Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

Controla la 4T municipios del Corredor Transístmico

Morena y sus partidos aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), gobiernan 56 de los 79 municipios por los que corre el Tren Transístmico entre Oaxaca y Veracruz.

Tras la pasada elección del 2 de junio, Morena se hizo de 18 de los 46 municipios por los que pasa el transístmico en Oaxaca, 12 por su cuenta y seis en alianza con el PVEM y partidos locales.

El Partido Verde ganó en cinco municipios oaxaqueños y el PT cuatro, de acuerdo con los resultados de los cómputos distritales del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

Con estos resultados la Cuatroté consolidó su control sobre poco más de la mitad de los municipios oaxaqueños por donde corre el Tren Interoceánico y en los que se instalarán, además, 10 parques industriales.

Los partidos de oposición sólo lograron ganar en cuatro municipios, mientras que dos más fueron para partidos locales.

Movimiento Ciudadano ganó las presidencias municipales de Santo Domingo Petapa, San Pedro Huamelula y Santo Domingo Ingenio; el Partido Revolucionario Institucional (PRI), por su parte, sólo obtuvo el triunfo en Reforma de Pineda.

San Francisco del Mar fue para el Partido Unidad Popular y Magdalena Tlacotepec para Fuerza México.

En 13 municipios en la ruta del tren no hubo elecciones este 2 de junio debido a que tienen sistemas normativos por usos y costumbres o sus pobladores se negaron a la instalación de casillas por diversos conflictos sociales.

En Santa María Chimalapa, Santiago Lachiguiri, San Miguel Chimalapa y Santiago Yaveo los pobladores se negaron a la instalación de casillas debido a los fuertes incendios forestales que azotan el bosque de los Chimalapas desde el 24 de mayo y cuyos trabajos para sofocarlo continúan a la fecha.

En siete municipios de la ruta del tren no hubo elecciones este 2 de junio por conflictos sociales

Ejidatarios y comuneros de Santa María Chimalapa reclaman la falta de apoyo del gobierno local para el combate a los incendios, que se vienen dando desde finales de abril, y por eso decidieron en asambleas impedir la instalación de casillas.

En el caso de las comunidades de San Juan Mazatlán, Guevea de Humboldt, Santiago Ixcuintepec, Santa María Totolapilla, Santiago Astata y San Miguel Tenango, que también se encuentran en la ruta del Transístmico, cuentan con un sistema normativo por usos y costumbres en el que no participan los partidos políticos, además de que eligieron autoridades el año pasado con el reconocimiento del IEEPCO.

Los últimos tres municipios que recorre el tren en Oaxaca y que no tuvieron elecciones son San Mateo del Mar, San Lucas Camotlán y Santa María Guienagati, estos porque atraviesan por conflictos sociales.

En San Mateo del Mar, pobladores exigen la liberación de 16 personas detenidas por la masacre de 17 personas en junio de 2020 y la cancelación de 120 órdenes de aprehensión contra sus ciudadanos por estos hechos.

En Veracruz, aunque no hubo elecciones municipales el pasado 2 de junio, sí cambió el mapa político en la ruta del tren Transístmico, que recorre 33 demarcaciones en ese estado.

Morena, PT y el Verde gobiernan 29 municipios, de los que en nueve sus presidentes municipales cambiaron de filiación partidista durante la presente gestión.

El alcalde priista de Soteapan, Rafael Hernández Hernández, se sumó a Morena para apoyar la campaña de la gobernadora electa Rocío Nahle.

Los alcaldes de Mecayapan (PRD), Uxpanapa (PAN), Pajapan (RSP), Juan Rodríguez Clara (MC), Tepistepec (Todos por Veracruz), Hidalgotitlán (PES) y Oluta (MC) cambiaron de bando a Morena entre 2021 y 2024.

El primer edil de Playa Vicente que llegó al cargo por el PVEM también se cambió a Morena, aunque estos son partidos aliados a nivel nacional.

El tren Transístmico es parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), una de las obras insignias del presidente Andrés Manuel López Obrador —junto con el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)— con la que se unen el océano Pacífico y el Atlántico para competir comercialmente con el Canal de Panamá.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El pasado 22 de diciembre, López Obrador inauguró la Línea Z de la obra, que recorre de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz, y contará con dos puertos de altura, tren de carga de pasajeros, carreteras, tres aeropuertos en Minatitlán (Veracruz) e Ixtepec y Huatulco (Oaxaca), así como un gasoducto y una red de fibra óptica.

También contará con 10 parques industriales denominados polos de desarrollo, cuyas concesiones ya están en marcha.

Cortesía de El Sol de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Política

Hombres armados mataron este lunes a Salvador Villalba, alcalde electo del municipio de Copala, en Guerrero, tras los comicios del 2 de junio, considerados...

Titulares

Ciudad de México 18/06/2024 Xoco es un Pueblo Originario de la Ciudad de México que habita en la alcaldía Benito Juárez, que desde hace...

Política

La futura presidenta Claudia Sheinbaum declaró este lunes que el próximo jueves presentará “la primera parte” de los integrantes de su gabinete presidencial, que...

Política

El Gobierno de México informó este martes que firmó un acuerdo con Suiza para proteger sus intereses en Ecuador, a más de dos meses...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó un mensaje a inversionistas extranjeros, les pidió no dejarse engañar por sus abogados, pues en el Poder...

Titulares

La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes los resultados de una encuesta al respecto de la polémica reforma al Poder Judicial. La semana pasada, Sheinbaum...

Política

La presidenta electa Claudia Sheinbaum hizo un llamado este martes a los legisladores de su alianza a la “unidad del movimiento”, más allá de...

Política

El Poder Judicial, que está entre los entes a ser cambiados por las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador gracias al avasallador triunfo...

Videos

Únete a la sesión académica gratuita organizada por el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (#INCIFO) y el Poder Judicial de la Ciudad...

Política

Contenido1 Clara Brugada (Ciudad de México)2 Libia García (Guanajuato)3 Margarita González (Morelos)4 Rocío Nahle (Veracruz) Además de la victoria de la primera presidenta de...

Blog Legal

¿Temes perder tu trabajo? Aunque hay quienes piensan que nadie tiene seguro un puesto, las empresas en México han modificado sus prácticas de forma...

Política

La presidenta electa Claudia Sheinbaum informó este lunes que “son más personas” las que están de acuerdo con la reforma al Poder Judicial de...

Titulares

Contenido1 Las tres razones para retrasar la sentencia de García Luna2 Piden nuevo juicio para García Luna en EU3 ¿De qué delitos hallaron culpable...

México

La masiva victoria de Morena en la CDMX generó, por un lado, el triunfo de Clara Brugada por sobre Santiago Taboada por casi 13...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que la Reforma al Poder Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador...