Desde este lunes 10 de febrero, Google Maps comenzó a mostrar el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América, aunque esta modificación solo es visible para los usuarios dentro de los Estados Unidos, en cumplimiento con una orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump.
Un día antes, Trump proclamó el 9 de febrero como el Día del Golfo de América, un término que se aplica a las aguas territoriales y la plataforma continental.
“La actualización oficial del nombre ‘Golfo de México’ a ‘Golfo de América’ fue realizada por el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS) de Estados Unidos. Como lo anunciamos hace dos semanas, hemos comenzado a implementar los cambios en línea con nuestras prácticas habituales. Los usuarios de Google Maps en EE. UU. verán ‘Golfo de América’, mientras que los de México seguirán viendo ‘Golfo de México’. Los demás usuarios verán ambos nombres”, explicó la compañía en un comunicado.
Google también aclaró que los nombres mostrados en Maps dependen de la ubicación del usuario, determinada por la información del sistema operativo de su dispositivo.
En el mundo se muestran ambos nombres
La compañía tecnológica explicó que, en el resto de los países, el cuerpo de agua se mostrará con ambos nombres.
Este cambio se produce después de una promesa realizada por Trump a finales de enero, en la que aseguró que renombraría el Golfo de México como parte de sus esfuerzos por “recuperar el orgullo estadounidense”.
Antes de viajar a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl de la NFL, Trump proclamó el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América” y subrayó la relevancia de esta medida para el pueblo estadounidense.
“Hoy hago mi primera visita al Golfo de América tras su renombramiento. Mientras mi Administración trabaja en restaurar el orgullo estadounidense por nuestra historia de grandeza, es apropiado que nuestra gran Nación se reúna y celebre esta ocasión histórica”, declaró Trump.
Gobierno de México envió una carta a Google
El cambio de nombre ha provocado una gran polémica, particularmente en México, donde el gobierno ha manifestado su desacuerdo con la decisión.
Google señaló que el gobierno mexicano envió una carta al director ejecutivo de la empresa, Sundar Pichai, pidiendo que se rectifique lo que consideraron un error en la denominación de la zona. En la carta, las autoridades mexicanas solicitaron que se mantenga el nombre original del golfo, argumentando que el cambio podría causar confusión y generar tensiones diplomáticas.
Cortesía de Reporte Índigo.
Dejanos un comentario: