Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Unos 50.000 refugiados y solicitantes de asilo reconstruyen su vida en México

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha apoyado la integración de más de 50.000 personas refugiadas y solicitantes de asilo en México a través de un programa que se implementa desde 2016.

ACNUR calificó este logro como un ejemplo de integración y solidaridad hacia las personas refugiadas.

“México se ha convertido en un país donde las personas forzadas a huir pueden encontrar la estabilidad que necesitan para reiniciar sus vidas con dignidad”, afirmó Giovanni Lepri, representante del organismo en el país.

Lepri agregó que un sistema de asilo y un marco jurídico sólidos, han permitido una integración efectiva de las personas solicitantes de asilo y refugiadas.

Reubicación en ciudades industriales

La Agencia explicó que México ha dado asilo a más de 50.000 personas refugiadas que han llegado al sur del país, y las ha reubicado en ciudades industriales a través del Programa de Integración Local de ACNUR.

Las personas refugiadas que participaron en el programa han logrado estabilidad y una integración exitosa gracias al acceso a un empleo formal, salud, educación y vivienda, lo que ha facilitado su acceso a la nacionalidad mexicana.

“Con las herramientas adecuadas, las personas refugiadas tienen un potencial enorme para integrarse plenamente en México y contribuir a sus comunidades de acogida. Ahora tenemos datos suficientes para afirmar que se trata de un hecho incuestionable”, dijo Lepri.

El desplazamiento sigue alto en el continente

El desplazamiento forzado en el continente americano continúa en un nivel elevado a causa de la violencia, la persecución, las violaciones de los derechos humanos, la inseguridad y el impacto negativo de los desastres.

Según los datos más recientes de ACNUR, a mediados de 2024 en América había 20,3 millones de personas desplazadas y otras personas que necesitaban protección internacional y asistencia.

La mayoría de las personas desplazadas de la región permanecen en América Latina y el Caribe, donde los gobiernos y comunidades se comprometen con su protección e inclusión, fomentando soluciones para su integración en los países de acogida.

En este contexto, el Programa de Integración Local de México ha sido clave para apoyar a las personas refugiadas a reconstruir sus vidas.

Participación empresarial

Con la participación activa de más de 650 empresas, las personas refugiadas pueden contribuir con sus habilidades y experiencia a fortalecer la economía mexicana, generando una contribución fiscal anual de 15 millones de dólares.

La Agencia indicó que el programa se enfoca en la estabilización y la autosuficiencia. Como resultado, el 94% de las personas refugiadas en edad de trabajar consigue un empleo formal en el primer mes, el 88% de la niñez en edad escolar se matricula en la escuela, y el 60% de las familias en situación de pobreza sale de esa condición en el plazo de un año.

Además, se generan las condiciones para solicitar la nacionalidad mexicana.

ACNUR también ha apoyado la integración de personas refugiadas que llegan directamente a zonas con mayores oportunidades de empleo.

Más de 160.000 solicitantes de asilo y refugiados han recibido asistencia del organismo para encontrar trabajo, obtener el reconocimiento de sus diplomas, acceder a servicios públicos, y avanzar en su proceso de naturalización.

El organismo de la ONU afirmó que Programa de Integración Local es un modelo para que otros Estados adopten buenas prácticas para la plena integración de las personas refugiadas.

Mujeres desplazadas

Destacó que el Programa también ha beneficiado a mujeres desplazadas internas e informó que este año la iniciativa se ampliará para apoyar a ciudadanos mexicanos deportados que, por razones de protección, no pueden retornar con seguridad a sus comunidades de origen.

La iniciativa forma parte de una estrategia regional que se ha consolidado a través del proceso de Cartagena+40 y ha tomado forma en la Declaración y Plan de Acción de Chile, donde se reafirma el liderazgo de América Latina en materia de protección y soluciones para las personas refugiadas.

En el marco de esta estrategia más amplia, los esfuerzos de México complementan otras iniciativas regionales.

ACNUR instó a los donantes a continuar invirtiendo en soluciones duraderas para las personas refugiadas y así permitir que México siga siendo un lugar donde las personas forzadas a huir puedan encontrar seguridad y estabilidad.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Naucalpan llamó a la población a no salir de sus casas por las lluvias intensas de este...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  En un negocio de gráficos, bordados e impresiones en el Barrio Xaltocan, alcaldía Xochimilco, una joven empleada utilizó un marro...

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Titulares

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas mexicanas en Medio Oriente continúan en alerta brindando asistencia a...

México

A un mes del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, la secretaria privada y el jefe de asesores de Clara Brugada, la jefa...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Blog Legal

NUEVA YORK (AP) — Ni Pixar ni los zombis fueron suficientes para destronar a “Cómo entrenar a tu dragón” (How to Train Your Dragon)...