El Pleno del Senado de la República aprobó, con 101 votos a favor, la autorización para que elementos del Ejército y la Fuerza Aérea de México participen en los actos conmemorativos del 181 Aniversario de la Independencia de la República Dominicana.
La celebración se llevará a cabo el próximo jueves 27 de febrero en la ciudad de Santo Domingo, donde una delegación compuesta por 71 miembros viajará sin armamento a bordo de una aeronave Boeing 727-264, propiedad de la Guardia Nacional.
La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera Rivera, destacó que la solicitud enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum fue aprobada por unanimidad en el Senado.
Subrayó que la participación de México en este evento no es un hecho aislado, ya que desde 2016 el país ha sido parte de esta celebración, lo que ha contribuido a fortalecer los lazos de amistad, cooperación y respeto entre ambas naciones.
Como Presidenta de la 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐃𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 del @senadomexicano, pongo a su consideración, el dictamen que autoriza la salida de elementos del #Ejército y de la #FuerzaAérea, a fin de que participen en la conmemoración del 181 Aniversario de la… pic.twitter.com/BpX6WKd19p
— Ana Lilia Rivera ✨ (@AnaLiliaRivra) February 19, 2025
Explicó que la delegación mexicana estará conformada por cadetes, oficiales y jefes del Ejército y la Fuerza Aérea, lo que otorga un significado especial a la autorización en el contexto actual y a la colaboración constante entre el Senado y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Por su parte, la senadora Alejandra Barrales Magdaleno, de Movimiento Ciudadano, recordó que cada año el Senado es el encargado de autorizar tanto las salidas como las entradas de tropas y aeronaves al territorio nacional.
En este sentido, destacó la importancia de mantener un diálogo abierto sobre temas relacionados con la seguridad, como los sobrevuelos de drones en el norte del país por parte del Gobierno de Estados Unidos, y de contar con información clara por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Subrayó que, aunque estos asuntos no deben ser tratados a escondidas, tampoco deben ser ignorados y resaltó que se trata de un tema relevante para el Senado, ya que, según la Constitución, este poder es el encargado de autorizar la entrada y salida de tropas y aeronaves cuando están involucradas en actividades relacionadas con la seguridad e inteligencia.
Cortesía de Reporte Índigo.
Dejanos un comentario: