Titulares

La ONU pide 1700 millones de dólares para cubrir las necesidades humanitarias en Ucrania y los países vecinos

Las Naciones Unidas lanzaron este martes un llamado de emergencia por un monto total de 1700 millones de dólares que se destinarán a prestar ayuda humanitaria urgente a la población de Ucrania y a los refugiados de los países vecinos.

Según la ONU, 12 millones de personas en Ucrania necesitarán ayuda y protección, mientras que más de cuatro millones de refugiados ucranianos podrían necesitar protección en los países vecinos en los próximos meses.

La solicitud de ayuda de emergencia para Ucrania se divide en dos tramos.

El primero, el Llamamiento Urgente para Ucrania 2022, está valorado en 1100 millones de dólares que se usarán durante los próximos tres meses para satisfacer las crecientes necesidades humanitarias de los más de seis millones de personas afectadas y desplazadas por las operaciones militares. 

Entre las necesidades que cubrirá se incluye la ayuda monetaria para las personas más vulnerables, asistencia alimentaria, agua y saneamiento, apoyo a los servicios de salud y educación, y ayuda para la construcción de refugios para reconstruir las viviendas dañadas.

Además, busca prestar apoyo a las autoridades para que mantengan y establezcan centros de tránsito y acogida para los desplazados y prevengan la violencia de género.

Por su parte, el Plan Regional de Respuesta a los Refugiados para Ucrania solicita 551 millones de dólares para ayudar a los ucranianos que han huido a través de las fronteras, principalmente a Polonia, Hungría, Rumanía y Moldavia, así como en otros países de la región.

Contará con la dirección de la Agencia de la ONU para los Refugiados y busca ayudar a los países de acogida a proporcionar alojamiento, artículos de socorro de emergencia, asistencia en efectivo y apoyo psicosocial y de salud mental a las personas que huyeron de Ucrania, incluidas las personas con necesidades específicas, como los niños no acompañados.

La solidaridad mundial es más necesaria que nunca

El lanzamiento contó con la participación del Secretario General de la ONU quien agradeció a los Estados miembros que hayan acogido a las personas que huyen de Ucrania.

Es importante que esta solidaridad se extienda sin ningún tipo de discriminación por motivos de raza, religión o etnia. Para muchas personas que permanecen en el país, la vida es cada vez más difícil y peligrosa”, destacó.

Antonio Guterres recordó que antes de la reciente ofensiva militar rusa, las agencias humanitarias de la ONU ayudaban a tres millones de personas en el este de Ucrania e instó a la comunidad internacional a participar en ambos llamamientos

“Ahora ampliaremos e incrementaremos esos programas, y estableceremos nuevas operaciones allí donde se necesiten, en todo el país”, explicó.

Impacto para los más frágiles

En clave mundial, Guterres alertó que la crisis de Ucrania podría tener un grave impacto en las personas vulnerables de todo el mundo, especialmente ahora en que vivimos en una era interconectada.

“El Programa Mundial de Alimentos compra más de la mitad de su trigo a Ucrania. La interrupción de la cosecha podría hacer subir los precios y aumentar el hambre en el mundo.  Esto habla de la urgente necesidad de solidaridad mundial, no sólo para financiar programas de ayuda humanitaria, sino para invertir en la paz. La ayuda humanitaria más eficaz es silenciar las armas.”

El Alto Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados aprovechó el encuentro para actualizar las cifras de personas recién llegadas a los países vecinos de Ucrania.

Alrededor de la mitad de ellos, unos 377.000, se encuentran en Polonia, 90.000 en Hungría, 65.000 en Moldavia, 54.000 en Eslovaquia, cerca de 40.000 en Rumania, decenas de miles en otros países europeos y un número considerable del este de Ucrania a Rusia.

Por su parte, el responsable de asuntos humanitarios de la ONU indicó que “las familias con niños pequeños están refugiadas en sótanos y estaciones de metro o corren para salvar sus vidas con el aterrador sonido de las explosiones y el gemido de las sirenas. El número de víctimas está aumentando rápidamente. Esta es la etapa más sombría para el pueblo de Ucrania”.

Martin Griffiths pidió intensificar la respuesta humanitaria de inmediato “para proteger la vida y la dignidad de los ucranianos de a pie. Debemos responder con compasión y solidaridad”.

UNICEF/Constantin Velixar

Una niña proveniente de Ucrania y su perro en un centro temporal de refugiados cerca del paso fronterizo de Palanca, en la frontera entre la República de Moldavia y Ucrania.

Las vidas de los niños penden de un hilo

La directora ejecutiva del Fondo de la ONU para la Infancia, Catherine Russell, confirmó que hay 140 personas de UNICEF del trabajando en Ucrania y que se enviar a más para satisfacer las necesidades en Ucrania.

En todo el este del país, UNICEF cuenta con nueve equipos móviles de protección de la infancia prestando atención psicosocial, apoyo a la salud mental y servicios de protección.

“Pero el entorno operativo en Ucrania es extremadamente complejo. Las limitaciones de acceso y la rapidez con la que cambian las líneas del frente hacen mucho más difícil la entrega de suministros y servicios críticos”, advirtió. 

UNICEF solicita 276 millones de dólares incluidos dentro del Llamamiento Urgente para Ucrania 2022 y requiere 73 millones de dólares adicionales para el Plan Regional de Respuesta a los Refugiados en los países vecinos.

“Confiamos en la generosidad y el apoyo de la comunidad mundial para ayudar a UNICEF y a nuestros asociados para atender a los niños y las familias de Ucrania, cuyas vidas y futuros penden de un hilo.  No podemos descansar hasta que lleguemos a todos los niños afectados por este conflicto”, remarcó.

Cortesía de Naciones Unidas.

Te podría interesar

Titulares

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

Titulares

+ La diputada presentó una iniciativa para que este ilícito, cuyas víctimas son en su mayoría mujeres, deje de conceptualizarse como un delito continuo...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta del Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, acudió a la delegación de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

Titulares

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, por el caso Ayotzinapa al presuntamente...

Blog Legal

COLIMA, Col. (apro).- Desde hace más de 24 horas, los trabajadores de la Aduana de Manzanillo mantienen bloqueados los accesos y salidas del puerto...

Titulares

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron al presunto autor material del homicidio de...

Blog Legal

WASHINGTON (apro).-Acoplada a la narrativa del presidente Donald Trump, de culpar a los extranjeros de todo lo malo que ocurre a los estadunidenses, la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Durante el inicio de la Sesión de la Comisión Permanente, la senadora panista, Lilly Téllez, se confrontó con el...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Titulares

Ricardo «N» pareja de «Lupita TikTok» fue notificado de una segunda orden de aprehensión ahora por los delitos de violencia familiar y feminicidio en contra de Karely...

Política

Ciudad de México, (EFE).- La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, calificó de “irresponsables, lamentables y graves” las declaraciones de exconsejeros del...

Videos

Conoce las medidas de seguridad establecidas en el Poder Judicial de la Ciudad de México para garantizar un entorno seguro para todas y todos....

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum ofreció desarrollar “todos los esquemas necesarios” para atender a la juventud de Jalisco, luego de que un informe de la...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil