Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Ucrania: Altos funcionarios de la ONU piden evitar una escalada de acciones militares

Tras la decisión de Rusia de reconocer la independencia de algunas zonas de las regiones ucranianas de Donetsk y Luhansk, la alta comisionada para los Derechos Humanos, Michele Bachelet, se sumó el martes al creciente coro de alarma de la ONU.

“Me preocupa profundamente que cualquier intensificación de las acciones militares genere un mayor riesgo de graves violaciones de los derechos humanos, así como del derecho internacional humanitario”, dijo Bachelet.

Subrayó que, en esta coyuntura crítica, “la prioridad, por encima de todo”, debe ser evitar una nueva escalada de acciones militares y evitar las víctimas civiles, los desplazamientos y la destrucción de la infraestructura civil.

Insto a todas las partes a que cesen las hostilidades y allanen el camino del diálogo en lugar de preparar el terreno para una mayor violencia“, declaró la alta comisionada, asegurando que su oficina sigue de cerca la situación “a ambos lados de la línea de contacto en el este del país”.

El único camino hacia la paz

El reconocimiento de Rusia de la independencia de algunas zonas de las regiones ucranianas de Donetsk y Luhansk viola los Acuerdos de Minsk –el frágil proceso de paz que regula el conflicto en el este de Ucrania– e incrementa los temores de que Rusia se plantee una invasión a gran escala.

Antes de que la Asamblea General se reúna mañana para tratar el tema de Ucrania, su presidente, Abdulla Shahid, emitió una declaración en la que pide a las partes que “intensifiquen las negociaciones y alivien las tensiones de la trayectoria actual mediante el diálogo“.

Recordó que el pleno compromiso con la Carta de las Naciones Unidas, sus propósitos y sus principios es “el único camino para garantizar una paz duradera”.

© UNICEF/Aleksey Filippov

Illia no tiene cicatrices visibles en su cuerpo de los proyectiles y la metralla que cayeron en su ciudad natal, en el este de Ucrania, pero sí le han quedado cicratices de otro tipo.

Un duro recordatorio

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) comunicó a los periodistas que, en los últimos días, la Oficina había recibido diversos informes que confirmaban un aumento de las hostilidades en las zonas controladas por las autoridades de facto.

El portavoz de la oficina, Jens Laerke, calificó los hechos como “un duro recordatorio” de la realidad a la que se enfrentan los niños, las mujeres y los hombres del este de Ucrania desde hace ocho años.

Instamos a todas las partes a que protejan a los civiles y las infraestructuras civiles en esta situación tan volátil”, declaró.

Para las Naciones Unidas, la prioridad absoluta es ahora aliviar los sufrimientos de la población.
A este respecto, Laerke constató que el viernes pasado llegó un convoy de ayuda humanitaria de las Naciones Unidas a las zonas no administradas por Kiev en el este de Ucrania. Los trabajadores humanitarios de la ONU entregaron suministros en esas zonas administradas por las autoridades de facto de esa región.

Asimismo, lamentó que la financiación siga siendo escasa, y apeló a la comunidad de donantes a proporcionar recursos adicionales.

Volátil e imprevisible

Por su parte, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), declaró que no haber visto una nueva afluencia de movimientos de población, incluidos los movimientos de refugiados desde Ucrania. “No tenemos constancia de que hayan aumentado los desplazamientos fuera de la región oriental”, declaró Shabia Mantoo, portavoz de la oficina.

Sin embargo, dado que “la situación sigue siendo impredecible y muy volátil”, la agencia para los refugiados afirmó estar preparada para brindar asistencia y responder ante cualquier nueva necesidad humanitaria que pudiera surgir. “Estamos preparados para proteger a los refugiados“, añadió.

“De hecho, estamos dispuestos a respaldar los esfuerzos de los gobiernos y otras partes interesadas para proteger a los refugiados y encontrar soluciones para los desplazados en caso de que haya movimientos”, indicó Mantoo, recordando que ACNUR tiene “una gran presencia en el país”. “Llevamos muchos años allí, y también en la región, aunque la situación sigue siendo imprevisible”, concluyó.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

Videos

La Conferencia es impartida por la magistrada María de los Ángeles Rojano Zavalza, integrante de la Sexta Sala Civil. La ponencia es moderada por...

Titulares

+ Menores podrán asistir, acompañados de un adulto, a las corridas de toros en San Luis Potosí Ciudad de México 03/07/2025 Tauromaquia Mexicana celebra...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- En dos eventos diferentes, autoridades reportaron el hallazgo de restos humanos sobre caminos estatales del municipio de Navolato, en la zona...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La senadora de Morena, Laura Itzel Castillo, afirmó que sería un honor presidir la Mesa Directiva del Senado el...

Blog Legal

HIDALGO (apro) .- Por dieciocho años líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), Percy Espinosa Bustamante fue vinculado...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum insistió este miércoles en que las nuevas leyes en materia de seguridad e inteligencia, aprobadas por el Congreso, permitan que...

México

Las disputas por el control del PRD de la CDMX continúan y se trasladaron a la calle, ya que un grupo de militantes y...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al inicio de la discusión de la Ley Telecom en la Cámara de Diputados, integrantes del grupo parlamentario del PRI,...

Blog Legal

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. (apro).- El luchador social Renato Romero Camacho fue excarcelado este mediodía del penal de San Pedro Cholula después de que, en...

Política

Ciudad de México, (EFE).- Debido a irregularidades en el pago de impuestos halladas en una auditoría especial, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. por parte del Servicio de Control de Inmigración y...

Blog Legal

Contenido1 ¿Qué provoca las enfermedades raras?  2 La importancia de un diagnóstico temprano 3 ¿Cómo es el estudio genético que se realiza?    CIUDAD DE MÉXICO (apro).-...