Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Resurgir de los escombros: Familias desplazadas luchan por reconstruir sus vidas tras el huracán Beryl

Dos meses después del huracán Beryl, una de las tormentas más destructivas que se recuerdan, los residentes de las antes idílicas islas Granadinas del Caribe siguen luchando por reconstruir sus vidas y sus medios de subsistencia.

Con vientos de hasta 240 km/h, Beryl devastó infraestructuras esenciales y viviendas en muchas de estas pequeñas poblaciones isleñas, desplazando a miles de personas. En medio de las secuelas, surgen de entre los escombros historias de fortaleza y resistencia

Bajo el sol abrasador del mediodía, la Escuela Secundaria Gubernamental es un testimonio de cómo la vida en la isla de Canouan ha cambiado drásticamente. Transformada en un refugio improvisado para los desplazados, sus paredes están adornadas con ropa secándose. Los pupitres y los asientos, antaño símbolos de la educación, sirven ahora de camas para los que buscan refugio. 

“Todo ha desaparecido, arrasado. No hemos recuperado nada”, dice con dolor Glenroy Levie, madre de cinco hijos y embarazada de siete meses. Hace solo unas semanas, ella y su pareja trabajaban en un centro turístico local y llevaban una vida estable. Ahora se enfrentan a un futuro incierto, con sus sueños barridos por la tormenta. La escuela a la que asistían dos de sus hijos, Clinton y Tyra, acoge actualmente a más de 50 desplazados. 

Al igual que Glenroy, muchas otras mujeres y sus familias luchan por recuperar la normalidad mientras hacen malabarismos con los retos del desplazamiento y la pérdida. Latoya, que también se aloja en una de estas escuelas, no duda cuando se le pregunta por su urgente situación: “Necesito recuperar mi trabajo y construir una casa para vivir con mi pareja y mis hijos“. 

La furia del huracán no perdonó a nadie, destruyó dos tercios de los edificios y dejó a muchos sin hogar. La infraestructura de la comunidad – energía, agua y transporte – está en ruinas. El sector turístico, sustento de la economía de las islas, se enfrenta a pérdidas masivas, lo que conduce a un ciclo de desempleo, pobreza y creciente inseguridad alimentaria.

OIM/Gema Cortés

Un futuro incierto

En Ashton, un pueblo de la isla de Unión, prevalece un fuerte espíritu comunitario a pesar de la devastación. Las familias han abierto sus casas a los necesitados, demostrando la capacidad de recuperación de la isla. Fitzgerald Hutchinson, de 51 años, es uno de los que ofrecen refugio. “Siempre estamos pendientes de nuestros vecinos. Compartes lo que tienes, aunque solo tengas un poco”, dijo, haciendo hincapié en la necesidad de solidaridad durante la crisis. La casa de su madre, en la que ahora viven 17 personas, contrasta con la suya, destruida por el huracán. El barrio, antaño vibrante, es ahora un campo de escombros, o “arrasado”, como lo describen los lugareños.

Theresa, una superviviente de 62 años, es una de las personas que se alojan en casa de la madre de Fitzgerald. Recuerda los aterradores momentos de la tormenta, aferrada a su hermano discapacitado y a sus dos perros bajo los pilares de su casa. Ahora está desesperada por reconstruir su vida. “Pensamos que no sobreviviríamos mientras las olas rompían contra nosotros”, dice con lágrimas en los ojos.

Una excavadora retira los escombros de las casas destruidas en la isla de Unión, tras la devastación causada por el huracán Beryl.

OIM/Gema Cortés

Una recuperación larga y ardua

El camino hacia la recuperación de la isla de Unión será largo y arduo. El informe de Estimación Global Rápida de Daños Post-Desastre (GRADE, por su sigla en inglés) del Banco Mundial estima una pérdida de 230,6 millones de dólares, lo que representa el 22% del PIB de San Vicente y las Granadinas para 2023. El sur de las Granadinas, incluida la isla de Unión, sufrió de forma desproporcionada, con daños por valor de 186,8 millones de dólares, lo que representa el 81% del total nacional.

Mientras las familias siguen recogiendo los pedazos, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está trabajando con el Gobierno de San Vicente y las Granadinas, así como con socios nacionales e internacionales para proporcionar ayuda de emergencia.

Se están distribuyendo tiendas, lámparas solares y lonas tarp, y se están elaborando planes de recuperación a largo plazo.

“Repararemos infraestructuras críticas como escuelas y suministraremos lámparas solares a la isla, carente de toda electricidad de tres a seis meses. Además, formaremos a unos 300 hogares en mejores técnicas de reconstrucción para que sus casas autoconstruidas sean más resistentes a futuros fenómenos meteorológicos”, declaró Martina Cilkova, coordinadora de Refugios y Asentamientos de la OIM en el Caribe. 

Más de la mitad de la población de la isla de Unión está desplazada en el continente, viviendo en refugios o con familiares y amigos.

Un día después del huracán, Latonya Collins, de 38 años, su madre y sus cuatro hijos abandonaron la isla de Unión. Embarazada de ocho meses, vio cómo su casa se desvanecía pedazo a pedazo. Ahora, gracias a la generosidad de un residente, todos se alojan en una casa desocupada de Saint Claire.  “Nunca había vivido algo así. Estamos traumatizados y seguimos teniendo recuerdos”, confesó Latonya, rompiendo a llorar. Anhela volver a la isla de Unión y se esfuerza urgentemente por conseguirlo. 

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

México

Antes del mediodía de este domingo 29 de junio se registró una muerte por atragantamiento en el municipio de Juárez en la colonia Coahuila,...