Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Pagos digitales y comercio electrónico ganan terreno a nivel mundial

Según el Reporte Mundial de Pagos 2020 de la consultora Capgemini la adopción de medios digitales para realizar transacciones de pagos va ganando terreno a nivel mundial. En este sentido, entre 2018 y 2019 las transacciones sin uso de efectivo incrementaron casi un 14%, principalmente por el aumento en el uso de medios digitales en China e India. Esto resultó en 708.5 mil millones de transacciones digitales, el crecimiento más alto registrado en los últimos 10 años.

El reporte indica que en 2019, la región Asia-Pacífico superó a Europa y América del Norte, con 243.6 mil millones de transacciones electrónicas, convirtiéndose en la región líder con más transacciones sin uso de efectivo. Este crecimiento fue impulsado por un mayor uso de teléfonos inteligentes, el auge del comercio electrónico, la adopción de billeteras digitales y las innovaciones en pagos móviles con códigos QR.

Para Jaime Márquez, director de nuevos negocios de la empresa STP, especialista en transacciones electrónicas, este crecimiento es natural. Esto se debe a las medidas de contingencia implementadas por las autoridades de salud, pues los clientes optaron por el uso de medios digitales para realizar pagos. Asimismo, la misma contingencia obligó a muchas pequeñas y medianas empresas (pymes) a buscar nuevas formas de comercializar sus productos y adoptar medios de pagos digitales.

Por otra parte, el estudio muestra que para el 68% de los encuestados, la banca por Internet y las transferencias directas continúan como el método de pago que más se utiliza. De igual forma, el 64% de los usuarios prefiere los pagos sin contacto y un 48% de los encuestados opta por el uso de las billeteras digitales, incluidos los pagos con código QR.

Los hábitos de compra de los mexicanos también cambiaron y empezaron a migrar hacia las compras en línea y los pagos electrónicos. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), los clientes mexicanos prefieren seguir adquiriendo artículos en línea principalmente para no exponerse al exterior.

Márquez apunta que las compras en línea será una práctica recurrente, aún cuando se regrese a la normalidad. Para el ejecutivo, un mínimo del 72% de las personas que realizaron, por primera vez, la compra en línea de un producto o servicio, seguirán recurriendo a este canal para volver a adquirirlo.

“Los clientes ya están viendo las ventajas del comercio electrónico, las empresas implementaron tiendas en línea y métodos para poder recibir pagos electrónicos” declara el directivo en un comunicado enviado a NotiPress. “Esta primera etapa está muy bien, pero ahora toca a las empresas automatizar o digitalizar más procesos internos, que les permitan identificar de manera automática estos pagos y un punto relevante para los comercios, poder implementar sistemas que les eviten los contracargos”.

Sin lugar a duda, los pagos digitales y comercio electrónico están ganando terreno a nivel mundial tras la pandemia de Covid-19. La AMVO indicó, durante octubre de 2020 el 63% de los consumidores retomó la rutina en sus actividades; sin embargo, un 39% aseguró, sus compras en línea incrementaron.

Lee: SAT Usará drones y celulares para CAZAR contribuyentes.





Dejanos un comentario:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría interesar

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que el país entregará agua “hasta donde se puede” a Estados Unidos, como parte del acuerdo al...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

Contenido1 Antecedentes de violencia contra la familia de Markitos Toys2 Volantes y señalamientos3 Declaraciones sobre “El Nini”4 Actividades empresariales Markitos Toys5 Otros homicidios de...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, participó activamente en el Simulacro Nacional 2025 evacuando a...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por no contar con Programa Interno de Protección Civil, la alcaldía Cuauhtémoc y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) suspendieron...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Política

La jefa de Gobierno Clara Brugada presentó este lunes la estrategia de la capital del país para la búsqueda y localización de personas 2025-2030,...