacidades en el Medio Rural, PRODESCA (2002) En los años 90, dirigió el programa de formación de líderes campesinos y rurales en nuestro país. Ha escrito más de un centenar de libros y textos en revistas científicas internacionales.

Ernestina Godoy Ramos, Consejería Jurídica de la presidencia

Ernestina Godoy Foto: Francisco Pérez Arriaga

Es abogada por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En noviembre de 2018 fue nombrada titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad, y al transformarse en Fiscalía General de Justicia, asumió el cargo de enero de 2020 a enero de 2024.

Senadora electa por la Ciudad de México. Fundó diversas organizaciones de la sociedad civil como la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, Alianza Cívica y Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia. En 1985 instaló un despacho para atender legalmente a las víctimas del sismo. Fue representante de la sociedad civil en la Comisión de Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar firmados por el EZLN y el gobierno. Como funcionaria pública fue directora de Desarrollo Delegacional en Iztapalapa (2009- 2012), coordinadora de Asuntos Jurídicos en la Procuraduría Social del DF (2008- 2009) y directora General Jurídica y de Estudios Legislativos en la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del DF (2000- 2008). En su trayectoria legislativa fue diputada local en la sexta Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (2012-2015) y diputada federal en la 63 Legislatura (2015- 2018). También fue diputada local en la Primera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México coordinando el Grupo Parlamentario de Morena.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

Cortesía de Forbes.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Ciudad de México 18/06/2024 Xoco es un Pueblo Originario de la Ciudad de México que habita en la alcaldía Benito Juárez, que desde hace...

Política

La futura presidenta Claudia Sheinbaum declaró este lunes que el próximo jueves presentará “la primera parte” de los integrantes de su gabinete presidencial, que...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó un mensaje a inversionistas extranjeros, les pidió no dejarse engañar por sus abogados, pues en el Poder...

Política

El Gobierno de México informó este martes que firmó un acuerdo con Suiza para proteger sus intereses en Ecuador, a más de dos meses...

Titulares

La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes los resultados de una encuesta al respecto de la polémica reforma al Poder Judicial. La semana pasada, Sheinbaum...

Política

La presidenta electa Claudia Sheinbaum hizo un llamado este martes a los legisladores de su alianza a la “unidad del movimiento”, más allá de...

Blog Legal

¿Temes perder tu trabajo? Aunque hay quienes piensan que nadie tiene seguro un puesto, las empresas en México han modificado sus prácticas de forma...

México

La jornada del martes 18 de junio, una mujer fue localizada sin vida sobre las vías del tren ubicadas en la localidad de Bóvedas...

Videos

Únete a la sesión académica gratuita organizada por el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (#INCIFO) y el Poder Judicial de la Ciudad...

México

La masiva victoria de Morena en la CDMX generó, por un lado, el triunfo de Clara Brugada por sobre Santiago Taboada por casi 13...

Titulares

Contenido1 Las tres razones para retrasar la sentencia de García Luna2 Piden nuevo juicio para García Luna en EU3 ¿De qué delitos hallaron culpable...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que la Reforma al Poder Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador...

Blog Legal

Hacer realidad el sueño de crear un negocio y concretar una pequeña empresa es un desafío, no solo por la gran cantidad de trámites...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó este martes como una “medida unilateral” impulsada por el ambiente electoral la suspensión de Estados Unidos a...

Titulares

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, presentó un amparo en el que reclama la devolución de su residencia en Lomas de Bezares, valuada en...