Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Cuánto presupuesto tendrá el próximo gobierno

La principal preocupación del próximo gobierno podría ser la insostenibilidad de las finanzas públicas. El cúmulo de compromisos contraídos con cargo al presupuesto, pero sin fondeo propio durante la actual administración es la razón, indicó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). 

Destacó que para 2025 la estimación preliminar considera un ajuste importante en el gasto público, una disminución real de 8.8%, lo que en principio parece buena noticia tras el excesivo gasto en años anteriores. Sin embargo, más allá de un ajuste realmente planeado, esto responde principalmente a la terminación de los proyectos insignia del gobierno. 

El secretario de hacienda señaló que “en ese sentido, no hay una caída de gasto de un año para otro, sino hay una normalización sin que esa normalización sacrifique niveles de gasto, que son tendenciales”.

Detalló que el hecho es que a pesar de que ya no habrá recursos para los proyectos insignia como el Tren Maya, la refinería dos bocas o el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), los programas prioritarios permanecen y se estima que para 2025 tendrán un costo total de 1.3 billones de pesos, una quinta parte del gasto programable total.

Sin embargo, la disponibilidad de recursos que implica esta situación no significa que se canalicen a proyectos que incentiven el crecimiento, como debería ser. La necesidad de recursos para los sectores de salud, educación, seguridad son tan importantes o más como cualquier proyecto de infraestructura, toda vez que se relacionan directamente con el bienestar de los hogares y con la productividad y competitividad del país.

Planear para los siguientes años será complicado aun cuando se mantenga el partido actual en el poder. Su discurso optimista y de escenarios que se apoyan en otros datos pueden seguir generando un ambiente de excesivo optimismo.

En ese sentido, indicó que considerando la estimación preliminar de los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) 2025, los ingresos del sector público habrán aumentado 9.6% en términos reales a lo largo del sexenio, impulsados en buena medida por el incremento de 21.9% en la recaudación tributaria resultado de la política recaudatoria instrumentada por el SAT, es evidente que la política de gasto ha reportado aumentos mayores, generando un desbalance importante para el 2024. 

Esto refleja la insuficiencia de las fuentes de recursos que ha caracterizado no sólo a este gobierno, y genera una situación deficitaria que podría extenderse por algunos años más.

Forma parte de IDC en nuestro canal de Whatsapp

¿Cómo llegamos aquí?

Por el lado del gasto, la creación de un importante número de programas asistenciales y proyectos poco o nada rentables social y económicamente, con el objetivo principal de mantener la preferencia de la población, demandó una notoria cantidad de recursos. A lo largo del sexenio el gasto total habrá aumentado 23.2% en términos reales, cuando un sexenio antes lo hizo en 8.4%.

Esta situación propició que ejercicio tras ejercicio fiscal del sexenio se reportaran déficits cada vez mayores a tal grado que para 2024, último año de gobierno, se prevé un déficit total, considerando el concepto de Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), de casi dos billones de pesos, históricamente el más elevado. Durante todo el sexenio se habrá acumulado un déficit total de 7.1 billones de pesos, poco más del doble de lo acumulado en el periodo previo. 

Obviamente esto se reflejó en la necesidad de mayores recursos, de tal manera que la fuente principal para hacer frente a estos desequilibrios fue la contratación de deuda. La estimación oficial anticipa que al cierre del sexenio el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), el concepto de deuda pública más amplio será de 17 billones de pesos, 6.5 billones más que el sexenio pasado, cuando la deuda total aumentó en 4.7 billones. Evidentemente la duda pública si creció significativamente en el sexenio.

¡SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS!

Recomendaciones

Cortesía de IDC





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

La noche del viernes pasado, un trágico accidente en el bar Rich, ubicado al poniente de la capital potosina, dejó un saldo de 15...

Política

“No les voy a fallar, vamos por el segundo piso de la 4T”, dijo Claudia Sheinbaum, tras agradecer a la ciudadanía los más de...

Política

El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, avisó este jueves que el grupo parlamentario impulsará las 18 reformas constitucionales propuestas...

Política

TUXTLA GUTIÉRREZ. Los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) ganaron las elecciones en 15 de los 21 municipios considerados...

Política

IRAPUATO. Morena y el Partido Verde se perfilan para gobernar la mitad de los 17 municipios que conforman el corredor industrial de Guanajuato, la...

Política

Claudia Sheinbaum prometió este jueves una “muy buena relación” con el FMI durante una llamada con la directora general del organismo, Kristalina Georgieva. “Probablemente...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció este viernes que se reunirá el próximo lunes con Claudia Sheinbaum una vez que reciba su constancia...

Política

La oposición encabezada por la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez se encuentra aún conmocionada tras la victoria oficialista en las elecciones del pasado domingo, liderada...

Blog Legal

A decir de ESET, el ransomware es, desde 2020, una de las ciber amenazas más temida para las organizaciones latinoamericanas, debido, en gran medida...

Política

Gerardo Fernández Noroña, diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), dijo a El Sol de México que será la virtual presidenta electa, Claudia...

Política

“Que no haya temor de qué se va a cerrar la frontera” dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador ante la orden de su...

Titulares

Contenido1 Legislación asegura el respeto de los Derechos Humanos2 ¿Cuáles son las penas por ejercer terapias de conversión?3 Las penas se incrementan si… El...

Política

El Gobierno de Ecuador felicitó este miércoles al pueblo mexicano por las elecciones generales que ganó Claudia Sheinbaum. Mediante la red social X, el...

Blog Legal

Con más de la mitad de los votos, Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la virtual ganadora de las elecciones presidenciales 2024, aunque su...

Política

La futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este miércoles que está segura del resultado de las elecciones, por lo que dijo que se...