La reforma a la Ley del INFONAVIT traerá consigo una nueva etapa en la construcción de viviendas en beneficio de los trabajadores sin poner en riesgo los ahorros de los trabajadores, aseguró la senadora Beatriz Mojica Morga.
La legisladora guerrerense por Morena subrayó que esta modificación representa el fin de un modelo de negocio privatizado que, en el pasado, resultó en viviendas de baja calidad y alejadas de los centros de trabajo.
“Con esta reforma, no están en riesgo los ahorros de los trabajadores. El objetivo es resolver una necesidad específica: la falta de vivienda social, especialmente en aquellos estados de la República donde existe un déficit significativo de vivienda adecuada”.
Se priorizará el bienestar de los mexicanos
La también presidenta de la Comisión de Cultura del Senado explicó que, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se priorizará el bienestar de las y los mexicanos de escasos recursos, buscando poner fin a los intereses privados que dominaron en gobiernos neoliberales.
En este nuevo enfoque, detalló, la vivienda será planificada de acuerdo con las necesidades de las familias y estará situada cerca de los centros laborales y zonas con servicios adecuados.
“El modelo anterior se centraba únicamente en el negocio inmobiliario, sin considerar el bienestar de las familias, ni la seguridad de las ubicaciones. Esta nueva visión política pondrá por delante las necesidades reales de la gente”.
La reforma, dijo, forma parte de la nueva política de vivienda impulsada por la Cuarta Transformación, que permitirá que instituciones que, durante el periodo neoliberal, se limitaron a administrar créditos, ahora sean responsables de la construcción de viviendas de calidad.
Con un déficit habitacional de más de ocho millones de viviendas, la senadora destacó que, en este sexenio, se proyecta la construcción de un millón de viviendas por parte del Estado mexicano, con el respaldo del sector empresarial.
La reforma a la Ley del INFONAVIT, que fue aprobada el pasado 1 de febrero en la Cámara de Diputados, será analizada en el Senado la próxima semana, donde continuará su proceso legislativo.
Cortesía de Reporte Índigo.
Dejanos un comentario: