Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Gaza: Las personas desplazadas desde el 18 de marzo alcanzan el medio millón

Las agencias humanitarias que operan en la Franja de Gaza estiman que medio millón de personas han sido desplazadas o desarraigadas una vez más a partir de que se reiniciaran los bombardeos israelíes el pasado 18 de marzo.

“Esto se suma a los cientos de miles de personas desplazadas repetidamente antes del alto el fuego”, subrayó este miércoles el portavoz de la ONU en Nueva York en su encuentro habitual con la prensa.

Stephan Dujarric señaló que ya no hay tiendas de campaña disponibles para distribuir en Gaza, y citó que en la ciudad de Bani Suhaila, en la gobernación de Khan Younis, las familias desarraigadas recientemente recibieron solo una cantidad limitada de mantas y lonas impermeables.

La semana pasada, el personal de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) visitó los campamentos de desplazados en Khan Younis, donde encontró a la gente viviendo en refugios abarrotados sin alimentos, agua, ni medicamentos.

Los bombardeos continúan

Las hostilidades continúan teniendo consecuencias devastadoras para la población civil, causando nuevas muertes, desplazamientos y la destrucción de infraestructuras esenciales en toda la Franja, informó OCHA.

La desnutrición aguda va en aumento y la falta de recursos obligó a los organismos humanitarios a disminuir en dos tercios la cantidad de niños a los que se brindó alimentación suplementaria en marzo.

Además, las restricciones de acceso dificultan la capacidad de reabastecer los hospitales con suministros médicos, lo que pone en riesgo a más pacientes.

Dujarric destacó las dificultades cada vez mayores que enfrentan los trabajadores humanitarios para llevar a cabo su labor, empezando por la falta de suministros debida al cierre de los cruces para la entrada de ayuda.

“Nos encontramos en la séptima semana de esta situación y las operaciones militares se están expandiendo”, recalcó.

Persisten las restricciones y la inseguridad para las tareas humanitarias

Las autoridades israelíes siguen negando las misiones coordinadas y hoy solo se permitieron dos de los seis traslados humanitarios planificados, coordinados con las autoridades israelíes. Los cuatro restantes fueron denegados, incluyendo una misión para recuperar combustible de Rafah, que se necesita con urgencia en toda la Franja.

En este escenario de restricciones e inseguridad, las organizaciones de ayuda humanitaria siguen intentando asistir a los más vulnerables, subrayó el portavoz.

Cada día, los comedores comunitarios preparan más de un millón de comidas para las personas vulnerables en toda Gaza. Sin embargo, estas cantidades son insuficientes, ya que la mayoría de los 2,1 millones de habitantes de la zona dependen de la ayuda alimentaria para poder comer algo cada día.

El portavoz de la ONU cerró su información sobre Gaza recordando que el derecho internacional establece que los civiles -incluidos los trabajadores humanitarios y el personal médico, así como sus instalaciones-, deben ser respetados y protegidos, y sus necesidades esenciales deben ser atendidas.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Naucalpan llamó a la población a no salir de sus casas por las lluvias intensas de este...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  En un negocio de gráficos, bordados e impresiones en el Barrio Xaltocan, alcaldía Xochimilco, una joven empleada utilizó un marro...

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Titulares

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas mexicanas en Medio Oriente continúan en alerta brindando asistencia a...

México

A un mes del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, la secretaria privada y el jefe de asesores de Clara Brugada, la jefa...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Blog Legal

NUEVA YORK (AP) — Ni Pixar ni los zombis fueron suficientes para destronar a “Cómo entrenar a tu dragón” (How to Train Your Dragon)...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...