Con una tarjeta con las rostros del presidente Donald Trump y el czar fronterizo Tom Homan, la Casa Blanca deseó un feliz San Valentín a los migrantes indocumentados que buscan llegar a los Estados Unidos.
“Las rosas son rojas, las violetas son azules, ven ilegalmente y te deportaremos”, se lee en la imagen sobre un fondo rosa con corazones, la levedad de la imagen contrasta con la política migratoria estadounidense durante el primer mes de la segunda administración Trump.
Happy Valentine’s Day ♥️ pic.twitter.com/6d7qmo7gtz
— The White House (@WhiteHouse) February 14, 2025
La ofensiva anti inmigrante del republicano ha producido más de ocho mil arrestos en sus primeras semanas en el cargo; sin embargo, para el mandatario estas cifras son muy bajas, se reporta que dentro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) los directivos presionan por una cuota de mil 200 arrestos diarios.
México ha recibido a más de 13 mil migrantes desde que comenzó la administración de Donald Trump
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció en su conferencia matutina del 14 de febrero que desde el comienzo de la administración Trump han arribado al país 13 mil 445 personas provenientes de los Estados Unidos, dos mil 970 de nacionalidad extranjera.
La postal publicada por la Casa Blanca toma no solo los elementos más icónicos de la celebración del día del amor y la amistad y los transforma en una amenaza que refuerza el discurso que criminaliza la migración, sino que también se suma a una campaña de difusión que publicita la captura de inmigrantes que han cometido delitos en territorio estadounidense; una minoría estadística de acuerdo con los propios datos de seguridad estadounidenses.
Con más de ocho millones de visualizaciones, el rostro de Trump está acompañado por Homan, el encargado de la ejecución de las políticas migratorias del presidente y veterano de ICE. En días recientes, el czar fronterizo aumentó la presión dentro de su propio departamento y ha removido a dos oficiales a cargo de la ubicación y remoción de migrantes.
Pese al impacto que las políticas migratorias trumpistas pueden tener en la economía estadounidense, el Congreso de mayoría republicana se prepara para aprobar un paquete de egresos que brinde 340 mil millones de dólares en defensa y seguridad fronteriza.
Cortesía de Reporte Índigo.
Dejanos un comentario: