Ante los retos que enfrenta el sistema de justicia en México, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Legislatura mexiquense, Elías Rescala, hizo un enérgico llamado a emprender una reforma integral que garantice procesos judiciales más ágiles, transparentes y accesibles para toda la ciudadanía.

Durante una conferencia de prensa, el legislador subrayó la necesidad de repensar la estructura actual del sistema judicial, no sólo desde el ámbito del Poder Judicial, sino incluyendo a todos los actores involucrados en la impartición de justicia: las Policías municipales y estatal, las fiscalías y el propio cuerpo de jueces. “La justicia es transversal”, afirmó, al tiempo que enfatizó que el verdadero cambio se logrará dotando de recursos suficientes a las corporaciones policiales e invirtiendo en cuerpos especializados de investigación.
“El PRI ha manifestado la necesidad de llevar a cabo una verdadera reforma, que impulse la consolidación de un sistema eficiente, honesto y cercano a la gente. No se trata de simulaciones ni de decisiones con motivaciones políticas; se trata de un cambio estructural que responda a las necesidades reales de la sociedad”, expresó Rescala.
En este sentido, advirtió sobre los riesgos que implica politizar la elección de jueces, ya que una intervención partidista en este proceso podría derivar en la pérdida de imparcialidad y en un debilitamiento de la división de poderes. “La politización de la justicia no beneficia a nadie. Lo que necesitamos son jueces preparados, competentes, con carrera judicial y que sean los más aptos para impartir justicia y, sobre todo, los más imparciales”, sentenció.
La propuesta de reforma integral planteada por el PRI contempla una mayor profesionalización y capacitación de los cuerpos policiales, así como una inversión sostenida en la infraestructura y recursos humanos de las fiscalías. También se busca garantizar la independencia del Poder Judicial mediante mecanismos de selección rigurosos, libres de intereses políticos, que privilegien la trayectoria y el compromiso ético de los aspirantes a jueces.
Por su parte, la senadora Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del PRI en el Estado de México, respaldó las declaraciones de Rescala y alertó que, de aprobarse una reforma sin consenso y sin una visión integral, los principales afectados serán los ciudadanos. “Esta reforma pone en riesgo a toda la ciudadanía, que verá afectadas sus posibilidades de acceder a la justicia”, dijo.
Ambos dirigentes coincidieron en que el acceso a la justicia es un derecho fundamental que no puede estar condicionado por la afinidad política ni por intereses de coyuntura. La reforma que proponen, aseguraron, tiene como eje rector el fortalecimiento institucional y el respeto irrestricto a los principios de legalidad, imparcialidad y profesionalismo.