Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

La falta de justicia entre las razones que alimentan el desplazamiento en Honduras

Un nuevo informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y The Hague Institute for Innovation of Law (Instituto de La Haya para la Innovación del Derecho, HiiL) afirma que la falta de justicia es uno de los factores clave que alimenta el desplazamiento forzado en Honduras.

«Si el sistema judicial hubiera funcionado como debería, creo que quizá las cosas se habrían resuelto mientras yo seguía en mi casa… Pero bueno, me tuve que ir», dice una mujer de 25 años, entrevistada para el informe en el departamento de Cortés.

Otros factores de la huida son la inseguridad, la violencia, en particular la de las maras o bandas, y el cambio climático.

Honduras entre los países con más desplazados en América Latina

Honduras se encuentra entre los cinco primeros países de la región con mayor número de personas desplazadas, sin embargo, la situación a menudo permanece invisible debido a los riesgos a los que se enfrentan los desplazados internos cuando hablan.

Más de 250.000 personas, alrededor del 2,5% de la población, fueron desplazadas entre 2004 y 2018, y la necesidad de las personas de abandonar sus hogares continúa en la actualidad.

El informe, titulado Necesidades y Satisfacción con la Justicia en Honduras 2024, es el primer estudio de este tipo en América Latina y destaca la relación cíclica entre desplazamiento y justicia, en la que el desplazamiento, a menudo visto como la única vía de escape de la violencia y las violaciones de los derechos humanos, crea a su vez nuevos retos legales que dificultan aún más el acceso a la justicia.

«No hay justicia en ningún sitio. Para mí, mudarme de una casa a otra no significa que me vaya a sentir segura. Ellos [los delincuentes] están por todas partes», dice otra testigo, de 43 años, que se encuentra en Tegucigalpa.

© UNOCHA/Vincent Tremeau

Una niña recibe asistencia médica en un albergue en El Paraíso, Honduras.

Brecha en la justicia

Entre otros puntos, el informe destaca:

  • La brecha en la justicia: Más del 40% de las personas en riesgo de desplazamiento declararon tener al menos un problema legal, mientras que el 52% de los que están realmente desplazados (desplazados internos) se enfrentan a graves problemas legales, muchos de ellos calificados con un 10 sobre 10 en dificultad e impacto
  • Los desplazados experimentan más problemas legales relacionados con la violencia doméstica, la familia y el dinero en comparación con el resto de la población
  • Los entrevistados consideran que la justicia efectiva está fuera de su alcance: la mayoría cree que las autoridades no pueden o no quieren ayudar, lo que dificulta los procesos legales, especialmente con la policía
  • Impacto de los problemas legales: el 75% de los encuestados informan de las consecuencias negativas de los problemas legales no resueltos, incluida la pérdida de ingresos y las enfermedades relacionadas con el estrés, y los desplazados internos experimentan estos impactos de forma más aguda
  • La muerte de un familiar como consecuencia de problemas legales resultó ser desproporcionadamente alta en comparación con otros países con estudios similares. (En Honduras fue del 11%, frente al 5% en Irak, donde Instituto de La Haya también llevó a cabo un estudio similar con desplazados internos)

Los datos, allanadores del camino para la reforma judicial

El informe pone de relieve cómo los datos pueden allanar el camino para reformas judiciales específicas que aborden los retos jurídicos a los que se enfrentan las poblaciones desplazadas y vulnerables.

Tras darse a conocer el informe, Kathryn Lo, representante de ACNUR en Honduras y Sam Muller, responsable The Hague Institute for Innovation of Law, declararon que los datos no sólo ponen de relieve la magnitud del desafío, sino que también apuntan a soluciones. 

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

México

Antes del mediodía de este domingo 29 de junio se registró una muerte por atragantamiento en el municipio de Juárez en la colonia Coahuila,...