La dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México (CDMX) presentó una denuncia administrativa en contra de los exalcaldes de Morena, Víctor Hugo Romo y José Carlos Acosta, por un posible desfalco al erario público de más de 128 millones de pesos en sus respectivas gestiones en Miguel Hidalgo y Xochimilco, respectivamente.
FOTO: ESPECIAL
Encabezados por su dirigente local, Luisa Gutiérrez Ureña, los panistas acudieron a la Secretaría de la Contraloría General de la CDMX, desde donde acusaron que en la alcaldía
Xochimilco “se tejió toda una red de empresas fantasma con el fin de triangular fondos para obras que nunca se realizaron.
“Estas empresas fueron trasladadas a Miguel Hidalgo bajo la gestión de Víctor Hugo Romo, donde además de la corrupción que ahí se vivió, se le premió con una diputación”, sostuvo Gutierrez Ureña.
FOTO: ESPECIAL
En el escrito que dirigieron los panistas a la Contraloría local, pidieron someter a investigación a los dos exalcaldes, junto con Julia Bonetti, otrora coordinadora de programas sociales en la Procuraduría Social CDMX (2022-2024), y exdirectora de Obras en la alcaldía Miguel Hidalgo, durante la administración de Romo (2018-2021).
La dirigencia local del blanquiazul detalló que el delito de desfalco debe ser indagado en términos de la Ley de Responsabilidades Administrativas de la CDMX, por “la comisión de actos y conductas desleales”
Luisa Gutiérrez y Miguel Errasti, precisaron que con los 128 millones de pesos que presuntamente se desfalcaron, se pudieron hacer 3 mil banquetas, comprar 17 autobuses eléctricos o construir 30 mercados.
FOTO: ESPECIAL
“Son muchos millones de pesos que se debe de investigar dónde quedaron. Un desfalco que, por supuesto, impacta en servicios públicos para la gente de Xochimilco, impacta en su seguridad”, aseveró la presidenta local del PAN.
Gutierrez Ureña añadió que la Contraloría local tiene la obligación de investigar lo sucedido durante la gestión de José Carlos Acosta. “Hay que seguir levantando la voz por la gente Xochimilco, que hoy lo que necesita es que se investigue dónde quedó este dinero, para que también sepan qué hacer en futuras ocasiones al emitir su voto”, subrayó.
Cortesía de Reporte Índigo.
Dejanos un comentario: