EFE.- El presidente de Colombia, Iván Duque, sancionó este martes la Ley de Inversión Social, la nueva reforma tributaria que aprobó la semana pasada el Senado y la Cámara de Representantes y que reemplaza a la que provocó masivas manifestaciones en su contra el 28 de abril. Esta ley pretende recaudar 15.2 billones de pesos […]" /> EFE.- El presidente de Colombia, Iván Duque, sancionó este martes la Ley de Inversión Social, la nueva reforma tributaria que aprobó la semana pasada el Senado y la Cámara de Representantes y que reemplaza a la que provocó masivas manifestaciones en su contra el 28 de abril. Esta ley pretende recaudar 15.2 billones de pesos […]">
Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Iván Duque sanciona la nueva reforma tributaria aprobada tras protestas en Colombia

EFE.- El presidente de Colombia, Iván Duque, sancionó este martes la Ley de Inversión Social, la nueva reforma tributaria que aprobó la semana pasada el Senado y la Cámara de Representantes y que reemplaza a la que provocó masivas manifestaciones en su contra el 28 de abril.

Esta ley pretende recaudar 15.2 billones de pesos colombianos (unos 4 mil millones de dólares de hoy) para garantizar la estabilidad de las finanzas públicas y la reactivación de la economía, tras los estragos causados por la pandemia en las arcas del Estado.

Entérate: Colombianos protestan en España contra la próxima visita del presidente Iván Duque

“Lo que hoy estamos materializando es la reforma más importante del siglo XXI”, consideró Duque durante el acto de sanción, al que asistieron varios congresistas y representantes gremiales.

La reforma fue aprobada el pasado 7 de septiembre con 76 votos a favor y uno en contra en el Senado y con 124 a favor en la Cámara de Representantes, en sendas votaciones en las que se ausentó buena parte de la oposición.

Además de cambiar el régimen tributario, incrementando al 35% el impuesto de renta corporativa para empresas, la ley, según el Gobierno, busca llegar a entre 12 y 15 millones de colombianos con programas sociales y se pretende ampliar al 50% de la población del país que reciben ayudas para dificultades económicas.

El presidente aseguró que con esta ley se mantienen beneficios sociales como el ingreso solidario que se concedió en la pandemia a muchos hogares o la excepción de IVA a 2 millones de hogares vulnerables.

Te puede interesar: El 75% de los latinoamericanos no cuenta con esquema completo de vacunación contra Covid-19: OMS

“Más de 4 millones de hogares van a tener un apoyo económico”, alegó Duque, quien explicó que también incluye subsidios a empresas que contraten a menores de 28 años para incentivar el empleo juvenil y que pretende recaudar más del 1.7% del Producto Interior Bruto (PIB), algo que “ninguna reforma de este siglo” ha hecho.

“Esta es una reforma que concilia lo social con la responsabilidad fiscal. Solamente los demagogos y los populistas creen que las reformas sociales se hacen sin ninguna responsabilidad fiscal”, remarcó el presidente.

La anterior reforma

A raíz de la pandemia, la pobreza monetaria en Colombia subió el año pasado 6,8 puntos con respecto a 2019 y se situó en el 42.5%, lo que significa que el número de pobres del país aumentó en 3,6 millones de personas al pasar de 17.4 a 21 millones, según el Departamento Administrativo de Estadística Nacional (DANE).

Esta propuesta llega luego de que el anterior proyecto de reforma tributaria desatara multitudinarias protestas que comenzaron el pasado 28 de abril y se prolongaron por dos meses, periodo que coincidió con el momento más crítico de la crisis por la Covid-19.

Te recomendamos: OMS monitorea la variante Mu del coronavirus, identificada por primera vez en Colombia

Con ese proyecto el Gobierno esperaba recaudar 25 billones de pesos colombianos (unos 6 mil 579 millones de dólares) con iniciativas impopulares como la ampliación de la base tributaria o el progresivo aumento del impuesto a la renta a quienes ganan menos.

El estallido de una crisis social sin precedentes en la historia reciente del país provocó la renuncia del impulsor de la reforma, el titular de Hacienda Alberto Carrasquilla, y obligó a Duque a retirar la iniciativa, que no alcanzó a ser debatida en el Congreso, y a ordenar la creación de este nuevo documento a partir del consenso entre partidos políticos, organizaciones civiles, la academia y el sector privado.

El cargo Iván Duque sanciona la nueva reforma tributaria aprobada tras protestas en Colombia apareció primero en Latin US.

Conoce todos nuestros servicios





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Los integrantes de Los Alegres del Barranco así como su representante fueron vinculados a proceso por apología del delito en Jalisco luego de que en un concierto que...

Blog Legal

XALAPA, Ver. (apro).- Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche de este domingo tras encabezar...

Titulares

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

Política

Durante su mandato, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha hecho del poder una herramienta quirúrgica para remover de su camino a quienes...

Blog Legal

MADRID  (EUROPA PRESS).- El inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, recibirá de parte de la familia real qatarí un avión Boeing 747-800 que...

Blog Legal

VILLAHERMOSA, Tab (apro).- El secretario de Gobierno del estado, José Ramiro López Obrador, fue abucheado por estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos...

Titulares

Contenido1 73,5 millones de desplazados por violencia y 9,8 millones por catástrofes2 Huir varias veces a lo largo del año aumenta la vulnerabilidad3 Las...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Titulares

Cada verano, en Ma’rib (Yemen), un lugar marcado por la pérdida y la incertidumbre, un torneo de fútbol* ofrece una rara esperanza. Para cientos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con lo que no...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta del Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, acudió a la delegación de la...

Blog Legal

BAJA CALIFORNIA. (apro).- El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California y el Grupo Parlamentario en el Senado exigieron a...

Titulares

+ La diputada presentó una iniciativa para que este ilícito, cuyas víctimas son en su mayoría mujeres, deje de conceptualizarse como un delito continuo...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...