Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Ómicron puede infectar a más de la mitad de la población de Europa y Asia Central en las próximas semanas

La variante ómicron del COVID-19 sigue extendiéndose a toda velocidad por Europa y durante la primera semana de enero se notificaron más de siete millones de nuevos casos de coronavirus en esta región, informó este martes la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el Viejo Continente.

El director regional de la agencia en Europa, el doctor Hans Henri P. Kluge, calificó la evolución de la variante como “un nuevo maremoto que se extiende de oeste a este”, y que se une a “las oleadas de la variante delta”.

“A fecha de 10 de enero, 26 países informan de que más del 1% de su población contrae COVID-19 cada semana”, destacó Kluge, que indicó que las tasas de mortalidad permanecen estables y que continúan siendo más elevadas en los países con alta incidencia de COVID-19 y con menor aceptación de la vacuna contra la enfermedad.

Añadió que ya se han notificado casos de ómicron en 50 de los 53 países de Europa y Asia central que forman parte de la región y que la variante se impone como dominante en Europa occidental mientras se extiende en los Balcanes.

“A este ritmo, el Instituto de Métrica y Evaluación Sanitaria (IHME) -un centro independiente de investigación sanitaria de la Universidad de Washington- prevé que más del 50% de la población de la región estará infectada por ómicron en las próximas 6 a 8 semanas”, alertó.

Kluge explicó que los datos cotejados en las últimas semanas confirman la alta transmisibilidad de ómicron, “ya que sus mutaciones le permiten adherirse con mayor facilidad a las células humanas, y puede infectar incluso a quienes han sido previamente contagiados o vacunados”.

Este elevado nivel de transmisión ha aumentado las hospitalizaciones por COVID-19, una situación que definió como “un desafío” para los sistemas de salud de muchos países donde la variante se ha propagado a gran velocidad, y destacó que “amenaza con desbordarlos en muchos más”.

Noticias ONU

La OMS pide acelerar la vacunación ante la aparición de la variante ómicron

Las tres fórmulas para minimizar el avance de ómicron

Ante la difícil situación que plantea el rápido contagio de ómicron, Kluge lanzó tres mensajes de vital importancia para gestionar el impacto de la variante en los sistemas de salud, las economías y las sociedades.

Se está acabando la oportunidad de actuación inmediata y planificación de contingencias en los países que todavía no se han visto afectados por ómicron.

Por ello, Kluge instó a estos países a:

  • Imponer el uso de mascarillas de alta calidad tanto en entornos cerrados como en interiores, y a garantizar que las personas vulnerables tengan acceso a cubrebocas.
  • Ayudar a las personas a recibir la tanda completa de vacunación y la dosis de refuerzo tan pronto como estén disponibles, asegurándose de que el personal sanitario y otros trabajadores esenciales tengan acceso inmediato a las dosis de refuerzo para mantener los servicios básicos.
  • Concienciar al público de la importancia de aislarse de inmediato si experimenta síntomas, ya que el virus se propaga más en los días anteriores y posteriores a la aparición de los síntomas; y que, en caso necesario, sepan cómo auto testarse e informar a sus contactos si tienen síntomas o dan positivo.

En los lugares donde ya empezó la oleada de ómicron, la prioridad debe ser evitar y minimizar los daños entre las personas vulnerables y limitar la interrupción de los sistemas sanitarios y de los servicios esenciales.

  • Priorizar la vacunación de las personas vulnerables, ya sea con las primeras dosis o las de refuerzo, y aconsejarles que eviten los espacios cerrados y concurridos, ofreciéndoles siempre que sea posible la posibilidad de trabajar a distancia hasta que pase la oleada de infección.
  • Anteponer las pruebas PCR para las personas que están en riesgo de contraer enfermedades graves, el personal sanitario u otros trabajadores esenciales, y los pacientes hospitalizados en centros de salud, cuando éstas escaseen.
  • Ampliar la distribución de las pruebas rápidas.

Mantener las escuelas abiertas tiene importantes beneficios para el bienestar mental, social y educativo de los niños. Las escuelas deberían ser los últimos lugares en cerrar y los primeros en reabrir.

Ante la imposibilidad de mantener abiertas las escuelas por falta de personal, Kluge aconsejó organizar el aprendizaje en línea junto al presencial, para que los niños puedan continuar con su educación cuando no puedan asistir personalmente a clase.

Hay que seguir actualizando la composición de las vacunas 

Por su parte, el Grupo Técnico de Asesoramiento de la OMS sobre la composición de la vacuna COVID-19 consideró hoy que la elaboración de las actuales y las futuras inmunizaciones contra el coronavirus deben conseguir “un alto impacto en la prevención de la infección y la transmisión, además de prevenir los casos graves de la enfermedad y la muerte”.

“Hasta que dichas vacunas estén disponibles, y a medida que el virus del SARS-CoV-2 evolucione, puede ser necesaria la actualización de la composición de las actuales vacunas contra el COVID-19, para garantizar que éstas sigan proporcionando los niveles de protección recomendados por la OMS contra la infección y la enfermedad por las variantes de preocupación, incluida ómicron y las futuras variedades”, reza el comunicado emitido por el Grupo.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Política

El exgobernador priista de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes a los 76 años, informó su hijo Javier Herrera Borunda. “Hace unas horas,...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...