Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Estas son las afectaciones que provocará Trump al mercado laboral mexicano

Tras el nuevo ascenso al poder de Donald Trump, quien tomó posesión para un segundo periodo como presidente de Estados Unidos el pasado 20 de enero, el mercado laboral podría enfrentar serias dificultades.

De acuerdo con analistas y especialistas, la nueva presidencia de Trump podrían tener consecuencias en este rubro, debido a la interdependencia entre ambas naciones.

Recortes de personal por la desaceleración comercial, sobreoferta de mano de obra de migrantes, cancelación de plazas laborales por la reubicación de proyectos y mayor discriminación y violencias, en filiales mexicanas de empresas estadounidenses, son las cuatro problemáticas identificadas por Estefanía Rueda, socia del despacho laboral Littler.

En este escenario, el mercado laboral mexicano debe prepararse, analizando los procesos internos de cada organización, planeando estratégicamente servicios a precios atractivos, entre otros.

Una de las problemáticas es la sobre oferta de mano de obra de migrantes. Foto: Especiales.

Los desafíos laborales en la nueva era de Trump

En el contexto de una probable guerra de aranceles esperando a detonarse, así como otras de las políticas dictadas por Trump en sus primeros días de gobierno, como las deportaciones masivas de migrantes, podrían generar cambios importantes en México, como en el mundo laboral, que el mercado es muy susceptible a cualquier nuevo contexto, como una posible disminución de inversiones; ajustes que los empresarios tendrían que realizar para adaptarse a las nuevas reglas del juego; o incluso cancelaciones de proyectos en México.

Una de las principales afectaciones identificadas por Rueda es el recorte de personal, pues el posible aumento de aranceles a las exportaciones mexicanas podría desacelerar el flujo comercial, ocasionando pérdidas de ingresos para los exportadores y la necesidad de reducir costos, incluyendo posibles recortes de personal.

Otra de las problemáticas es la sobre oferta de mano de obra de migrantes, debido a que la política de deportar migrantes indocumentados a México, independientemente de su nacionalidad, aumentará la mano de obra disponible y agudizaría el déficit de oportunidades laborales en el país.

Incluso existiendo vacantes suficientes para contratar a extranjeros desempleados, la Ley Federal del Trabajo limita estas contrataciones a un máximo del 10 por ciento de la plantilla laboral, a menos que se justifique la necesidad de talento extranjero o la naturaleza gerencial del puesto. El marco legal no está ajustado para enfrentar esta problemática.

La reubicación de inversiones, es otro de los efectos que podría tener la presidencia de Trump, quien desde su primer periodo como presidente instauró medidas para recuperar inversiones estadounidenses en México al otorgar beneficios fiscales.

Tal fue el éxito de esta decisión que en el 2017, Ford canceló la construcción de una nueva planta en San Luis Potosí para reubicarla en Estados Unidos. Teniendo este antecedente, es probable que vuelva a tomar acciones similares provocando la cancelación de proyectos como la planta de Tesla en Nuevo León, así como el cierre o reducción de operaciones existentes en México, afectando nuestra tasa de desempleo.

Un efecto colateral más consistirá en episodios de discriminación y violencias, pues el cambio de rumbo en las políticas de diversidad, inclusión y equidad de Trump podría influir en filiales mexicanas de empresas estadounidenses, reduciendo los recursos destinados a combatir la discriminación y el acoso laboral, lo que podría aumentar los índices de violencia en el trabajo.

Cortesía de Reporte Índigo.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

Titulares

+ La diputada presentó una iniciativa para que este ilícito, cuyas víctimas son en su mayoría mujeres, deje de conceptualizarse como un delito continuo...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta del Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, acudió a la delegación de la...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Titulares

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, por el caso Ayotzinapa al presuntamente...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

Blog Legal

COLIMA, Col. (apro).- Desde hace más de 24 horas, los trabajadores de la Aduana de Manzanillo mantienen bloqueados los accesos y salidas del puerto...

Titulares

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron al presunto autor material del homicidio de...

Blog Legal

WASHINGTON (apro).-Acoplada a la narrativa del presidente Donald Trump, de culpar a los extranjeros de todo lo malo que ocurre a los estadunidenses, la...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Durante el inicio de la Sesión de la Comisión Permanente, la senadora panista, Lilly Téllez, se confrontó con el...

Videos

Conoce las medidas de seguridad establecidas en el Poder Judicial de la Ciudad de México para garantizar un entorno seguro para todas y todos....

Titulares

Ricardo «N» pareja de «Lupita TikTok» fue notificado de una segunda orden de aprehensión ahora por los delitos de violencia familiar y feminicidio en contra de Karely...

Política

Ciudad de México, (EFE).- La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, calificó de “irresponsables, lamentables y graves” las declaraciones de exconsejeros del...