Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Unos 30.000 ucranianos vuelven a casa cada día

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios, citando al Servicio Estatal de Guardia de Fronteras ucraniano, afirmó este jueves que 30.000 personas están cruzando de vuelta a Ucrania cada día.

Entre los últimos retornados se encuentran mujeres con niños y personas mayores, mientras que al principio del conflicto la mayoría eran hombres.

Del mismo modo y citando a fuentes rusas, la Oficina también informó que desde el inicio de la ofensiva más de 783.000 personas -incluidos casi 150.000 niños- han entrado a Rusia desde Ucrania

Los últimos datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados indican que más de 4,7 millones de personas han huido de Ucrania desde que comenzó la guerra y que otros siete millones son desplazados internos.

El regreso abre nuevos desafíos para la entrega de ayuda de emergencia

“Esta importante cifra sugiere que la migración que regresa a Ucrania podría ser cada vez mayor, creando potenciales nuevos desafíos para la respuesta humanitaria, ya que estas personas precisarán apoyo para reintegrarse en sus comunidades o encontrar emplazamientos de acogida adecuados si el regreso a sus hogares ya no es viable”, dijo la Oficina en un comunicado.

Los trabajadores humanitarios han atendido a 2,1 millones de los 12 millones de personas necesitadas en Ucrania, mientras que el llamado de emergencia de la ONU para este país ya ha recibido el 64% sobre un total de 1100 millones de dólares

© ONU/Ukraine

Entrega de ayuda humanitaria en Sumy, Ucrania, el 18 de marzo de 2022

La guerra provoca estragos en el este y en el sur

Al mismo tiempo, los combates se concentran en los oblasts -o regiones- del este y el sur de Ucrania, ocasionando daños y víctimas civiles y aumentando las necesidades humanitarias.

La Oficina también informó de ataques con cohetes en el centro y el norte de Ucrania, y añadió que según el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania unos 300.000 km2 -o casi la mitad de Ucrania- requieren desminado.

Bajas entre los trabajadores humanitarios

En su última actualización, la Oficina también informó que dos trabajadores humanitarios y cinco de sus familiares fueron asesinados en el este de la provincia de Dontesk.

Las víctimas se refugiaban en la oficina de Caritas de la ciudad de Mariupol cuando el edificio fue alcanzado por los disparos de un tanque, probablemente el pasado 15 de marzo. La información no trascendió hasta hace pocos días debido al aislamiento que sufrió la localidad ucraniana durante semanas.

Mientras tanto, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación advirtió de la existencia de “problemas de inseguridad alimentaria de forma inmediata” en casi tres de cada 10 oblasts, y que en otro 11% de esas provincias (que están parcialmente expuestos a los combates) se espera que haya escasez en dos meses.


Un campo de trigo durante la temporada de cosecha en Krasne, Ucrania.

FAO/Anatolii Stepanov

Un campo de trigo durante la temporada de cosecha en Krasne, Ucrania.

Apoyo a la agricultura

Por su parte, la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura indicó que las comunidades rurales y aisladas son las más afectadas por la inseguridad alimentaria.

Esta información coincidió con el anuncio del organismo por el que prevé apoyar a los campesinos para que siembren sus campos, conserven a su ganado y produzcan alimentos.

También está previsto un apoyo urgente en efectivo para las familias más vulnerables, entre ellas las lideradas por mujeres, por ancianos y por discapacitados.

Más de 1000 marineros atorados en Ucrania

Los responsables de la Organización Internacional del Trabajo y de la Organización Marítima Internacional reclamaron medidas urgentes para los más de 1000 marineros varados en puertos y aguas ucranianas.

En una carta conjunta dirigida a los responsables del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, el Comité Internacional de la Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras, los responsables de ambos organismos describen la difícil situación de los marinos de más de 100 buques mercantes que no pueden abandonar los puertos de Ucrania y las aguas cercanas.

Además de los peligros derivados de los bombardeos, muchos de los buques afectados carecen actualmente de alimentos, combustible, agua dulce y otros suministros vitales. La situación de estas personas de múltiples nacionalidades “es cada vez más insostenible, lo que supone graves riesgos para su salud y bienestar”.

La carta solicita que las tres agencias “tomen medidas urgentes” y ayuden a reabastecer a los buques afectados mediante la entrega de suministros esenciales para los marineros.


Pacientes de un hospital de Kyiv, Ucrania

©OMS/Anastasia Vlasova

Pacientes de un hospital de Kyiv, Ucrania

El conflicto puede suponer una catástrofe humanitaria para las personas que viven con el VIH

La guerra en Ucrania ha supuesto la destrucción y la interrupción de los servicios sanitarios y las cadenas de suministro logístico de los que dependen para su supervivencia cientos de miles de personas que viven con el VIH o están afectadas por él, afirmó este miércoles ONUSIDA.

Unos 250.000 ucranianos viven con el VIH, y la falta de acceso a terapias antirretrovirales y a los servicios de prevención supondría una avalancha de muertes y el riesgo de un resurgimiento de la pandemia de sida en Ucrania, afirmó la agencia de la ONU.

Más de 40 centros de salud que ofrecían servicios de tratamiento, prevención y atención del VIH antes de la guerra, están cerrados y hay varios grados de interrupción de los servicios en otros lugares.

En colaboración con el Ministerio de Sanidad ucraniano y 100% Life, la mayor organización de personas que viven con el VIH en Ucrania, se está distribuyendo una primera entrega de más de 18 millones de dosis de fármacos antirretrovirales, adquiridos por el Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para Paliar los Efectos del Sida.

“Si llegan a las personas que los necesitan, los medicamentos son suficientes para abastecer durante seis meses a todas las personas que viven con el VIH en tratamiento de primera línea”, dijo ONUSIDA.

El Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria también aporta fondos de emergencia para garantizar la continuidad de los servicios de VIH y tuberculosis.

La agencia calificó de “esfuerzo heroico” la entrega de suministros médicos por parte de la sociedad civil a las personas que viven con el VIH.

“A pesar de los enormes obstáculos, están llegando a personas en lugares extraordinariamente difíciles. Pero las organizaciones de la sociedad civil de las que depende este sistema de entrega y atención necesitan más apoyo internacional para poder continuar su trabajo”, alertó ONUSIDA

La mayoría de las personas con discapacidad en Ucrania continúan atrapadas 

Muchas personas con discapacidad en Ucrania, incluyendo niños, siguen atrapados o abandonados en sus hogares, instituciones y orfanatos, denuncia un comité de la ONU. 

Son pocos los desplazados internos o los que han llegado a las fronteras de Ucrania, lo que indica que muchas de los 2,7 millones de personas con discapacidad no han podido huir para ponerse a salvo.

 Estas personas no tienen acceso a medicinas, comida, agua y el apoyo que necesitan. 

El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad pide tanto al gobierno ucraniano como a las organizaciones que trabajan en el terreno que tengan en cuenta las necesidades de los discapacitados a la hora de llevar ayuda o planear evacuaciones.

 “Los niños con discapacidades deben recibir apoyo individualizado para garantizar que no se les separa de sus familias y se les protege de la institucionalización y de otras prácticas perjudiciales, como la trata de personas”, dicen. 

Sobre todo, el Comité pide a Rusia que ponga fin inmediatamente a las hostilidades. 

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó un operativo la madrugada de este sábado 3 de mayo para detener a...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

México

Dulha Utrera, la abuela del bebé que fue abandonado en calles de Tultitlán, ganó un amparo que le permitirá estar en contacto con el...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...