El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este viernes en el Despacho Oval su intención de reunirse la próxima semana con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y hablar por teléfono con su homólogo ruso, Vladímir Putin, con el objetivo de lograr un alto al fuego en la guerra que ha devastado Ucrania.
En sus declaraciones a la prensa, Trump expresó: “Probablemente me reuniré con el presidente Zelenski la próxima semana y también hablaré con el presidente Putin. Me gustaría que esa guerra terminara”. El mandatario estadounidense compartió esta información tras recibir al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en la Casa Blanca.
La última vez que Trump se vio con Zelenski fue en diciembre en París, durante una reunión tripartita organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron. En ese encuentro, Trump aún no había asumido oficialmente la presidencia, pero ya había ganado las elecciones, derrotando a la demócrata Kamala Harris.
Trump no dio detalles adicionales sobre la visita de Zelenski a Washington la próxima semana, pero dejó en claro su deseo de resolver el conflicto. En cuanto a Putin, Trump destacó la relación cordial que ha mantenido con el presidente ruso, afirmando que ambos siempre han tenido una “buena relación”, lo cual hace que la actual situación sea aún más dolorosa para él. “Esto nunca habría ocurrido si yo hubiera sido presidente“, señaló lamentando las víctimas mortales y la destrucción masiva que ha causado la guerra.
En un tono emotivo, subrayó la tragedia humana de la guerra, diciendo: “Tantas personas muertas y tantas ciudades destruidas. Hablamos de Gaza, pero miremos Ucrania. Muchas de esas ciudades son simples escombros. Es tan triste, nunca debió haber sucedido. Todas esas hermosas cúpulas doradas, pero lo más importante, todas esas personas muertas”.
¿Cuáles son las verdaderas intenciones de Trump?
Trump también aprovechó para reiterar su postura sobre las relaciones económicas internacionales en medio del conflicto. En los últimos días, el presidente estadounidense mencionó su deseo de que Ucrania entregue a Estados Unidos minerales clave, como tierras raras, en compensación por la ayuda proporcionada.
Además, advirtió a Moscú con la posibilidad de imponer aranceles y sanciones adicionales si persiste en la guerra, y sugirió que podría intervenir para reducir los precios del petróleo.
Desde que asumió la presidencia el pasado 20 de enero, Trump ha abogado por poner fin al conflicto en Ucrania de manera inmediata, aunque hasta ahora no ha logrado avances significativos en ese sentido.
Cortesía de Reporte Índigo.
Dejanos un comentario: