Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Los ucranianos siguen huyendo del frente, mientras la guerra se prolonga por cuarto año

Las comunidades en primera línea de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia mueren, resultan heridas y se ven desplazadas a diario, a medida que la guerra avanza.

“Sólo en los últimos seis meses, más de 200.000 personas han sido evacuadas de las zonas de primera línea en el este y el norte”, declaró Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, con motivo del tercer aniversario de la guerra, el lunes 24 de febrero.

Grandi añadió que, desde el comienzo de la guerra, unos 10,6 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares. Aunque la mayoría huyó durante las primeras fases de la invasión rusa, el desplazamiento y el sufrimiento continúan.

Drones sobrevolando la ciudad a diario

Muchos de los desplazados en el este y el norte del país llegan a centros de tránsito antes de que se les ayude a encontrar refugio temporal en edificios públicos reutilizados, conocidos como emplazamientos colectivos.

Serhii Zelenyi fue evacuado recientemente en autobús a un centro de tránsito en la ciudad oriental de Pavlohrad tras huir de los bombardeos diarios de Pokrovsk, su ciudad natal, en la región de Donetsk, en la línea del frente, a 130 kilómetros de la frontera con Rusia.

“Era muy difícil en Pokrovsk. Los drones sobrevolaban la ciudad todos los días, desde por la mañana hasta bien entrada la noche”, cuenta Zelenyi. “A veces había una pausa de dos horas y luego volvían a empezar los bombardeos. Era imposible”.

El artesano y pequeño agricultor fue uno de los últimos de sus vecinos en marcharse, pues finalmente decidió que el peligro constante, la falta de alimentos, agua y electricidad, y la necesidad de permanecer casi todo el día en casa era demasiado para soportarlo.

A su llegada a Pavlohrad, Zelenyi recibió ropa y ayuda en efectivo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) a través de sus organizaciones locales asociadas, y ahora se pregunta qué hará a continuación. “Lo he perdido todo”, dice, “tengo que volver a empezar de cero”.

Un espacio seguro para llorar

La historia Serhii Zelenyi no es inusual, dice Alyona Sinaeva, psicóloga de Proliska, la organización asociada del ACNUR en Pavlohrad. Los que llegan de regiones en primera línea están “en una situación de estrés agudo, porque vienen de ciudades donde hay combates activos”.

El centro ofrece un lugar seguro a los civiles traumatizados mientras Proliska y otros socios del ACNUR proporcionan a los evacuados que llegan ropa, ayuda en efectivo para comprar artículos de primera necesidad, kits de higiene, asistencia jurídica y apoyo psicosocial.

“En este espacio pueden relajarse y llorar. Estas son las emociones que no han podido mostrar hasta ahora”, dijo Sinaeva. “La gente está cansada. Cansada de la guerra. Todo el mundo está cansado”.

Tres años después de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, y once desde el inicio de la guerra en el este y la ocupación de Crimea, la destrucción y los desplazamientos siguen siendo una realidad cotidiana.  Se calcula que 12,7 millones de personas, alrededor de un tercio de la población que sigue viviendo en Ucrania, necesitan ayuda humanitaria.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que el país entregará agua “hasta donde se puede” a Estados Unidos, como parte del acuerdo al...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, participó activamente en el Simulacro Nacional 2025 evacuando a...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por no contar con Programa Interno de Protección Civil, la alcaldía Cuauhtémoc y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) suspendieron...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Política

La jefa de Gobierno Clara Brugada presentó este lunes la estrategia de la capital del país para la búsqueda y localización de personas 2025-2030,...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...