El Senado de la República aprobó por unanimidad la solicitud presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, autorizando el ingreso de 10 elementos del Ejército de Estados Unidos a territorio mexicano.
Estos oficiales participarán en un programa de adiestramiento conjunto con las fuerzas especiales de la Secretaría de Marina (Semar). La capacitación se llevará a cabo del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025 en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche.
✅ Por unanimidad, con 107 votos a favor, se autoriza permitir el ingreso a territorio nacional de personal militar del Ejército de los EE. UU., para participar en el adiestramiento “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la SEMAR”.
— Senado de México (@senadomexicano) February 11, 2025
Ejercicios militares no son un riesgo para la soberanía nacional, asegura Téllez
Durante la sesión, la senadora del PAN, Lilly Téllez, subrayó que este tipo de ejercicios demuestra la posibilidad de una cooperación militar entre México y Estados Unidos sin que ello implique un riesgo para la soberanía nacional.
“Es importante destacar que la presencia de fuerzas estadounidenses en México para entrenar a nuestros marinos no constituye una invasión ni una violación a nuestra soberanía. Al contrario, este tipo de colaboración es una muestra de que se puede trabajar de manera conjunta en beneficio de ambos países“, señaló.
Sin embargo, la legisladora cuestionó por qué no se ha considerado una cooperación más amplia con Estados Unidos en la lucha contra los cárteles del narcotráfico, bajo un marco legal similar al que regula estos entrenamientos militares.
“No solo no habría una afectación a nuestra soberanía, sino que podría significar la diferencia entre la vida y la muerte para muchos mexicanos que hoy en día están siendo abandonados ante la violencia del crimen organizado“, argumentó. “Es claro que la cooperación puede darse sin sometimiento alguno”.
Por su parte, el senador del PRI y secretario de la Comisión de Marina, Rolando Zapata Bello, presentó el proyecto de decreto destacando que la colaboración con Estados Unidos representa una valiosa oportunidad para fortalecer la seguridad nacional.
“Este proyecto ha sido cuidadosamente analizado para garantizar que respete nuestra soberanía“, señaló Zapata Bello. “Recibimos con beneplácito esta colaboración con Estados Unidos, un aliado estratégico, pero debemos manejarla con responsabilidad para proteger nuestros principios democráticos y asegurar que México pueda seguir defendiendo su libertad y pluralidad“.
Cortesía de Reporte Índigo.
Dejanos un comentario: