Cualquier persona que considere que ha sido objeto por parte de algún funcionario en un Juzgado Cívico de un acto o de alguna omisión que le afecte de manera negativa a su esfera jurídica, tales como:

- La imposición de una corrección disciplinaria o medida de apremio que pueda ser infundada.
- Si se le ha retenido de manera injustificada y se le haya negado la asistencia de un defensor o de alguna persona de su confianza, incluso de un traductor.
Puede presentar una queja dentro de los siguientes 15 días hábiles a que haya sucedido el hecho. En el área que corresponda de la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica.
Presentación de queja
Acude a presentar tu queja de manera oral en la Jefatura de Unidad Departamental de Seguimiento de Inconformidades y Vinculación Institucional. O bien presenta tu queja por escrito y entrégala en Oficialía de Partes de la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica.
Ubicada en el área de Atención Ciudadana, en la Calle Xocongo número 131, en la colonia Tránsito de la alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06820 (muy cerca del metro San Antonio Abad) de lunes a viernes de 9 de la mañana a 5 de la tarde, conmutador 5128-1122.
Esto se turnará a la Jefatura de Unidad Departamental de Seguimiento de Inconformidades y Vinculación Institucional. Para que se revise y se te entregara un acuse de recibido. Si tu queja es de manera oral narrarás los hechos ante la Jefatura.
Seguimiento
Una vez recibida la queja la Jefatura de Unidad la analizará y llevará a cabo una investigación integra conforme a lo estipulado en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México. Y se determinará si existe o no responsabilidad por parte del servidor público motivo de la queja.
Cuando vayas a presentar tu queja por escrito, deberás llevar tu identificación oficial con copia fotostática, y tu escrito (con una copia que te servirá de acuse).
Debe contener tu nombre, domicilio, y la narración de los hechos o de tu inconformidad, preferentemente incluye en tu escrito un número telefónico y algún correo electrónico para que te contacten. No te olvides de firmar tu escrito.
Una vez que la Dirección recibe la queja del personal del Juzgado o peritos, realizará una investigación con objeto de determinar si el personal actuó violando la legislación, dando lugar a una responsabilidad administrativa o penal.
Se otorgará al acusado el derecho de defenderse y ofrecer pruebas a su favor. La Dirección puede realizar todas las diligencias necesarias en la investigación y de determinar si existe responsabilidad administrativa o penal del servidor público. Posteriormente procederá a hacer la denuncia que corresponda ante el Ministerio Público o ante la Contraloría General, entregando copia certificada del resultado de las investigaciones. El tiempo de respuesta varía de acuerdo a cada caso y es totalmente gratuito.
Si el resultado de la investigación o la queja no presentan elementos que constituyan alguna responsabilidad. La Dirección dará la orden para que se archive de inmediato como asunto concluido.
Recuerda que también te pueden atender o canalizar a través del SUAC (Sistema Unificado de Atención Ciudadana) vía internet:
https://www.atencionciudadana.cdmx.gob.mx/
FUNDAMENTO JURÍDICO:
Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México Artículos 132, fracción II y III, 134,135, 136 y 137.
Si requieres más información consulta la página:
https://tramites.cdmx.gob.mx/inicio/ts/1043/0

Dejanos un comentario: