Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

La “triple crisis” en África se agrava por la guerra en Ucrania

La guerra en Ucrania está agravando una “triple crisis alimentaria, energética y financiera” en toda África, según el Secretario General de la ONU, António Guterres.

En una rueda de prensa en Dakar, capital de Senegal, en su primera visita al continente desde el inicio de la pandemia del COVID-19, Guterres dijo que “cuando se habla de la situación socioeconómica, es imposible no mencionar la guerra en Ucrania y su impacto en África”.

El jefe de la ONU hizo estas declaraciones tras reunirse con el presidente del país, Macky Sall, quien dijo que la guerra en Ucrania era “una tragedia humana” que puede tener “un impacto dramático en las economías, en particular en las de los países en desarrollo”.

El conflicto en Ucrania está haciendo subir los precios de los alimentos y el combustible en todo el mundo; a los altos funcionarios de la ONU les preocupa que el aumento de los costes empuje a más personas al hambre y pueda provocar inestabilidad política y malestar social en algunas partes de África, donde los precios de los alimentos han aumentado un tercio desde el año pasado.

Antes de que comenzara la guerra en febrero de este año, la combinación del cambio climático, el conflicto y la pandemia de COVID-19 ya estaba afectando a la situación socioeconómica de África, especialmente en la región del Sahel, que incluye a Senegal.

Equidad y soberanía en materia de vacunas

Anteriormente, Guterres y el presidente Sall visitaron una nueva instalación de producción de vacunas de alta tecnología que está construyendo el Instituto Pasteur en Dakar. Cuando esté terminada, podrá producir una serie de vacunas, incluida la de Pfizer-BioNTech, una de las más utilizadas contra el COVID-19. También podrá fabricar vacunas experimentales contra la malaria y la tuberculosis.

UNICEF/Vincent Tremeau

Un hombre senegalés muestra su tarjeta de vacunación del COVID-19

En su intervención al final de la Semana Mundial de la Inmunización, Guterres dijo que era necesario “lograr una verdadera equidad en materia de vacunas en todo el mundo”, y que era “inaceptable” que cerca del 80% de los africanos no estuvieran vacunados contra el COVID-19, una situación que calificó de “fracaso moral”.

El presidente Macky Sall ha hecho un llamamiento a la soberanía farmacéutica apoyando la aparición de una industria farmacéutica africana capaz de satisfacer las necesidades básicas y hacer frente a las pandemias.

 Como parte del plan de recuperación de la COVID-19, Senegal está reforzando su sector farmacéutico. Se espera que el centro de vacunación produzca al menos el 50% de las necesidades de vacunas del país.


La planta de producción de vacunas de Dakar (Senegal) fabricará COVID-19 y otras vacunas.

Noticias ONU / Daniel Dickinson

La planta de producción de vacunas de Dakar (Senegal) fabricará COVID-19 y otras vacunas.

Guterres añadió que los “países más ricos del mundo y las empresas farmacéuticas deberían acelerar la donación de vacunas e invertir en la producción local”, del tipo de las instalaciones del Instituto Pasteur.

Respuesta a la crisis mundial 

El aumento de la inversión forma parte de una estrategia global para apoyar a los países en desarrollo que se enfrentan a lo que la ONU ha denominado “crisis en cascada”. En marzo de 2022, el líder de la ONU creó el Grupo de Respuesta a la Crisis Mundial en materia de Alimentación, Energía y Finanzas (GCRG), creado en respuesta a la crisis provocada por la invasión rusa de Ucrania, afirmando que la invasión estaba produciendo efectos alarmantes en una economía mundial ya golpeada por el COVID-19 y el cambio climático.


 En Senegal, las medias lunas son estructuras semicirculares utilizadas para rehabilitar los suelos áridos y recoger el agua de lluvia de escorrentía.

©WFP/Evelyn Fey

En Senegal, las medias lunas son estructuras semicirculares utilizadas para rehabilitar los suelos áridos y recoger el agua de lluvia de escorrentía.

El presidente Macky Sall es uno de los seis líderes mundiales que han sido nombrados Campeones del grupo y que apoyan el llamamiento del Secretario General para que se tomen medidas inmediatas para prevenir, mitigar y responder a la crisis. También es el presidente de la Unión Africana para 2022.

El GCRG hace un llamamiento a los países para que encuentren formas creativas de financiar el aumento de las necesidades de recuperación humanitaria y de desarrollo en todo el mundo y para que den generosamente y liberen inmediatamente los fondos que ya han prometido.

Alimentos, energía y finanzas

En declaraciones a los medios de comunicación en Dakar, Guterres afirmó que “debemos garantizar un flujo constante de alimentos y energía en los mercados abiertos, eliminando todas las restricciones innecesarias a la exportación”, y añadió que “los países deben resistir la tentación de acaparar y, en cambio, liberar las reservas estratégicas de energía”.

La ONU estima que 250 millones de personas podría verse abocado a la pobreza extrema este año, debido a las consecuencias del conflicto en Ucrania. Las instituciones financieras internacionales tienen un papel clave que desempeñar y “deben proporcionar urgentemente un alivio de la deuda aumentando la liquidez y el espacio fiscal”, dijo el jefe de la ONU, “para que los gobiernos puedan evitar el impago e invertir en redes de seguridad social y desarrollo sostenible para sus pueblos”. 

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

Titulares

+ Menores podrán asistir, acompañados de un adulto, a las corridas de toros en San Luis Potosí Ciudad de México 03/07/2025 Tauromaquia Mexicana celebra...

Videos

La Conferencia es impartida por la magistrada María de los Ángeles Rojano Zavalza, integrante de la Sexta Sala Civil. La ponencia es moderada por...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Una situación angustiante viven 50 familias que fueron desalojadas extrajudicialmente de la Merced por la Fiscalía Ambiental de la Ciudad...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- En dos eventos diferentes, autoridades reportaron el hallazgo de restos humanos sobre caminos estatales del municipio de Navolato, en la zona...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- El excentrocampista del Arsenal, la Juventus y el Cardiff City, Aaron Ramsey, continuará su carrera en México. Ramsey, de 34...