Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Las inundaciones en Brasil afectan a más de 1,7 millones de personas

Las lluvias torrenciales que azotan el sur de Brasil desde finales de abril provocando crecidas de los ríos en el estado de Río Grande del Sur han causado inundaciones en ciudades y zonas densamente pobladas, dejando más de un centenar de muertos, otros tantos desaparecidos y siniestrando a más de 1,7 millones de personas.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) trabaja con las autoridades federales, estatales y municipales, así como con organismos humanitarios de Brasil para mitigar el grave impacto de estos fenómenos meteorológicos extremos debidos en gran parte al cambio climático y exacerbados por el actual episodio de El Niño.

Hasta el momento, las cifras oficiales dan cuenta de 107 fallecidos y 134 desaparecidos, además de cuantiosas pérdidas materiales.

El portavoz en Ginebra de ACNUR explicó que el personal de esa dependencia colabora con las autoridades en la evaluación de las necesidades de la población afectada y en la distribución de insumos de ayuda como mantas y colchones para paliar el frío y los vientos del otoño austral.

Entre los siniestrados hay unos 41.000 refugiados

En conferencia de prensa, William Spindler indicó que entre los afectados se incluyen unos 41.000 refugiados y otras personas que necesitan protección internacional, incluidos muchos venezolanos y haitianos que viven en las zonas de desastre, a algunas de las cuales sólo se puede llegar en barco.

Según los datos gubernamentales, en Río Grande del Sul viven más de 21.000 venezolanos que fueron reubicados ahí en abril de 2018 desde el estado de Roraima, en la frontera norte del país con Venezuela.

Dado el aislamiento de muchas comunidades, ACNUR brinda apoyo técnico para facilitar las comunicaciones y llevar a los refugiados y migrantes acceso en su idioma a información oficial sobre recomendaciones de protección y riesgos en los lugares donde viven.

© ACNUR/Eduardo Aigner

Inundaciones en el centro histórico de Porto Alegre, en Río Grande del Sur, Brasil.

Emisión de documentos

En los próximos días, la Agencia ayudará con la emisión de documentos para casos en los que éstos se hayan perdido o dañado

La intención es “garantizar que los refugiados y solicitantes de asilo sigan accediendo a beneficios sociales y servicios públicos”, detalló Spindler.

El organismo de la ONU también colabora con los equipos locales de la sociedad civil que ofrecen asistencia psicológica y responden a los casos más vulnerables tanto entre los refugiados como en las comunidades de acogida.

Además está enviando a Brasil suministros de ayuda adicionales, como refugios de emergencia, utensilios de cocina, mantas, lámparas solares y kits de higiene, desde sus reservas regionales y del norte de Brasil.

Los fenómenos meteorológicos extremos en Brasil han sido frecuentes y más devastadores en los últimos años, incluidas sequías en la región amazónica y lluvias intensas en los estados de Bahía y Acre.

ACNUR estima que se necesitan 3,21 millones de dólares para satisfacer las necesidades más urgentes, que incluyen asistencia financiera directa a las personas afectadas y provisión de artículos de socorro esenciales. 

Más del 85% del territorio de Río Grande del Sur sufre inundaciones, que han obligado a unas 68.000 personas a vivir en refugios improvisados, mientras que más de 327.000 han abandonado sus hogares.

Las lluvias continuarán

Los meteorólogos han advertido de más lluvias intensas acompañadas de vientos fuertes en todo el estado hasta este fin de semana.

ACNUR recordó que los fenómenos climáticos graves afectan desproporcionadamente a los refugiados y a otras personas que solicitan protección internacional y que son insuficientes los recursos para aliviar las necesidades de los desplazados y de las comunidades que los acogen. 

“Sin ayuda para prepararse, resistir y recuperarse de las crisis relacionadas con el clima, enfrentan un mayor riesgo de sufrir nuevos desplazamientos”, dijo Spindler.

En abril de 2024, ACNUR lanzó su primer Fondo de Resiliencia Climática con el objetivo de aumentar la resiliencia de los refugiados, las comunidades desplazadas y sus anfitriones ante la creciente intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos relacionados con el cambio climático.

Trabajadores de rescate navegan las inundaciones del centro histórico de Porto Alegre, Río Grande del Sur, Brasil.

© ACNUR/Eduardo Aigner

Trabajadores de rescate navegan las inundaciones del centro histórico de Porto Alegre, Río Grande del Sur, Brasil.

Cae en tres días la lluvia de más de dos meses

Esta semana, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló que el desastre en Brasil, al igual que las inundaciones en África Oriental, resaltan la necesidad de una respuesta más integrada al fenómeno El Niño y a los impactos del cambio climático

Asimismo, subrayó la urgencia de que se establezcan sistemas de alerta temprana para toda la población.

La OMM detalló que en algunas regiones brasileñas, especialmente en los amplios valles centrales, mesetas, laderas montañosas y áreas metropolitanas, los volúmenes de lluvia superaron los 300 milímetros en menos de una semana, citando el caso extremo del municipio de Bento Gonçalves, que alcanzó los 543,4 mm de agua.

Porto Alegre, por su parte, recibió 258,6 mm de lluvia en sólo tres días, una cantidad que corresponde a más de dos meses de lluvias.

La OMM agregó que el periodo entre finales de abril y principios de mayo de 2024 experimenta la influencia de El Niño y que este fenómeno, responsable del calentamiento de las aguas del Pacífico, contribuyó a bloquear frentes fríos y concentrar los sistemas de áreas de inestabilidad sobre Rio Grande del Sur.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

XALAPA, Ver. (apro).- Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche de este domingo tras encabezar...

Titulares

Los integrantes de Los Alegres del Barranco así como su representante fueron vinculados a proceso por apología del delito en Jalisco luego de que en un concierto que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila Olmedo, informó que el gobierno de Estados Unidos le...

Titulares

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

Blog Legal

MADRID  (EUROPA PRESS).- El inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, recibirá de parte de la familia real qatarí un avión Boeing 747-800 que...

Titulares

Contenido1 73,5 millones de desplazados por violencia y 9,8 millones por catástrofes2 Huir varias veces a lo largo del año aumenta la vulnerabilidad3 Las...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Política

Durante su mandato, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha hecho del poder una herramienta quirúrgica para remover de su camino a quienes...

Blog Legal

VILLAHERMOSA, Tab (apro).- El secretario de Gobierno del estado, José Ramiro López Obrador, fue abucheado por estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con lo que no...

Titulares

Cada verano, en Ma’rib (Yemen), un lugar marcado por la pérdida y la incertidumbre, un torneo de fútbol* ofrece una rara esperanza. Para cientos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

Blog Legal

BAJA CALIFORNIA. (apro).- El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California y el Grupo Parlamentario en el Senado exigieron a...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta del Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, acudió a la delegación de la...

Titulares

+ La diputada presentó una iniciativa para que este ilícito, cuyas víctimas son en su mayoría mujeres, deje de conceptualizarse como un delito continuo...