Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Libia: Los centros de detención secretos violan los derechos humanos internacionales, afirma un grupo de expertos

La transición hacia la paz, la democracia y el Estado de derecho en Libia se ve obstaculizada por las violaciones continuas y graves de los derechos humanos y por una cultura de la impunidad, según destaca el segundo informe de la Misión de Investigación Independiente sobre Libia* que se presentará este miércoles al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

El reporte de este grupo de expertos en las garantías fundamentales cita múltiples transgresiones que dificultan la transición democrática en la nación norafricana, tales como la intimidación y el acoso a activistas, los ataques al poder judicial, y las violaciones generalizadas que sufren los grupos vulnerables como los migrantes, las mujeres, los activistas y las personas detenidas.

Las violaciones de los derechos humanos de los detenidos son generalizadas

Los integrantes de la Misión, compuesta por tres especialistas, concluye “que hay motivos razonables para creer que se están violando los derechos humanos internacionales y el derecho humanitario en varios centros secretos de detención de Libia”. 

Las averiguaciones en curso de la Misión incluyen informes de violaciones de derechos humanos en el interior de varias prisiones que se declararon como cerradas pero que, al parecer, siguen funcionando en secreto y como redes de cárceles clandestinas supuestamente controladas por diferentes milicias armadas. Del mismo modo, descubrieron que las autoridades no cumplieron con las órdenes de liberación de los detenidos en numerosos casos.

En el informe publicado el pasado mes de octubre, la Misión de Investigación ya determinó que los actos de asesinato, tortura, encarcelamiento, violación y desaparición forzada perpetrados en las prisiones de Libia pueden constituir crímenes de lesa humanidad.

“Encontramos más pruebas que demuestran que las violaciones de derechos humanos que sufren los detenidos en Libia son generalizadas, sistemáticas o ambas cosas”, declaró el presidente de la Misión de Investigación, Mohamed Auajjar.

UNSMIL

Una pintada en un muro en Bengasi, Libia, reclama elecciones y democracia.

La convulsión política obstaculiza la transición hacia el Estado de Derecho

Las últimas investigaciones de la Misión coinciden con una nueva agitación política en Libia, especialmente en los momentos previos y posteriores al aplazamiento de las elecciones previstas para diciembre de 2021.

En el informe, los expertos explican que esta circunstancia ha encaminado sus esfuerzos de investigación hacia las violaciones, los abusos y los delitos que pueden obstaculizar la transición hacia el Estado de Derecho y las elecciones democráticas. 

Entre los incidentes anteriores al pasado mes de diciembre, que ponen en duda el cumplimiento por parte de las autoridades gubernamentales y de facto de sus obligaciones de garantizar la libertad de expresión y reunión de los libios, se encuentran las denuncias de arrestos y detenciones por parte de grupos armados de personas de Sirte por expresar su opinión sobre las elecciones o su apoyo a los candidatos.

La Misión también describe la continua impunidad en cuanto a los ataques contra las mujeres que se dedican la política, un hecho que socava su participación real en ese campo.

“La Misión considera que el poder judicial es la piedra angular del mantenimiento del Estado de Derecho, de la transición a la democracia y de la protección de los derechos de todas las personas en Libia”, afirman los especialistas.


ARCHIVO. Personal de la OIM ayuda a desembarcar a migrantes en Trípoli, Libia

OIM

ARCHIVO. Personal de la OIM ayuda a desembarcar a migrantes en Trípoli, Libia

Persisten los abusos contra los migrantes y los defensores de derechos humanos 

Al igual que en su anterior informe, donde constató numerosas violaciones contra migrantes, refugiados y solicitantes de asilo que pueden constituir crímenes contra la humanidad, documentó continuos patrones de asesinatos, torturas, actos inhumanos, violaciones, persecuciones y esclavización.

Otros apartados del informe cubren las investigaciones sobre los continuos abusos cometidos por los traficantes y los ataques a organizaciones de la sociedad civil, activistas y defensores de los derechos humanos.

Aunque los expertos reconocen la cooperación de las autoridades libias con la Misión de Investigación, advierten que persisten graves problemas para garantizar la rendición de cuentas.

El documento incluye una serie de recomendaciones para poner fin a las violaciones, buscar la rendición de cuentas y fortalecer las instituciones libias del Estado de Derecho. Además, aconseja prorrogar el mandato de la Misión más allá de su actual fecha de finalización, el 30 de junio.

* Los tres integrantes de la Misión son: Mohamed Auajjar (presidente), de Marruecos, ex ministro de Justicia de Marruecos, cargo que ocupó de 2017 a 2019; Tracy Robinson, de Jamaica, profesora titular y vicedecana en la Facultad de Derecho de la Universidad de las Indias Occidentales; y Chaloka Beyani, de Zambia y del Reino Unido, profesor asociado de Derecho Internacional en la London School of Economics.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Videos

La Conferencia es impartida por la magistrada María de los Ángeles Rojano Zavalza, integrante de la Sexta Sala Civil. La ponencia es moderada por...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- En dos eventos diferentes, autoridades reportaron el hallazgo de restos humanos sobre caminos estatales del municipio de Navolato, en la zona...

Titulares

+ Menores podrán asistir, acompañados de un adulto, a las corridas de toros en San Luis Potosí Ciudad de México 03/07/2025 Tauromaquia Mexicana celebra...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- El excentrocampista del Arsenal, la Juventus y el Cardiff City, Aaron Ramsey, continuará su carrera en México. Ramsey, de 34...

Blog Legal

HIDALGO (apro) .- Por dieciocho años líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), Percy Espinosa Bustamante fue vinculado...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La senadora de Morena, Laura Itzel Castillo, afirmó que sería un honor presidir la Mesa Directiva del Senado el...

México

Las disputas por el control del PRD de la CDMX continúan y se trasladaron a la calle, ya que un grupo de militantes y...

Blog Legal

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. (apro).- El luchador social Renato Romero Camacho fue excarcelado este mediodía del penal de San Pedro Cholula después de que, en...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum insistió este miércoles en que las nuevas leyes en materia de seguridad e inteligencia, aprobadas por el Congreso, permitan que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al inicio de la discusión de la Ley Telecom en la Cámara de Diputados, integrantes del grupo parlamentario del PRI,...

Política

Ciudad de México, (EFE).- Debido a irregularidades en el pago de impuestos halladas en una auditoría especial, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral...

Política

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, solicitó nuevamente al de Gobierno de Ecuador otorgar un salvoconducto al exvicepresidente...