.page-peel-198, .page-peel-198 + .peel-shadow { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198::before { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198:hover{ width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198:hover + .peel-shadow { width: 1680px; height: 420px; } .page-peel-198:hover::before { width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198.page-peel-topright:before { border-style: solid; border-width: 58px 0 0 58px; border-color: transparent transparent transparent #5d5d5d; } .page-peel-198.page-peel-topright:hover:before { border-width: 400px 0 0 1600px; } .page-peel-198.page-peel-topleft:before { border-style: solid; border-width: 0 0 58px 58px; border-color: transparent transparent #5d5d5d transparent; } .page-peel-198.page-peel-topleft:hover:before { border-width: 0 0 400px 1600px; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:before { border-style: solid; border-width: 58px 58px 0 0; border-color: #5d5d5d transparent transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:hover:before { border-width: 400px 1600px 0 0; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:before { border-style: solid; border-width: 0 58px 58px 0; border-color: transparent #5d5d5d transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:hover:before { border-width: 0 1600px 400px 0; } Javier May Rodríguez, titular de la Secretaría de Bienestar, compareció este martes ante el pleno del Senado para abundar en el análisis de la política social del tercer informe de gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde al ser cuestionado por el incremento de la pobreza en el país, reviró asegurando que […]" /> .page-peel-198, .page-peel-198 + .peel-shadow { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198::before { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198:hover{ width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198:hover + .peel-shadow { width: 1680px; height: 420px; } .page-peel-198:hover::before { width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198.page-peel-topright:before { border-style: solid; border-width: 58px 0 0 58px; border-color: transparent transparent transparent #5d5d5d; } .page-peel-198.page-peel-topright:hover:before { border-width: 400px 0 0 1600px; } .page-peel-198.page-peel-topleft:before { border-style: solid; border-width: 0 0 58px 58px; border-color: transparent transparent #5d5d5d transparent; } .page-peel-198.page-peel-topleft:hover:before { border-width: 0 0 400px 1600px; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:before { border-style: solid; border-width: 58px 58px 0 0; border-color: #5d5d5d transparent transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:hover:before { border-width: 400px 1600px 0 0; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:before { border-style: solid; border-width: 0 58px 58px 0; border-color: transparent #5d5d5d transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:hover:before { border-width: 0 1600px 400px 0; } Javier May Rodríguez, titular de la Secretaría de Bienestar, compareció este martes ante el pleno del Senado para abundar en el análisis de la política social del tercer informe de gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde al ser cuestionado por el incremento de la pobreza en el país, reviró asegurando que […]">
Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

“Tenemos otros datos”, dice May sobre situación de pobreza en México; refiere aumentos de hasta 50% en programas gubernamentales

Javier May Rodríguez, titular de la Secretaría de Bienestar, compareció este martes ante el pleno del Senado para abundar en el análisis de la política social del tercer informe de gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde al ser cuestionado por el incremento de la pobreza en el país, reviró asegurando que “tenemos otros datos”.

“De acuerdo con el Coneval, entre 2018 y 2020, aumentaron 3.4 millones de personas en pobreza, de éstos, 2.1 millones en extrema pobreza”, dijo en su intervención durante la primera ronda de preguntas al secretario de Bienestar el senador Emilio Álvarez Icaza.

Entérate: Senado avala por unanimidad la ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia

“En el tema de la pobreza nosotros tenemos otros datos”, dijo May a Álvarez Icaza, y continuó su defensa con cifras de Inegi que indica que “en 2020 los beneficios provenientes de los programas gubernamentales aumentaron 50.4%, las jubilaciones y pensiones aumentaron 15.1%; incluso en los hogares en el primer decil el ingreso aumentó 16.6%”.

“Por otra parte el Coneval señaló que gracias a las transferencias de programas sociales la pobreza se contuvo en alrededor de 2.5 millones de personas, y la pobreza extreman en 2 millones de personas”, puntualizó.

El senador Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, señaló en su intervención, y citando datos del Inegi, que la actual administración ha aumentado en 48% las transferencias sociales a hogares con mayores ingresos, “mientras que el porcentaje de los hogares más pobres que reciben programas sociales se ha reducido a la mitad, pasando del 61% en 2016 al 35% en la época actual”.

“¿Cómo explica, secretario, que en tres años esta política social se haya convertido más en una especie de motor de la desigualdad e inequidad porque ha dejado atrás a los más pobres?”, preguntó Castañeda.

Te puede interesar: Pobreza extrema por ingresos aumentó 4.6 millones de personas de 2018 a 2020, pero el Gobierno esperaba 16 millones, revela secretario de Hacienda

El senador emecista increpó, además, que “en política social, vemos más pobreza”, a lo que May respondió que “ha habido un incremento año con año en el presupuesto para atender las necesidades y los programas sociales, que ahora son derechos, ya no son programas, es un derecho que está considerado en la Constitución y cada día el padrón va aumentando”.

Por otra parte, en su comparecencia, el secretario May Rodríguez informó que el presupuesto destinado a los programas que aplica la Secretaría de Bienestar pasó de 44 mil millones de pesos de 2018, cuando todavía era la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a 178 mil millones de pesos en 2021, y para 2022 se proyectan recursos por 289 mil millones de pesos, que de ser aprobados por la Cámara de Diputados, representarán un incremento de 556% con respecto a hace cuatro años.

El titular de Bienestar aseguró ante los senadores que de no haber existido los programas sociales impulsados por este gobierno, “no hubiésemos resistido a la pandemia”, y afirmó que estos evitaron saqueos y conflictos sociales ante el paro de las actividades productivas por el confinamiento.

“Por fortuna las familias mexicanas, sobre todo las más pobres, siempre contaron con la entrega de los apoyos sociales. Frente al desempleo y la angustia, con los programas para el bienestar pudimos evitar saqueos o conflictos sociales”, dijo.

El cargo “Tenemos otros datos”, dice May sobre situación de pobreza en México; refiere aumentos de hasta 50% en programas gubernamentales apareció primero en Latin US.

Conoce todos nuestros servicios





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través de su Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

México

Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...