Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

La guerra en Ucrania puede provocar un “huracán de hambre” y colapsar el sistema alimentario global: Guterres

“Cada hora que pasa, dos cosas quedan más y más claras: la primera es que la situación empeora, y la segunda es que, independientemente del resultado, esta guerra no tendrá ganadores, sólo perdedores”, aseveró este lunes el Secretario General de las Naciones Unidas en una comparecencia ante la prensa en la que destacó las implicaciones mundiales de la ofensiva militar rusa en Ucrania.

António Guterres se refirió en detalle y con gran alarma a la devastación y sufrimiento de la población ucraniana para luego enfatizar que esta guerra, tiene además otra dimensión que las hostilidades eclipsan y que tiene un trágico alcance mundial.

“Esta guerra va mucho más allá de Ucrania. También es un ataque a las personas y los países más vulnerables del mundo. Mientras la guerra llueve sobre Ucrania, una espada de Damocles se cierne sobre la economía global, especialmente en el mundo en desarrollo”, advirtió, aludiendo a la situación en que se encontraban ya antes del conflicto los países en desarrollo debido a la pandemia de COVID-19, la inflación récord, las tasas de interés al alza y el endeudamiento.

Granero de gran parte del mundo

Tras señalar que estos factores han eliminado la capacidad de respuesta de esos países, recalcó que ahora, “su granero es bombardeado”.

Guterres refirió que Rusia y Ucrania representan más de la mitad del suministro global de aceite de girasol y alrededor del 30% del trigo mundial y que Ucrania proporciona más de la mitad del suministro de ese cereal al Programa Mundial de Alimentos, la mayor agencia humanitaria del planeta.

Apuntó que los precios de los alimentos, combustibles y fertilizantes se disparan y las cadenas de suministro se interrumpen mientras los costos y demoras del transporte de suministros importados, cuando están disponibles, se encuentran en niveles récord.

“Todo esto está afectando más a los más pobres y está plantando las semillas de la inestabilidad política en todo el mundo”, advirtió.

Especificó que 45 países africanos y menos desarrollados importan al menos un tercio de su trigo de Ucrania o Rusia y que 18 de ellos importan al menos el 50%. Entre esas naciones nombró a Burkina Faso, Egipto, República Democrática del Congo, Líbano, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

“Debemos hacer todo lo posible para evitar un huracán de hambre y el colapso del sistema alimentario mundial”, clamó el titular de la ONU.

ONU/Mark Garten

El Secretario General António Guterres habla a la prensa sobre la situación en Ucrania.

Nuevo desembolso para ayuda de emergencia

En este contexto, anunció un nuevo desembolso del Fondo de Respuesta de Emergencia de la ONU, esta vez por 40 millones de dólares, para aumentar la asistencia humanitaria a las personas más necesitadas.

António Guterres lamentó que la crisis en Ucrania esté drenando los recursos y la atención de otros sitios de conflicto que precisan ayuda con desesperación, por lo que reiteró su llamado a la comunidad internacional a encontrar maneras de financiar la asistencia de emergencia y la recuperación del mundo en desarrollo por medio de los recursos que se han prometido.

Además, apeló a los líderes para que resistan “la tentación de aumentar los presupuestos militares a expensas de la Ayuda Oficial al Desarrollo y la acción climática”.

La dependencia de los combustibles fósiles pone en riesgo al mundo

Por otra parte recalcó cómo la guerra en Ucrania muestra la adicción global a los combustibles fósiles, colocando a merced de la geopolítica la seguridad energética, la acción climática y la economía mundial en su conjunto.

Añadió que una mayor escalada de la guerra, “sea por accidente o por diseño”, supondría una amenaza para toda la humanidad.

“Elevar el nivel de alerta de las fuerzas nucleares rusas es un acontecimiento escalofriante. La perspectiva de un conflicto nuclear, antes impensable, ahora vuelve a ser una posibilidad”, puntualizó e instó a preservar la seguridad y la protección de las instalaciones nucleares.


El PMA distribuye pan a hospitales en Kharkiv, Ucrania.

© PMA

El PMA distribuye pan a hospitales en Kharkiv, Ucrania.

Es prudente no cerrar el espacio aéreo

A la pregunta de si apoyaría la petición ucraniana de declara una zona de exclusión aérea sobre su territorio, Guterres respondió que es un tema que han analizado varios países, llegando a la conclusión de esa medida conllevaría un riesgo de escalar la crisis al nivel de conflicto global.

“Sobre la base de ese análisis, creo que debemos ser prudentes, incluso cuando entiendo el llamamiento dramático del gobierno de Ucrania”, acotó.

Insistió en que cualquier ataque contra la población o infraestructura civil es “lamentable cuando es accidental y condenable cuando se hace a propósito”, y añadió que la mayoría de las bajas civiles y de la destrucción de obras civiles son responsabilidad de las fuerzas rusas.

Esfuerzos de mediación para la paz

El líder de la ONU exhortó una vez más a las partes a optar por la diplomacia y la paz e informó que ha estado en contacto con varios países, incluidos China, Francia, Alemania, India, Israel y Turquía, en el contexto de los esfuerzos de mediación para poner fin a la guerra.

“Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo. He hablado con varios líderes que están en contacto permanente con el presidente Putin. Consideramos absolutamente imprescindible un esfuerzo adicional para que la Federación de Rusia entienda que esta guerra se está convirtiendo en una absoluta pesadilla y para crear las condiciones para detenerla e iniciar negociaciones serias”, subrayó.

Guterres conminó a escuchar los llamados a la paz, asegurando que nunca es demasiado tarde para el diálogo y la diplomacia.

“Necesitamos un cese inmediato de las hostilidades y negociaciones serias basadas en los principios de la Carta de la ONU y el derecho internacional. Necesitamos paz para el pueblo de Ucrania y para nuestro mundo. Necesitamos paz ahora”, finalizó el Secretario General.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

+ Menores podrán asistir, acompañados de un adulto, a las corridas de toros en San Luis Potosí Ciudad de México 03/07/2025 Tauromaquia Mexicana celebra...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- En dos eventos diferentes, autoridades reportaron el hallazgo de restos humanos sobre caminos estatales del municipio de Navolato, en la zona...

México

Las disputas por el control del PRD de la CDMX continúan y se trasladaron a la calle, ya que un grupo de militantes y...

Blog Legal

HIDALGO (apro) .- Por dieciocho años líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), Percy Espinosa Bustamante fue vinculado...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum insistió este miércoles en que las nuevas leyes en materia de seguridad e inteligencia, aprobadas por el Congreso, permitan que...

Política

Ciudad de México, (EFE).- Debido a irregularidades en el pago de impuestos halladas en una auditoría especial, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. por parte del Servicio de Control de Inmigración y...

Blog Legal

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. (apro).- El luchador social Renato Romero Camacho fue excarcelado este mediodía del penal de San Pedro Cholula después de que, en...

Blog Legal

GUADALAJARA, Jal. (apro).— Integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizaron este viernes 16 bolsas de plástico negras con restos humanos en un terreno...

Videos

La Conferencia es impartida por el magistrado Yaopol Pérez Amaya Jiménez, integrante de la Séptima Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la...

Blog Legal

Contenido1 ¿Qué provoca las enfermedades raras?  2 La importancia de un diagnóstico temprano 3 ¿Cómo es el estudio genético que se realiza?    CIUDAD DE MÉXICO (apro).-...

Titulares

Julio César Chávez Jr. era motivo de investigación desde 2019, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) abrió la carpeta contra el boxeador mexicano, hijo de...

México

Luego del hallazgo de más de 300 cuerpos dentro de una funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua, ha despertado la duda de cientos de personas,...

Videos

Descubre cómo la Dirección de Trabajo Social del #PJCDMX apoya en los procesos judiciales a través de peritajes en materia familiar, penal y de...