Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Guerra en Ucrania, precio de los alimentos, indígenas en México… Las noticias del viernes

Cien días de invasión rusa en Ucrania

Cuando se cumplen 100 días de la invasión rusa de Ucrania del 24 de febrero, la ONU ha vuelto a pedir el fin inmediato de una guerra que “no tiene ni tendrá vencedor”.

“Hemos sido testigos de la destrucción y la devastación en ciudades, pueblos y aldeas”, dijo Amin Awad, coordinador de crisis de las Naciones Unidas para Ucrania, en un comunicado. “La guerra debe terminar ahora”.

La ONU ha proporcionado ayuda humanitaria a unos ocho millones de personas en todo el país, incluidas las ciudades asediadas del este de Ucrania.

Más de 15,7 millones de personas siguen necesitando asistencia, con cientos de miles sin acceso a agua y electricidad y millones sin acceso seguro a comida.

“Esta guerra se ha cobrado un número inaceptable de víctimas y ha afectado a prácticamente todos los aspectos de la vida civil”, dijo Awad. “En poco más de tres meses, casi 14 millones de ucranianos se han visto obligados a huir de sus hogares, una escala y una velocidad de desplazamiento nunca vistas en la historia”.

La ONU ha verificado que unos 4200 civiles han muerto por ataques armados y otros 4000 resultaron heridos, aunque la cifra real es mucho mayor; se han producido 269 ataques a hospitales y otras instalaciones sanitarias, y tres millones de niños no pueden asistir a la escuela,

A esto se unen los efectos internos, indicó el coordinador, quien advirtió que “1700 millones de personas en el mundo pueden verse afectadas por la escasez de trigo y otros cereales”. Las negociaciones para reabrir los puertos ucranianos continúan

“No creo que esté en condiciones de revelar mucho, no estoy en Moscú, estoy aquí, pero sé que hay una(…) lista, hay muchos detalles y trasiego entre Moscú y otros países que tienen preocupaciones y las negociaciones continúan. Pero no creo que haya una solución clara emergente ahora mismo porque es un rompecabezas que tienen que mover juntos”, explicó Awad.

El precio de los alimentos bajó ligeramente en mayo

© FAO/Genya Savilov

Un camión descarga maíz en una fábrica en Ucrania

El precio de los alimentos bajó ligeramente en mayo, pero aun así sigue casi un 23% más alto que hace un año.

El índice de precios de los alimentos de la FAO bajó un 0,6% respecto a abril, lo que representa la segunda disminución mensual consecutiva, pero aun así se encuentra un 22,8 % por encima del valor registrado en el mismo mes del año pasado.

El descenso de mayo obedeció a una disminución de los índices de precios de los aceites vegetales y los productos lácteos, y el azúcar, aunque en menor medida. Los precios de los cereales y la carne aumentaron.

El índice de precios de los cereales subió un 2,2 % más que en abril y un 29,7% por encima de hace un año. La acusada subida de los precios del trigo fue consecuencia de la prohibición de las exportaciones anunciada por la India, y de las perspectivas de disminución de la producción en Ucrania a causa de la guerra.

La Comisión Independiente de Investigación visitará Ucrania por primera vez del 7 al 16 de junio


Tras pasar un mes separados, una madre se reúne con su hijo frente a su casa dañada en Novoselivka, a las afueras de Chernihiv (Ucrania).

© UNICEF/Ashley Gilbertson

Tras pasar un mes separados, una madre se reúne con su hijo frente a su casa dañada en Novoselivka, a las afueras de Chernihiv (Ucrania).

Los miembros de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de las Naciones Unidas sobre Ucrania realizarán su primera misión en el país del 7 al 16 de junio de 2022.

Los investigadores tienen previsto visitar varias localidades de Ucrania, entre ellas Lviv, Kyiv, Jarkiv y Sumy, para obtener información de primera mano sobre las presuntas violaciones de los derechos humanos y hablar con víctimas, testigos y desplazados internos.

Además, se reúnan con funcionarios del Gobierno, incluidos los principales ministros, miembros de la sociedad civil y organismos de las Naciones Unidas, para debatir la situación del país.

Los comisarios darán una rueda de prensa al término de su misión y presentarán informes a la Asamblea General en octubre de 2022, y al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en marzo de 2023.

La ONU pide investigar la muerte de tres indígenas en enfrentamientos con la policía en México


El chile es uno de los principales productos consumidos diariamente en México. La comunidad Nahua de Tlaola, produce tradicionalmente el chile serrano entre los meses de abril y junio, los chiles rojos se dejan madurar en la planta y se secan bajo el sol.

Dalí Nolasco Cruz

El chile es uno de los principales productos consumidos diariamente en México. La comunidad Nahua de Tlaola, produce tradicionalmente el chile serrano entre los meses de abril y junio, los chiles rojos se dejan madurar en la planta y se secan bajo el sol.

La Oficina en México de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos ha pedido investigar la muerte de tres indígenas Nahua en enfrentamientos con la policía en Puebla. 

“Preocupa el uso excesivo de la fuerza por integrantes de la policía estatal. Este tipo de acciones no corresponde a una policía civil que actúa bajo estándares internacionales que establecen el uso estrictamente excepcional de la fuerza letal”, dijo la Oficina. 

El 9 de mayo de 2022, se produjeron enfrentamientos en la comunidad de Cobatzalco, en los que participaron efectivos de la policía estatal de Puebla y fallecieron tres personas de la comunidad indígena Nahua de Coyomeapan, incluido un líder de la comunidad y un menor de edad, y otras seis más resultaron gravemente heridas. 

“Todo hecho en el que un agente estatal haya ocasionado la muerte a una persona debe investigarse de oficio de manera completa, exhaustiva e independiente, en un plazo razonable”, insiste la Oficina.

La ONU visitó el estado de Puebla el 26 y 27 de mayo de 2022 y mantuvo reuniones con los supervivientes y sus familiares.

La Oficina sostiene que “una hipótesis fundamental de investigación es la relación entre las ejecuciones extrajudiciales y la criminalización de las personas de Coyomeapan con la disputa por el control de los recursos naturales de la zona y el conflicto post electoral que se vive en la Comunidad Nahua de Coyomeapan desde el verano de 2021.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Política

El exgobernador priista de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes a los 76 años, informó su hijo Javier Herrera Borunda. “Hace unas horas,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, nombró a Leonel Díaz Rogel como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

México

Dulha Utrera, la abuela del bebé que fue abandonado en calles de Tultitlán, ganó un amparo que le permitirá estar en contacto con el...