Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Las calificadoras quieren ver a México como un país bananero, dice Padierna

CIUDAD DE MÉXICO- La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, afirmó este miércoles que las calificadoras “cuidan los intereses de los dueños del capital”.

Aseguró que las observaciones de las agencias como Standard & Poor’s obedecen a que quieren ver a México como un “país bananero”.

Además, la legisladora criticó el que las metodologías para evaluar “las crean ellos mismos”.

“Nadie las conoce, no son públicas, no son auditables, no están sujetas a escrutinio; entonces, no sabemos si la metodología que ocupan es correcta o no. Lo que sí podemos decir es que a veces en sus predicciones se equivocan”, dijo.

Lee: Morena buscará cambiar ley para sancionar a las calificadoras de riesgo

Padierna Luna sostuvo que las calificadoras tienen un enorme poder fáctico, por lo que llamó a las autoridades a “lidiar” con ellas y a mejorar la comunicación, a fin de que hagan un análisis objetivo y responsable, y hacerles ver que no hay riesgo alguno en nuestro entorno económico, al contrario.

Publicidad

“Querer ocupar la opinión de las calificadoras para evaluar una administración que lleva tres meses, es muy pronto para evaluar”, manifestó.

La diputada pidió a las calificadoras actuar con prudencia y no dar opiniones sesgadas sobre las políticas económicas implementadas por el gobierno de Andrés López Obrador, ya que pueden generar crisis.

Además consideró que es muy pronto para que esta administración dé resultados espectaculares.

Recomendamos: AMLO y Urzúa minimizan advertencias de un menor crecimiento de México

Llama a Hacienda a lidiar con las firmas

Dolores Padierna sugirió al secretario de Hacienda, Carlos Urzúa “lidiar” con las tres calificadoras estadounidenses y platicar más con ellas para explicarles el plan de negocio de Petróleos Mexicanos (Pemex), la estrategia de política energética y el Plan Nacional de Desarrollo.

“Yo haría la sugerencia al secretario de Hacienda que platique más con las tres calificadoras estadounidenses que son las que están en eso, para que les explique todo el plan de negocios de Pemex, la estrategia y el plan nacional, que será arrollador”, aseveró.

Señaló que la evaluación de las calificadoras son presiones para afectar los flujos de efectivo de que dispone el gobierno, “porque todo eso mueve a tasa de intereses“.

Lee: El gobierno tiene espacio para reaccionar a alerta de calificadoras, dice BIVA

Advirtió que las notas que se han dado son la respuesta a la cancelación del aeropuerto de Texcoco, que hubiera significado la entrega de 100,000 millones de pesos cada año.

A su decir, a las calificadoras internacionales no les gustó tampoco que se hayan suspendido las rondas petroleras y las subastas eléctricas que, de continuar, “entonces sí hubieran desaparecido Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”.

Afirmó que Pemex y la CFE tienen el suficiente flujo de capital para pagar su deuda y antes tenían menos; pero antes las evaluaron positivamente y ahora cambian sus perspectivas de estable a negativo.

La legisladora de Morena dijo que son tres los documentos que pronto se darán a conocer y aunque hasta ahora solo se han tomado algunas medidas, hay todo un plan de negocios de las empresas.

Afirmó que la Cámara de Diputados decidió que no se votará la ley de Pemex que era una medida muy ligera, y que esperan que se entiendan las buenas señales que se han enviado.

Con información de Notimex

Cortesía de Expansión.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Naucalpan llamó a la población a no salir de sus casas por las lluvias intensas de este...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  En un negocio de gráficos, bordados e impresiones en el Barrio Xaltocan, alcaldía Xochimilco, una joven empleada utilizó un marro...

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Titulares

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas mexicanas en Medio Oriente continúan en alerta brindando asistencia a...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

México

A un mes del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, la secretaria privada y el jefe de asesores de Clara Brugada, la jefa...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Blog Legal

NUEVA YORK (AP) — Ni Pixar ni los zombis fueron suficientes para destronar a “Cómo entrenar a tu dragón” (How to Train Your Dragon)...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...