Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Nicaragua: La ley sobre lavado de dinero restringe aún más el funcionamiento de la sociedad civil

La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos mostró este lunes su preocupación por la entrada en vigor el viernes pasado de una nueva ley en Nicaragua que acota “aún más” el funcionamiento de la sociedad civil.

Según la portavoz de la Oficina, Liz Throssell, la legislación, que en principio intenta prevenir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, ahonda en la represión del espacio cívico.

“Las disposiciones de la ley dificultan el registro de las organizaciones no gubernamentales, obligándolas a solicitar la aprobación del gobierno para sus actividades, e imponen nuevos requisitos de información, como detallar las fuentes de financiación, los estados financieros, las actividades y los beneficiarios”, detalló.

La vocera destacó igualmente la imprecisión de la norma, agregando que no define exactamente en qué consiste la prohibición de “hacer proselitismo político y políticas partidarias”.

Posibles restricciones a la libertad de expresión y asociación

Throssell explicó que el decreto también se mueve en terrenos ambiguos al delimitar “una cuota máxima del 25% de “miembros” extranjeros para cualquier organización”, una situación que, en su opinión, “restringe gravemente” el derecho de las personas foráneas residentes en el país a gozar de la libertad de expresión y asociación.

“Tememos que estas restricciones tendrán como efecto coartar la libertad de expresión y asociación de cualquier organización que quiera ser crítica hacia el gobierno”, destacó.

Al mismo tiempo calificó como “todavía más preocupante” el hecho de que la legislación haya entrado en vigor la misma semana en que la Asamblea Nacional desposeyó de personalidad jurídica a 50 organizaciones de la sociedad civil por un “supuesto incumplimiento de otras disposiciones de la legislación nacional”. 

Desde el año 2018 se han cerrado al menos 209 organizaciones en Nicaragua, 137 de ellas durante el año en curso. Entre las agrupaciones afectadas se encuentran las principales oenegés nicaragüenses que luchan en favor de los derechos humanos, incluidas las que trabajan por los derechos de la mujer y las de los pueblos indígenas, y otras que se desempeñan en áreas de educación,y de desarrollo, así como asociaciones médicas. 

De igual modo se anuló la personalidad jurídica de al menos doce universidades, que actualmente están bajo el control gubernamental.

“Tal como recomienda la Alta Comisionada, es crucial que las autoridades nicaragüenses cesen las indebidas cancelaciones y restablezcan la personalidad jurídica de todas las organizaciones, partidos políticos y medios de comunicación que han sido cerrados arbitrariamente”, solicitó.

Por último, instó a las autoridades a devolver todos los bienes, documentos y equipos incautados de forma indebida.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó un operativo la madrugada de este sábado 3 de mayo para detener a...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

México

Durante una visita al campamento Colector 13, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde el viernes se registró un incendio que afectó a 33...