Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Hay que poner fin al flagelo de las minas terrestres de una vez por todas: Guterres

En su mensaje por el Día Internacional de Concientización sobre las Minas y Asistencia en la Acción contra las Minas, celebrado este lunes, Guterres instó a todos los países a unirse al tratado de 1997.

Las minas, los restos explosivos de guerra y los artefactos explosivos improvisados continúan matando o hiriendo a miles de personas cada año, muchos de los cuales son niños” dijo el secretario general de la ONU, António Guterres.

Durante el fin de semana, la agencia de la ONU para la infancia, UNICEF reporto que una niña y cuatro niños, murieron el viernes cuando un remanente explosivo de guerra detonó en el distrito de Marjah, provincia de Helmand. Otro niño y una niña también resultaron heridos.

Mohamed Ag Ayoya, Representante de UNICEF en Afganistán, advirtió que este no es un caso aislado.

“En Afganistán, en los últimos siete meses, 301 niños murieron o resultaron heridos por restos explosivos de guerra y minas terrestres. Se cree que la cifra real es mucho mayor” dijo.

Millones en reservas

El Secretario General recordó que hace exactamente 30 años, los activistas se unieron para lanzar la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Terrestres y dentro de cinco años, y la Convención para la Prohibición de las Minas quedó abierta a la firma.

Desde entonces, se han destruido más de 55 millones de minas y más de 30 países de todo el mundo han sido declarados libres de minas. Las bajas también han disminuido drásticamente.

“Pero el mundo todavía está plagado de millones de minas terrestres almacenadas y más de 50 países siguen contaminados con estas armas abominables”, dijo.

ICBL/Gwenn Dubourthoumieu

Un superviviente de las minas terrestres de 33 años se prueba una nueva prótesis en el centro de adaptación y rehabilitación de Kabalaye (Chad).

Retrasar el alivio de la ayuda en Ucrania

Guterres enfatizó que es necesario proteger mejor para “las personas que viven bajo la sombra de artefactos explosivos” en países como Siria, Somalia, Afganistán, Myanmar.

“En Ucrania, el legado de un solo mes de guerra, en forma de artefactos explosivos sin detonar, minas terrestres y municiones en racimo, tardará décadas en abordarse, amenazando vidas mucho después de que las armas se silencien” dijo.

“Ya hoy, restringen la entrega de ayuda humanitaria de emergencia e impiden que las personas huyan a un lugar seguro”.

“Una inversión en la humanidad”

El Secretario General calificó la acción contra las minas como “una inversión en la humanidad”, y agregó que “es un requisito previo para los esfuerzos de ayuda humanitaria y la base de una paz duradera y un desarrollo sostenible”.

Exhortó a todos los Estados a adherirse a la Convención sin demora, agregando que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU en particular tienen una responsabilidad especial.

Los cinco países con estatus de miembro permanente son China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos.

“En este Día Internacional, aprovechemos los avances del pasado y libremos al mundo del flagelo de las minas terrestres de una vez por todas”, dijo.


En Sudán, la ONU continúa el trabajo de remoción de minas antipersonales.

UNMAS/Martine Perret

En Sudán, la ONU continúa el trabajo de remoción de minas antipersonales.

“Tierra segura, pasos seguros, hogar Seguro”

El Día de Concientización sobre las Minas 2022 se celebra bajo el lema “Suelo seguro, pasos seguros, hogar seguro”.

‘Terreno seguro’ se refiere al concepto de limpieza de minas terrestres de la tierra para que sea seguro para el desarrollo, mientras que ‘Pasos seguros’ tiene dos significados. Destaca tanto el miedo que sienten las personas al moverse y no saber si detonarán una de estas armas, como los procedimientos que utilizan los desminadores cuando se acercan a las áreas contaminadas, explica el Servicio de Acción contra las Minas de la ONU, UNMAS.

El elemento final, ‘Hogar Seguro’, se enfoca en restaurar la seguridad personal de las personas y las comunidades, en escenarios posteriores a un conflicto.

“No hay lugar como el hogar, y es difícil sentirse como en casa sin seguridad y comunidad”, dijo la agencia.

Peligro en Somalia

En Somalia, se destacan los esfuerzos realizados durante la última década para liberar al país de los peligros de los explosivos: del patio de recreo al camino, de la tierra de cultivo a la casa, según el equipo de la ONU allí.

Las minas terrestres continúan teniendo un impacto devastador en la vida y el desarrollo. En 2020, 501 somalíes murieron o resultaron heridos debido a artefactos explosivos improvisados y restos explosivos de guerra. Las bajas aumentaron a casi 670 al año siguiente.

“La contaminación por restos explosivos de guerra y minas terrestres resultantes de años de conflicto en Somalia sigue teniendo efectos perjudiciales para la seguridad y obstaculiza el desarrollo”, dijo James Swan, representante rspecial del Secretario General de la ONU para el país.

El enviado subrayó el compromiso de la ONU de trabajar con las autoridades y socios somalíes contra las minas “lo que permite los esfuerzos de desarrollo socioeconómico, humanitario y de consolidación de la paz al tiempo que protege a los civiles”.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, nombró a Leonel Díaz Rogel como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en...

México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó un operativo la madrugada de este sábado 3 de mayo para detener a...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

México

Dulha Utrera, la abuela del bebé que fue abandonado en calles de Tultitlán, ganó un amparo que le permitirá estar en contacto con el...