Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

UNICEF: Peligra la vida de 900.000 niños en África Occidental y Central

Durante 2022, unos 6,3 millones de niños de entre 6 y 59 meses en seis* países del Sahel padecerán una forma de malnutrición potencialmente mortal que provoca una delgadez y debilidad extremas.

Esta situación pondrá en peligro la vida de al menos 900.000 niños, advierte un grupo de trabajo sobre nutrición de África Occidental y Central que pide a los donantes que aumenten urgentemente su apoyo en respuesta a las necesidades nutricionales inmediatas de los niños afectados

El número de niños menores de 5 años que se espera que sufran desnutrición a lo largo de 2022 alcanzará su máximo histórico por quinto año consecutivo y aumentará un 27% con relación al año pasado y un 62% si lo comparamos con los registros de 2018, según grupo de trabajo de Nutrición de África Occidental y Central, que reúne a diversas agencias de las Naciones Unidas, entre ellas UNICEF, y organizaciones no gubernamentales.

La directora regional del Fondo de la ONU para la Infancia en esa área del continente africano destacó que “a medida que los conflictos, la inseguridad, la crisis socioeconómica y los fenómenos climáticos extremos recurrentes en la región siguen deteriorando y agravando la nutrición de los niños, tenemos que recurrir a un ” funcionamiento inusual ” para abordar sus necesidades de manera sostenible”.

Marie-Pierre Poirier explicó que, aunque el acceso al tratamiento de los menores sigue siendo un imperativo para salvar las vidas de los niños más gravemente afectados, se ha de cambiar el criterio y centrarse en aumentar las actuaciones de prevención de la desnutrición, especialmente en los lugares más afectados.

“Ha llegado el momento de tratar con decisión y urgencia las causas profundas de la malnutrición infantil en la región. Las repetidas crisis durante la última década nos obligan a redoblar los esfuerzos y a aprovechar las oportunidades para replantear (el tema de) la nutrición con los Gobiernos y con el apoyo esencial de los donantes, de manera que, entre todos consigamos situar a la región en la dirección correcta para la protección de todos los niños contra la malnutrición”, destacó. 

Las adolescentes, básicas para acabar con el ciclo de malnutrición entre generaciones

Para lograrlo, Poirier destacó que se necesita aplicar un enfoque multisectorial que aborde las múltiples vulnerabilidades subyacentes, tales como la inseguridad alimentaria, las prácticas inadecuadas de alimentación y cuidado de los bebés y los niños pequeños, la nutrición materna incorrecta, la alta incidencia de las enfermedades infantiles, el acceso inapropiado al agua y al saneamiento y a los servicios de salud, el género y otras normas sociales, todo ello interviniendo en un terreno marcado por la pobreza generalizada.

Además, destacó que un punto fundamental para romper el ciclo intergeneracional de la malnutrición es centrarse en las adolescentes, aunque también resaltó la importancia de contar con los recursos económicos para garantizar una respuesta eficaz y oportuna.

La cantidad total de fondos necesarios es de 93,4 millones de dólares, de los cuales 26,3 millones de dólares se destinan a cubrir las necesidades durante la temporada de escasez de junio a septiembre.

El déficit de financiación para el tratamiento de la forma de malnutrición potencialmente mortal que provoca una delgadez y debilidad extremas, conocida como emaciación, es de 35,5 millones de dólares para la forma de desnutrición moderada y de 42 millones de dólares (incluyendo a Nigeria) para la variante severa, la más peligrosa para la vida de los menores.

Para solucionar los problemas económicos de forma sostenible se necesitan inversiones flexibles y a largo plazo en materia de alimentación, lo que debería implicar un aumento de las inversiones nacionales por parte de los gobiernos.

Una coyuntura que el representante regional de Acción contra el Hambre para África Occidental y Central ve complicada actualmente por la guerra en Ucrania.

“Y actualmente la crisis ucraniana está provocando una inflación de los precios de los alimentos, aumentando la presión sobre las poblaciones ya fuertemente impactadas por las crisis: si no actuamos ahora en todos los puntos conflictivos nos acercamos a una grave inseguridad alimentaria y nutricional”, dijo Mamadou Diop.


Niños desnutridos en la unidad de nutrición terapéutica del Hospital de N'Djamena, la capital de Chad.

UNICEF/Danny Wilcox Frazier

Niños desnutridos en la unidad de nutrición terapéutica del Hospital de N’Djamena, la capital de Chad.

La variedad de alimentos es una quimera

La diversidad dietética de los niños pequeños es otro reto importante para África Occidental y Central, ya que sólo el 21% de los niños de 6 a 23 meses de nueve países** reciben el número mínimo de alimentos para crecer adecuadamente.

Por ello, es necesario anticiparse a un probable aumento de las necesidades de abastecimiento, así como de los costes de los suministros alimentarios y nutricionales, e identificar soluciones locales para conseguir dietas nutritivas asequibles.

Este escenario puede lograrse con asociaciones de cooperativas de mujeres e iniciativas de empoderamiento femenina, con el compromiso de los jóvenes para una mejor participación de la comunidad y con asociaciones público-privadas. Todo ello prestando especial atención a los niños pequeños, las adolescentes y las mujeres embarazadas y lactantes.

Todo en contra: ataques, cambio climático, COVID-19 y… la guerra en Ucrania

En los últimos tres años, el fuerte aumento de los ataques armados contra las comunidades, las escuelas, los centros de salud y otras instituciones e infraestructuras públicas han interrumpido el acceso a los medios de subsistencia y a los servicios básicos como la educación y la atención sanitaria.

La inseguridad y los fenómenos climáticos adversos agravan aún más una situación ya frágil y precaria, provocando desplazamientos masivos de población. A finales de 2021, había más de 2,5 millones de desplazados internos en el Sahel Central.

Además, la pandemia de COVID-19 continúa provocando efectos adversos en las formas de vida de las familias, así como en los sistemas alimentarios, sanitarios, educativos y de protección social).

Por si todos elementos fueran pocos, las estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura señalan a que la crisis en Ucrania podría provocar una reducción prolongada de las exportaciones de alimentos y aumentar el número de personas desnutridas en el África subsahariana.

* Burkina Faso, Chad, Mali, Mauritania, Níger y Senegal

**Burkina Faso, Camerún, Chad, Gambia, Mali, Mauritania, Níger, Nigeria y Senegal

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

México

Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...

México

Desde las elecciones del año pasado, Adrián Rubalcava espera por confirmar su futuro dentro de las filas de la 4T luego de haber abandonado...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través de su Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las...