El canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio sostuvieron el miércoles una llamada telefónica en la que discutieron temas clave en la relación bilateral, entre ellos los vuelos de deportación de migrantes y el control del tráfico de fentanilo, de acuerdo con el Departamento de Estado.
En el comunicado oficial, la dependencia estadounidense detalló que ambos diplomáticos acordaron “acciones conjuntas para asegurar la frontera entre Estados Unidos y México, desmantelar los carteles y detener el tráfico de fentanilo y armas“.
La colaboración en estos temas se considera esencial para reforzar la seguridad fronteriza y combatir los desafíos derivados de la migración ilegal y el narcotráfico.
El canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de @StateDept, @SecRubio, sostuvieron una llamada telefónica cordial el día de ayer, en seguimiento a los acuerdos convenidos por la presidenta @Claudiashein y el presidente Trump (@POTUS), respecto a nuestra relación…
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 13, 2025
Marco Rubio elogia esfuerzo del Gobierno mexicano
Rubio aprovechó la ocasión para expresar su “aprecio por los recientes esfuerzos de México para frenar la migración ilegal”, especialmente resaltando el despliegue de 10 mil tropas de la Guardia Nacional en la frontera sur de Estados Unidos.
También se refirió a la recepción de vuelos de migrantes indocumentados deportados desde EU, una medida que forma parte de los esfuerzos para controlar los flujos migratorios.
La conversación se enmarca dentro de un contexto más amplio de negociaciones entre ambos países. El presidente Donald Trump impuso aranceles del 25 % a México y Canadá debido al aumento de la migración y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, aunque suspendió la aplicación de estas tarifas hasta el 4 de marzo, tras el compromiso de ambos países de incrementar los controles fronterizos.
Durante este periodo de pausa, Marco Rubio ha asumido un papel crucial como uno de los negociadores de la administración Trump, buscando llegar a acuerdos con las autoridades mexicanas sobre las próximas medidas en cuanto a política fronteriza.
Con información de EFE
Cortesía de Reporte Índigo.
Dejanos un comentario: