El Kremlin desmintió este viernes las acusaciones del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien denunció un ataque ruso a la central nuclear de Chernóbil, escenario del peor accidente nuclear de la historia en 1986.
En una rueda de prensa, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, aseguró que “los militares rusos no hacen eso“, subrayando que cualquier afirmación en ese sentido no “se corresponde con la realidad“.
Peskov, aunque reconoció no contar con “información exacta”, destacó que “no se puede ni siquiera hablar de ataques contra infraestructuras nucleares” y sugirió que las denuncias de Zelenski podrían tratarse de una “provocación” o un “montaje” por parte del régimen de Kiev. “Lo más probable es que sea un intento de desinformación“, añadió.
La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, se sumó a la versión del Kremlin, tildando las acusaciones de Kiev de “provocación” y sugiriendo que el presidente ucraniano buscaba un pretexto para “pedir dinero y ayuda” a sus aliados occidentales antes de la Conferencia de Seguridad de Múnich.
“Zelenski no iría con las manos vacías”, expresó Zajárova, haciendo referencia a acusaciones previas de Kiev sobre ataques rusos en momentos cercanos a eventos internacionales.
🚨💥
Un dron ruso explota contra la planta nuclear de #Chernóbil: Impactando en el sarcófago del reactor número cuatro dañado🌐 OIEA confirma el ataque, mientras Rusia lo niega
De todas formas, no existe riesgo de contaminación ni nada similar, que ya he visto muchos titulares pic.twitter.com/oMuMbrzrWi
— J.Ramos García (@J_Ramos_Garcia) February 14, 2025
Zelenski acusó a Rusia del ataque
Por su parte, Zelenski denunció que un dron ruso cargado con explosivos impactó en una estructura de protección de la planta nuclear de Chernóbil, diseñada para evitar la fuga de radiación.
Según el presidente ucraniano, el ataque causó daños significativos, aunque los niveles de radiación no han aumentado hasta el momento. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó el impacto del dron en el sarcófago que cubre el reactor averiado de la planta.
El director general del OIEA, Rafael Grossi, alertó sobre los riesgos que implican este tipo de ataques y la creciente actividad militar en torno a la planta nuclear de Zaporiyia, también ocupada por tropas rusas. Grossi enfatizó que estos hechos destacan los persistentes peligros para la seguridad nuclear en la región.
Este intercambio de acusaciones ocurre en un contexto de tensión creciente en la guerra en Ucrania, con ambos bandos tratando de influir en la opinión pública y en los apoyos internacionales antes de la importante conferencia en Múnich.
Con información de EFE
Cortesía de Reporte Índigo.
Dejanos un comentario: