El senador Mario Vázquez Robles recordó que el gobierno de Morena ha “despilfarrado” 109 fondos en el país, y ahora, en lugar de destinar fondos públicos para la construcción de vivienda, se dirige a los ahorros de los trabajadores.
“No podemos confiar en el gobierno federal”, subrayó, señalando que este régimen ha convertido a México en un país más corrupto.
El legislador panista advirtió que la reciente reforma al Infonavit, aprobada ayer por Morena y sus aliados en el Senado, pone en peligro los recursos de los trabajadores al permitir que el gobierno controle esos fondos para proyectos de construcción de vivienda sin las debidas garantías.
La participación de una constructora de “dudosa procedencia” en este plan genera serias dudas sobre la transparencia del proyecto; advirtió.
Vázquez Robles reconoció que la necesidad de vivienda en México es legítima, dada la existencia de un déficit de 8 millones de hogares.
🚨 ¿Confiarías tus ahorros a los políticos de Morena? La reforma al #Infonavit que hoy aprobó Morena y sus aliados pone en riesgo el dinero de los trabajadores y permite que el gobierno controle esos fondos para proyectos sin garantías con la construcción de viviendas por una… pic.twitter.com/97lsgC66aE
— Mario Vázquez Robles (@MarioVzqzR) February 14, 2025
No obstante, destacó que la administración federal no tiene intención de destinar fondos públicos para solucionar el problema, sino que busca apropiarse de los ahorros que los trabajadores han acumulado durante décadas.
“No podemos confiar en un gobierno que ocupa el lugar 140 de 180 países en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, poniendo a México al nivel de países como Irak, Uganda y Nigeria”, enfatizó el senador.
“Esto no es casualidad, sino el reflejo de un régimen opaco que desvían recursos públicos para su propio beneficio”.
Ante esta situación, el senador advirtió sobre el peligro de la modificación al Artículo 42 de la Ley del Infonavit, que otorga al gobierno la capacidad de apropiarse de los ahorros de los trabajadores bajo el pretexto de destinarlos a su programa de vivienda.
Los recursos del Infonavit no son del gobierno, son de los trabajadores. No pueden meter la mano en los ahorros de quienes, con esfuerzo, construyen su futuro”, remarcó Vázquez Robles.
Mario Vázquez Robles recordó que la corrupción seguirá siendo un problema mientras se mantengan en puestos clave a personas como el exdirector de Pemex, quien ahora dirigirá el Infonavit.
“No podemos confiarles la administración de los recursos de los mexicanos. Lucharemos para evitarlo”, afirmó el senador al hacer un llamado a la ciudadanía a seguir manifestándose y luchando por un México mejor, especialmente para las y los trabajadores.
Cortesía de Reporte Índigo.
Dejanos un comentario: