Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

La UNESCO dará equipos de protección y formación a los periodistas en la guerra de Ucrania

Mientras en la guerra de Ucrania se suceden los ataques a periodistas, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura anunció este jueves una serie de medidas para proteger a los profesionales de la información que cubren ese conflicto.

Desde el inicio del conflicto en ese país, la UNESCO ha solicitado repetidas veces que se respete el derecho internacional para proteger a periodistas, técnicos y otros profesionales de los medios de comunicación como si fueran civiles en zona de conflicto, y que se evite cualquier ataque a las infraestructuras de comunicación.

El organismo también ha supervisado los ataques a periodistas, los daños a infraestructuras mediáticas, a la vez que ha condenado explícitamente el asesinato de al menos cuatro periodistas y las heridas de otros tantos.

“Los periodistas y los colaboradores del sector de la información arriesgan sus vidas cada día en Ucrania para dar información vital a la población local y al resto del mundo sobre la realidad de esta guerra. Estamos decididos a apoyarlos y protegerlos de todas las maneras posibles. La UNESCO se ha comprometido firmemente a ello desde el comienzo de la crisis, en estrecha colaboración con sus socios internacionales y los profesionales locales”, declaró la directora general de la UNESCO.

En respuesta a estas necesidades, Audrey Azoulay anunció el miércoles varias medidas de emergencia adicionales que el organismo iniciará esta semana.

Suministro de equipos de protección

La UNESCO entregará a los periodistas un primer lote de 125 equipos de protección personal, compuestos por chalecos y cascos de prensa antibalas, que serán distribuidos a partir de la semana próxima por Reporteros sin Fronteras a través de su Centro de Libertad de Prensa en L’viv, y por la Federación Internacional de Periodistas.

Miles de reporteros que informan desde el terreno en Ucrania carecen del equipo de protección o la formación necesarios. Esto incluye especialmente a los periodistas ucranianos que antes informaban sobre temas locales y de golpe se han convertido en corresponsales de guerra sin recibir ninguna formación específica para los riesgos a los que ahora se enfrentan.

“Como ya han demostrado los ataques a periodistas durante la guerra, disponer de Equipos de Protección Individual de alta calidad puede salvar vidas. Por ello, la UNESCO trabaja con sus socios para reducir al mínimo el número de periodistas que operan sin este equipo esencial”, explicó Azoulay.

La directora general llamó este martes a los Estados miembros de la Organización a apoyar la iniciativa y a aportar los recursos financieros necesarios para ampliarlo.

Capacitación sobre seguridad en zonas de guerra para periodistas

En este apartado, la UNESCO está traduciendo al ucraniano y distribuyendo en varios idiomas su manual de formación para periodistas sobre entornos hostiles, que elaboró en colaboración con Reporteros sin Fronteras.

Además de esta guía, está organizando cursos en línea sobre capacitación en entornos hostiles y primeros auxilios, así como sobre los traumas psicológicos asociados al trabajo en una zona de conflicto, en colaboración con la Federación Internacional de Periodistas y Reporteros sin Fronteras. Además, respaldará los esfuerzos para establecer la formación presencial, sobre todo en el Centro de Libertad de Prensa de L’viv.

Asimismo, la UNESCO está aportando los fondos de una línea telefónica de emergencia creada por el Sindicato Nacional de Periodistas de Ucrania, a la que los periodistas pueden llamar por si necesitan ser evacuados de una zona de peligro.

Unsplash/Jovaughn Stephens

Un periodista cubre una moviización.

Asistencia para los sindicatos de periodistas ucranianos desplazados

El organismo trabaja junto a la Federación Internacional de Periodistas para trasladar las oficinas de los dos sindicatos de comunicadores de Ucrania a Polonia, cerca de la frontera con el primer país.

La reubicación servirá para que el Sindicato Nacional de Periodistas de Ucrania, que cuenta con más de 4000 miembros, y el Sindicato Independiente de Medios de Comunicación de Ucrania, con unos 2000, puedan seguir apoyando a todos los periodistas en su país y a los que han huido a naciones vecinas.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Videos

La Conferencia es impartida por la magistrada María de los Ángeles Rojano Zavalza, integrante de la Sexta Sala Civil. La ponencia es moderada por...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- En dos eventos diferentes, autoridades reportaron el hallazgo de restos humanos sobre caminos estatales del municipio de Navolato, en la zona...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Una situación angustiante viven 50 familias que fueron desalojadas extrajudicialmente de la Merced por la Fiscalía Ambiental de la Ciudad...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La senadora de Morena, Laura Itzel Castillo, afirmó que sería un honor presidir la Mesa Directiva del Senado el...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

Titulares

+ Menores podrán asistir, acompañados de un adulto, a las corridas de toros en San Luis Potosí Ciudad de México 03/07/2025 Tauromaquia Mexicana celebra...

México

Las disputas por el control del PRD de la CDMX continúan y se trasladaron a la calle, ya que un grupo de militantes y...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum insistió este miércoles en que las nuevas leyes en materia de seguridad e inteligencia, aprobadas por el Congreso, permitan que...

Blog Legal

HIDALGO (apro) .- Por dieciocho años líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), Percy Espinosa Bustamante fue vinculado...

Blog Legal

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. (apro).- El luchador social Renato Romero Camacho fue excarcelado este mediodía del penal de San Pedro Cholula después de que, en...

Política

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, solicitó nuevamente al de Gobierno de Ecuador otorgar un salvoconducto al exvicepresidente...

Política

Ciudad de México, (EFE).- Debido a irregularidades en el pago de impuestos halladas en una auditoría especial, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral...