Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Guterres: La guerra de Ucrania es una crisis que nos afecta a todos

En el lanzamiento del informe, el Secretario General, António Guterres, señaló que aunque la atención se centra principalmente en los efectos de la guerra en los ucranianos, el conflicto también está teniendo un impacto en un mundo que ya estaba presenciando un aumento de la pobreza, el hambre y el malestar social.

Ahora nos enfrentamos a una tormenta perfecta que amenaza con devastar las economías de los países en desarrollo”, expreso el titular de la ONU.

¿Qué es el Grupo de Respuesta?

El Grupo de Respuesta a la Crisis Global sobre Alimentos, Energía y Finanzas es un grupo de 32 miembros, presidido por la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, e incluye a los directores de agencias de la ONU, bancos de desarrollo y otras organizaciones internacionales.

El grupo fue creado por Guterres el 14 de marzo, en respuesta a las preocupaciones sobre las posibles consecuencias de la invasión rusa en Ucrania, así como los efectos continuados  de la pandemia del COVID-19.

© UNICEF/Bullen Chol

Una abuela cuida de su nieto desnutrido de 17 meses en Sudán del Sur.

¿Cómo ayuda el grupo?

El grupo garantizará la colaboración entre los gobiernos, el sistema multilateral y una amplia gama de sectores, para ayudar a los países vulnerables a evitar crisis a gran escala.

Esto se logrará a través de la coordinación y las asociaciones de alto nivel, la acción urgente y el acceso a datos críticos, análisis y recomendaciones de políticas. El primer informe político se publicó el miércoles.

Un campo de trigo durante la temporada de cosecha en Krasne, Ucrania.

FAO/Anatolii Stepanov

Un campo de trigo durante la temporada de cosecha en Krasne, Ucrania.

¿Por qué es importante?

La crisis de Ucrania corre el riesgo de llevar a 1700 millones de personas, más de una quinta parte de la humanidad, a la pobreza, la indigencia y el hambre.

Ucrania y la Federación de Rusia proporcionan el 30% del trigo y la cebada del mundo, una quinta parte del maíz y más de la mitad del aceite de girasol.

La producción de grano de ambos países supone una fuente de alimento esencial para algunas de las personas más pobres y vulnerables del mundo, ya que proporciona más de un tercio del trigo importado por 45 países africanos y menos adelantados.

Al mismo tiempo, la Federación de Rusia es el principal exportador mundial de gas natural y el segundo exportador de petróleo.

La guerra ha agravado los retos con los que se encuentran muchos países en desarrollo como resultado de la pandemia del COVID-19, así como la carga histórica de la deuda y la inflación vertiginosa.

Desde principios de 2022, los precios del trigo y el maíz aumentaron un 30 %, los precios del petróleo sufrieron un incremento de más del 60 % durante el último año y los precios del gas natural y los fertilizantes se duplicaron con creces.

Al mismo tiempo, las operaciones humanitarias de la ONU se enfrentan a una crisis de financiación: el Programa Mundial de Alimentos ha advertido que no tiene suficientes recursos para alimentar a personas hambrientas en situaciones desesperadas. La agencia necesita urgentemente 8000 millones de dólares para apoyar sus operaciones en Yemen, Chad y Níger.

En el informe, Guterres mencionó que “se muestra que existe una correlación directa entre el aumento de los precios de los alimentos y la inestabilidad social y política. Nuestro mundo no puede permitirse esto. Necesitamos actuar ahora”.

Bomba de petróleo, en el sur de Rusia.

Banco Mundial/ Gennadiy Kolodkin

Bomba de petróleo, en el sur de Rusia.

¿Qué recomienda el primer resumen de políticas?

El resumen de políticas insiste en la importancia de la cooperación global para afrontar la crisis, que señala “dejará cicatrices profundas y duraderas”. El informe hace un llamado a todos los países, así como al sector privado, las ONG y otros actores, a reconocer que “la naturaleza misma de los choques globales cada vez más frecuentes es tal,que los países no son individualmente responsables”, y que las soluciones deben basarse en el riesgo global, más que nacional.

A la luz del aumento de los costos de los alimentos, el combustible y otros productos básicos, se insta a todos los países a mantener abiertos sus mercados, resistir el acaparamiento y las restricciones innecesarias a la exportación, y poner reservas a disposición de los países con mayor riesgo de hambre y hambruna.

El informe se dirige a las instituciones financieras internacionales para que liberen fondos para los países más vulnerables y ayuden a los gobiernos de los países en desarrollo a invertir en los más pobres aumentando la protección social. Además, pide que trabajen para reformar el sistema financiero global para que se reduzcan las desigualdades.

Los llamamientos humanitarios, dice el documento, deben estar completamente financiados y se necesita una reforma importante del sistema financiero internacional para, en palabras del Secretario General de la ONU, “sacar a los países en desarrollo del borde del abismo financiero“.

La crisis, dependiendo de cómo responda el mundo, también podría convertirse en una oportunidad para el planeta. El resumen de políticas indica que, a corto plazo, es necesario liberar reservas estratégicas de combustibles fósiles para estabilizar los precios y garantizar un suministro suficiente.

Sin embargo, un despliegue acelerado de energía renovable ayudaría a garantizar que los tipos de incrementos de precios de la energía que se dan en la actualidad, no se repitan en el futuro; mientras se acelera el progreso hacia un futuro energético más limpio y bajo en carbono.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

Titulares

+ Menores podrán asistir, acompañados de un adulto, a las corridas de toros en San Luis Potosí Ciudad de México 03/07/2025 Tauromaquia Mexicana celebra...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Una situación angustiante viven 50 familias que fueron desalojadas extrajudicialmente de la Merced por la Fiscalía Ambiental de la Ciudad...

Videos

La Conferencia es impartida por la magistrada María de los Ángeles Rojano Zavalza, integrante de la Sexta Sala Civil. La ponencia es moderada por...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- En dos eventos diferentes, autoridades reportaron el hallazgo de restos humanos sobre caminos estatales del municipio de Navolato, en la zona...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Enrique Peña Nieto, expresidente de México, habló públicamente sobre la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco,...