.page-peel-198, .page-peel-198 + .peel-shadow { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198::before { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198:hover{ width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198:hover + .peel-shadow { width: 1680px; height: 420px; } .page-peel-198:hover::before { width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198.page-peel-topright:before { border-style: solid; border-width: 58px 0 0 58px; border-color: transparent transparent transparent #5d5d5d; } .page-peel-198.page-peel-topright:hover:before { border-width: 400px 0 0 1600px; } .page-peel-198.page-peel-topleft:before { border-style: solid; border-width: 0 0 58px 58px; border-color: transparent transparent #5d5d5d transparent; } .page-peel-198.page-peel-topleft:hover:before { border-width: 0 0 400px 1600px; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:before { border-style: solid; border-width: 58px 58px 0 0; border-color: #5d5d5d transparent transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:hover:before { border-width: 400px 1600px 0 0; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:before { border-style: solid; border-width: 0 58px 58px 0; border-color: transparent #5d5d5d transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:hover:before { border-width: 0 1600px 400px 0; } En el 2020, 26% de las mujeres de entre 25 a 34 años en México tenían un título de estudios superiores, porcentaje mayor al 25% de sus pares masculinos. En el promedio en los países miembros de la OCDE las proporciones fueron del 52% entre las mujeres y de 39% entre los hombres. Así lo […]" /> .page-peel-198, .page-peel-198 + .peel-shadow { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198::before { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198:hover{ width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198:hover + .peel-shadow { width: 1680px; height: 420px; } .page-peel-198:hover::before { width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198.page-peel-topright:before { border-style: solid; border-width: 58px 0 0 58px; border-color: transparent transparent transparent #5d5d5d; } .page-peel-198.page-peel-topright:hover:before { border-width: 400px 0 0 1600px; } .page-peel-198.page-peel-topleft:before { border-style: solid; border-width: 0 0 58px 58px; border-color: transparent transparent #5d5d5d transparent; } .page-peel-198.page-peel-topleft:hover:before { border-width: 0 0 400px 1600px; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:before { border-style: solid; border-width: 58px 58px 0 0; border-color: #5d5d5d transparent transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:hover:before { border-width: 400px 1600px 0 0; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:before { border-style: solid; border-width: 0 58px 58px 0; border-color: transparent #5d5d5d transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:hover:before { border-width: 0 1600px 400px 0; } En el 2020, 26% de las mujeres de entre 25 a 34 años en México tenían un título de estudios superiores, porcentaje mayor al 25% de sus pares masculinos. En el promedio en los países miembros de la OCDE las proporciones fueron del 52% entre las mujeres y de 39% entre los hombres. Así lo […]">
Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Mujeres en México aventajan a hombres en educación superior pero siguen ganando menos: OCDE

En el 2020, 26% de las mujeres de entre 25 a 34 años en México tenían un título de estudios superiores, porcentaje mayor al 25% de sus pares masculinos. En el promedio en los países miembros de la OCDE las proporciones fueron del 52% entre las mujeres y de 39% entre los hombres.

Así lo reveló la la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en un informe publicado este jueves acerca del impacto de los 18 primeros meses de pandemia sobre la educación, en el que señaló también que las mujeres mexicanas están subrepresentadas en las carreras de ciertos campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, y por el contrario representan la mayoría en el campo de la educación.

Entérate: OCDE revela que entre los países miembros hay 8 millones de desempleados más que antes de la pandemia

“En México, las mujeres representaron el 29% de los nuevos participantes en programas de ingeniería, manufactura y construcción y el 24% en información y tecnologías de la comunicación en 2019”, informó la OCDE, porcentajes superiores a los de los países que integran a esta organización, que fueron de 26% y 20%, respectivamente, para el mismo periodo.

“Por el contrario, (las mujeres) representaron el 72% de los nuevos participantes en el campo de la educación, un sector tradicionalmente dominado por mujeres”, señala el estudio.

En cuanto a la brecha salarial, las mujeres con estudios superiores ganan en promedio 25% menos que sus pares masculinos, es decir, sus ingresos corresponden al 75% de los ingresos de los hombres, y la diferencia mayor se ubica en el nivel de estudios medios superiores, en el que las mujeres perciben 34% menos ingresos que los hombre con el mismo nivel educativo.

“En casi todos los países de la OCDE y en todos los niveles educativos, las mujeres de 25 a 64 años ganan menos que sus pares masculinos: sus ingresos corresponden al 76% -78% de los ingresos de los hombres en promedio en los países de la OCDE”, indica el documento.

Te puede interesar: Crece la brecha salarial en México; mujeres ganan en promedio 951 pesos menos que los hombres

De acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (Coneval) publicadas en agosto pasado, en el segundo trimestre de 2021 la brecha salarial se incrementó 94.91 pesos, lo que significó un aumento a 951.45 pesos entre los ingresos de los hombres frente a los de las mujeres en México.

De acuerdo con el Coneval, las mujeres ganaron en promedio 3 mil 803.92 pesos mensuales durante el segundo trimestre de 2021, por lo cual existió una caída de 3.23% en su ingreso respecto a lo percibido en el primer período de este año que fue de 3 mil 930.86 pesos en promedio al mes.

Mientras que el ingreso de los hombres en el segundo trimestre fue de 4 mil 755.36 pesos, mayor que la percepción de las mujeres en México.

El cargo Mujeres en México aventajan a hombres en educación superior pero siguen ganando menos: OCDE apareció primero en Latin US.

Conoce todos nuestros servicios





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...

México

El monólogo que presentó el actor Diego Luna, en defensa de las y los migrantes en Estados Unidos, fue reconocido por la Presidenta Claudia...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Blog Legal

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no hay un plazo máximo para denunciar el abuso infantil en México. El...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...