Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Gaza: Las personas desplazadas desde el 18 de marzo alcanzan el medio millón

Las agencias humanitarias que operan en la Franja de Gaza estiman que medio millón de personas han sido desplazadas o desarraigadas una vez más a partir de que se reiniciaran los bombardeos israelíes el pasado 18 de marzo.

“Esto se suma a los cientos de miles de personas desplazadas repetidamente antes del alto el fuego”, subrayó este miércoles el portavoz de la ONU en Nueva York en su encuentro habitual con la prensa.

Stephan Dujarric señaló que ya no hay tiendas de campaña disponibles para distribuir en Gaza, y citó que en la ciudad de Bani Suhaila, en la gobernación de Khan Younis, las familias desarraigadas recientemente recibieron solo una cantidad limitada de mantas y lonas impermeables.

La semana pasada, el personal de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) visitó los campamentos de desplazados en Khan Younis, donde encontró a la gente viviendo en refugios abarrotados sin alimentos, agua, ni medicamentos.

Los bombardeos continúan

Las hostilidades continúan teniendo consecuencias devastadoras para la población civil, causando nuevas muertes, desplazamientos y la destrucción de infraestructuras esenciales en toda la Franja, informó OCHA.

La desnutrición aguda va en aumento y la falta de recursos obligó a los organismos humanitarios a disminuir en dos tercios la cantidad de niños a los que se brindó alimentación suplementaria en marzo.

Además, las restricciones de acceso dificultan la capacidad de reabastecer los hospitales con suministros médicos, lo que pone en riesgo a más pacientes.

Dujarric destacó las dificultades cada vez mayores que enfrentan los trabajadores humanitarios para llevar a cabo su labor, empezando por la falta de suministros debida al cierre de los cruces para la entrada de ayuda.

“Nos encontramos en la séptima semana de esta situación y las operaciones militares se están expandiendo”, recalcó.

Persisten las restricciones y la inseguridad para las tareas humanitarias

Las autoridades israelíes siguen negando las misiones coordinadas y hoy solo se permitieron dos de los seis traslados humanitarios planificados, coordinados con las autoridades israelíes. Los cuatro restantes fueron denegados, incluyendo una misión para recuperar combustible de Rafah, que se necesita con urgencia en toda la Franja.

En este escenario de restricciones e inseguridad, las organizaciones de ayuda humanitaria siguen intentando asistir a los más vulnerables, subrayó el portavoz.

Cada día, los comedores comunitarios preparan más de un millón de comidas para las personas vulnerables en toda Gaza. Sin embargo, estas cantidades son insuficientes, ya que la mayoría de los 2,1 millones de habitantes de la zona dependen de la ayuda alimentaria para poder comer algo cada día.

El portavoz de la ONU cerró su información sobre Gaza recordando que el derecho internacional establece que los civiles -incluidos los trabajadores humanitarios y el personal médico, así como sus instalaciones-, deben ser respetados y protegidos, y sus necesidades esenciales deben ser atendidas.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes la “entrega inmediata” de agua a Texas tras los reclamos del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió...

Titulares

Estados Unidos sancionó a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán por su papel significativo en el tráfico de cocaína, fentanilo, metanfetamina y heroína. El hijo de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que a pesar de tres años de sequía, México ha cumplido un tratado de agua con EU en la...

Titulares

Toluca, Estado de México.- En las primeras horas de este miércoles 9 de abril, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría...

Política

Con una votación dividida, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el gobierno federal, los gobiernos...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum viajó este miércoles a Honduras para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac),...

Blog Legal

Contenido1 What Makes the VC7774 Unique?2 Why Efficiency and Performance Matter in Modern Tech3 Applications of the VC77744 The Competitive Edge of the VC77745...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue entregado este miércoles por el gobierno de Estados Unidos a las autoridades mexicanas. La entrega se realizó vía...

Titulares

La abuelita de Chalco, Carlota ’N’ y sus dos hijos, Mariana y Eduardo, fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado y homicidio en grado de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la remoción de cuatro altos mandos de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), tras detectarse irregularidades en...

Videos

Como parte de nuestro compromiso con una justicia accesible y segura, el Poder Judicial de la Ciudad de México mantiene estrictas medidas de seguridad...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este viernes “respeto y colaboración” a Ronald ‘Ron’ Johnson, ratificado esta semana en el Senado de Estados Unidos como...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, compareció ante un juez federal de Matamoros por narcotráfico y lavado de dinero. La audiencia se realizó luego de...

México

El alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, lideró este jueves la segunda reunión tripartita junto a la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, y...

Política

Tras dos semanas del inicio de las inéditas campañas judiciales de México, ya hay más de una docena de candidatos acusados por organizaciones civiles...